27
INFLUENCIA DE LA CARDIOPATÍA MATERNA SOBRE LA GESTACIÓN Nuria Martínez Sánchez Unidad de Tocología de Alto Riesgo Hospital Universitario La Paz

Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

INFLUENCIA DE LA CARDIOPATÍA MATERNA SOBRE LA GESTACIÓN

Nuria Martínez Sánchez Unidad de Tocología de Alto Riesgo

Hospital Universitario La Paz

Page 2: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

IMPORTANCIA CARDIOPATÍA MATERNA Y GESTACIÓN

• MORTALIDAD Mayores causa de mortalidad materna.

o Aumentado desde 7.3/millón gestantes (1982-1984) hasta 23.1/millón gestantes (2006-2008).

Causas más frecuentes:

o Muerte súbita del adulto o IAM o Disección Ao o Cardiomiopatía (periparto)

• FRECUENCIA

Aumento de nacimiento de niños con CC

Mejor manejo edad fértil

Aumento mujeres con CC 6.4 a 9 casos de CC/10000 partos (2000-2010)

2011 Centre for Maternal and Child Enquiries (CMACE), BJOG. Mohan AR. Best Pr R Clin Obs Gyn 2014. Thombson JL. Obstet Gynecol. 2015. Hebson et al. Clin Perinatol. 2016

Page 3: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

ABORDAJE CARDIOPATÍA MATERNA Y GESTACIÓN

GESTANTE CARDIOPATÍA

Multidisciplinar

Previo a la gestación

MULTIDISCIPLINAR

• Grupo de cardiólogos y obstetras especialistas en Tocología de Alto Riesgo

• El embarazo puede agravar la enfermedad y la enfermedad puede influir en la aparición de peores resultados perinatales (prematuridad, crecimientos restringidos…)

PREVIO A LA GESTACIÓN

• Evaluación del riesgo: tipo cardiopatía y estado clínico • Desaconsejar la gestación • Complicaciones médicas y obstétricas • Consejo genético • Fármacos + suplementos periconcepcionales • Planificar el mejor momento:

• MEJORES RESULTADOS PERINATALES • MENORES COMPLICACIONES MATERNOFETALES

Page 4: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN DEL RIESGO: TIPO DE CARDIOPATÍA

Defectos cardíacos congénitos • DA persistente • CIA (+ frec), • CIV • Eao • CoAo • Marfan • Defectos cianóticos (Atresia pulmonar, Fallot, Eisenmenger)

Defectos cardíacos adquiridos

• EM • Insuficiencias valvulares

Cardiomiopatías: MHipertrófica Portadoras válvulas mecánicas Arritmias Patología coronaria: IAM

60-80% casos

Heart disease. Handbook of Obstetric Medicine. Nelson-Piercy. 2010. Cardiopatías y embarazo. SEGO. 2006. Elliott, P. Eur Heart J. 2011

Clasificación de Riesgo

Page 5: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN DEL RIESGO: TIPO CARDIOPATÍA

Elliott, P. Eur Heart J. 2011. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012

Page 6: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN DEL RIESGO: TIPO CARDIOPATÍA

Elliott, P. Eur Heart J. 2011. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012

Métodos anticonceptivos eficaces

Estado funcional (NYHA)

Page 7: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

DESACONSEJAR LA GESTACIÓN. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

0

100

1997 2009

Uso anticonceptivos (%)

SIN…

Métodos más frecuentes

37% 18%

VI Curso de Formación Continuada en Anticoncepción para Especialistas en Ginecología y Obstetricia. SEGO. SEC. 2011. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012

Importante conocer elegibilidad métodos anticonceptivos: • Gestación desaconsejada • Deseo anticoncepción

NO HORMONALES

HORMONALES

Naturales Barrera Irreversibles DIU de Cu

PERMITIDO SU USO EN CARDIÓPATAS DIU: • No precisa profilaxis antibiótica la inserción • Cianóticas (Fallot, EP, Eisenmenger): contraindicado si hematocrito >55%

(deficiencias hemostáticas intrínsecas aumentan riesgo sangrado)

Page 8: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESACONSEJAR LA GESTACIÓN. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

