1
14/Marzo/17. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios No. 41. “Belisario Domínguez”. Módulo. Desarrolla, Administra y configura E-learning y comercio electrónico. Sub módulo 1. Desarrolla, Administra y configura E-learning. Guardado Cruz Anna Paola. Delgado Salayandia Michelle Guadalupé. 6to BM Programación. Evaluación: Introducción a plataformas e-learning INTRODUCCIÓN A PLATAFORMAS E-LEARNING ¿Qué son las Es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software Tipos de plataformas Plataformas comerciales PLATAFORMAS Son aquellas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia. No se puede realizar Plataformas de Software libre (o de investigación y colaboración) Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las Plataformas de Software propio (o a medida) Son aquellas que se pueden adquirir sin costo alguno, de licencia libre y se pueden realizar modificaciones y/o mejoras del

Introducción a plataformas e

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción a plataformas e

14/Marzo/17.Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios No. 41.“Belisario Domínguez”.Módulo. Desarrolla, Administra y configura E-learning y comercio electrónico.Sub módulo 1. Desarrolla, Administra y configura E-learning.Guardado Cruz Anna Paola.Delgado Salayandia Michelle Guadalupé.6to BM Programación.Evaluación: Introducción a plataformas e-learning

INTRODUCCIÓN A PLATAFORMAS E-LEARNING

¿Qué son las plataformas?

Es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de

software con los que es compatible.

Tipos de plataformas

Plataformas comerciales

PLATAFORMAS

Son aquellas que para su adquisición hay que

realizar un pago para su compra de licencia. No

se puede realizar modificación alguna del

programa.

Plataformas de Software libre (o de investigación y colaboración)

Son aquellas que desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica. Su finalidad no está dirigida a su comercialización. Se diferencian de las de software libre en que no están pensadas para su distribución masiva a un conjunto de usuarios. Las plataformas de desarrollo propio no persiguen objetivos económicos, sino responden más a factores educativos y pedagógicos.

Plataformas de Software propio (o a medida)

Son aquellas que se pueden adquirir sin

costo alguno, de licencia libre y se pueden

realizar modificaciones y/o mejoras del

programa, la cual debe estar a disposición de

cualquier usuario.