NO HORMONALES

HORMONALES

Gestágenos sólo

Vía oral, IM, sc, DIU-LNG

VI Curso de Formación Continuada en Anticoncepción para Especialistas en Ginecología y Obstetricia. SEGO. SEC. 2011

Combinados E + P

Vía oral, vaginal,

transdérmica

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

Page 9: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

DESACONSEJAR LA GESTACIÓN. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

NO HORMONALES

HORMONALES

Gestágenos sólo

Vía oral, IM, sc, DIU-LNG

VI Curso de Formación Continuada en Anticoncepción para Especialistas en Ginecología y Obstetricia. SEGO. SEC. 2011. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012

Combinados E + P

Vía oral, vaginal,

transdérmica

Los inyectables con Medroxiprogesterona NO adecuados para pacientes con IC

tendencia a retención líquidos

Page 10: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS

PARTO PREMATURO: 16-20% (vs 10% población general)

CIR: 4-7% (vs 3% población general)

MORTALIDAD FETAL

• Tasa mortalidad fetal global: 1.7%

• NYHA: I-II: 2%

• III-IV: 30% Hebson et al. Clin Perinatol 2016. Whittermore R et al. Am J Cardiol 1982. Balci A et al. Am Heart J. 2011

FACTORES RIESGO MAL PRONÓSTICO

NYHA III-IV

Cianosis

EM o Eao

Fumadoras

Gestaciones múltiples

Uso anticoagulantes (no AAS)

Obstrucción al tracto de salida VI >30mmHg: OR 7.5

para resultado neonatal adverso

Page 11: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS

Thombson JL. Obstet Gynecol. 2015

Page 12: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

RIESGO DEFECTO CONGÉNITO FETAL

• Riesgo cardiopatía congénita población general: 0,7-0,8%

• Riesgo de afectación fetal es mayor : • Madre > padre • Tipo cardiopatía (3-50%)

• Hijos padres CC herencia AD (Marfan, MCH o sd. QT largo):

50% independientemente del padre afecto.

• Ecocardiograma fetal precoz (16-18 semanas) • Ecografía semana 12: TN aumentada (S 40%, E 99%) • Estudio genético (BC):

• Miocardiopatías y canalopatías • AF • Paciente rasgos dismórficos, retraso desarrollo, otras anomalías no cardíacas

(Marfan, deleción 22q11, Wiliams-Beuren, Alagille, Noonan, Holt-Oram) Hebson C. Clin Perinatol 2016. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012

Page 13: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN FÁRMACOS

Hebson C. Clin Perinatol. 2016. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Cardiopatías y embarazo. Protocolo SEGO. 2006

FÁRMACOS ANTIARRÍTMICOS

FÁRMACO FDA EFECTOS SECUNDARIOS

Adenosina C Ninguno reportado

Digoxina C Prematuridad, CIR

Lidocaína (clase IB) B/C Toxicidad SNC neonatal, bradicardia fetal, acidosis

Procainamida (clase IA) C Ninguno reportado

Sotalol (clase III) B CIR, bradicardia, hipoglucemia fetal

Disopiramida (clase IA) C Dinámica uterina

Flecainida (clase IC) C Ninguno reportado

Mexiletina (clase IB) C Bradicardia fetal

Propafenona (clase IC) C Ninguno reportado

Quinina (clase IA) C Prematuridad, trombocitopenia, toxicidad VIIIpC

Vernakalant (clase III) - No experiencia en embarazo

Amiodarona (clase III) D Insuficiencia tiroidea (9%), hipertiroidismo, bocio, bradicardia, CIR, prematuridad.

Page 14: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

EVALUACIÓN FÁRMACOS

Hebson C. Clin Perinatol. 2016. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Cardiopatías y embarazo. Protocolo SEGO. 2006

FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS

FÁRMACO FDA EFECTOS SECUNDARIOS

BETABLOQUEANTES

Atenolol (clase II) D 1T: hipospadias; 2T y 3T: CIR, bradicardia e hipoglucemia

Bisoprolol (clse II) C Bradicardia e hipoglucemia fetal

Labetalol (∝, 𝛽 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑎𝑛𝑡𝑒) C 2T y 3T: CIR; cerca del término: bradicardia fetal e HTA

Metoprolol (clase II) C Bradicardia e hipoglucemia fetal

Propranolol (clase II) C Bradicardia e hipoglucemia fetal

IECAs

Benazepril D Displasia renal o tubular, oligoamnios, CIR, trastorno osificación cráneo, hipoplasia pulmonar, anemia, muerte fetal intraútero

Captopril D

Enalapril D

Ramipril D

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

Page 15: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN FÁRMACOS

Hebson C. Clin Perinatol. 2016. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Cardiopatías y embarazo. Protocolo SEGO. 2006

FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS

FÁRMACO FDA EFECTOS SECUNDARIOS

ANTAGONISTAS CALCIO

Diltiazem (clase IV) C Posibles efectos teratogénicos

Isradipina C Posible sinergia con sulfato magnesio HTA

Nifedipino C Tocolítico; la posible sinergia con sulfato magnesio HTA

Verpamilo oral (clase IV) C Bien tolerado (escasa experiencia en embarazo). Inravenoso: riesgo de hipoTA e hipoperfusión fetal

Amlodipino C

METILDOPA (agonista alfa central) B Hipotensión neonatal leve

HIDRALACINA (vasodilatador) C Taquicardias fetales

ISOSORBIDA DINITRATO (nitratos) B Bradicardia

Page 16: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN FÁRMACOS

Hebson C. Clin Perinatol. 2016. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Cardiopatías y embarazo. Protocolo SEGO. 2006

DIURÉTICOS

FÁRMACO FDA EFECTOS SECUNDARIOS

Candesartán (ARA II) D Displasia renal o tubular, oligoamnios, CIR, trastorno osificación cráneo, hipoplasia pulmonar, anemia, muerte fetal intraútero

Irbesartán (ARA II) D

Valsartán (ARA II) D

Eplerenona (antagonista aldosterona) - Se desconoce (escasas experiencia)

Espironolactona D Efecto antiandrogénico; 1T: hendiduras orales

Furosemida C Oligoamnios

Hidroclorotiazida B

Page 17: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN FÁRMACOS

Hebson C. Clin Perinatol. 2016. Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Cardiopatías y embarazo. Protocolo SEGO. 2006

ANTICOAGULANTES

FÁRMACO FDA EFECTOS SECUNDARIOS

Acenocumarol (antagonista vit K) D 1T: embriopatía (6-12 semanas); 3T: hemorragia neonatal

Fenprocumón (antagonista vit K) D

Fondaparinaux (inhibidor factor X) B Indicado cuando alergia a heparinas

Danaparoides B Pocos datos

Heparinas (HNF y HBPM) B A largo plazo: osteoporosis y trombocitopenia (HNF > HBPM)

AAS (antiagregantes) B No se conocen efectos teratogénicos

Clopidogrel (antiagregantes) C No información en el embarazo

Ticlopidina (antiagregantes) C Se desconoce. Escasa experiencia

Page 18: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

EVALUACIÓN FÁRMACOS

1. INFORMAR RIESGOS FÁRMACOS

1. Mantener si indicados (A, B, C si paciente sintomática si retira: Beneficio > Riesgo)

2. Cambiar los contraindicados 3. Si antiHTA: valorar retirar cuando gestación control

TA (en 1T: baja TA)

2. SUPLEMENTOS PERICONCEPCIONALES (1 mes antes)

1. Ácido fólico: 400mg/día 2. Yodo: 150—200 mcg/día

Page 19: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. PRECONCEPCIONAL

RESUMEN PRECONCEPCIONAL

1. Evaluación del riesgo: tipo cardiopatía y estado clínico

2. Desaconsejar la gestación Métodos anticonceptivos

3. Complicaciones médicas y obstétricas

4. Consejo genético

5. Fármacos + suplementos periconcepcionales

6. Planificar el mejor momento: • MEJORES RESULTADOS PERINTALES • MENORES COMPLICACIONES MATERNOFETALES

• Paciente clínicamente estable con buen estado funcional

• Medicación compatible durante la gestación

• Toma de suplementos periconcepcionales

Page 20: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. CONTROL DE LA GESTACIÓN

1º TRIMESTRE • Igual evaluación si no

preconcepcional

• Analítica 1T

• Cribado cromosomopatías

2º TRIMESTRE • Analítica 2T

• Cribado diabetes

• Ecografía morfológica • Cervicometría (PP)

3º TRIMESTRE • Analítica 3T

• Ecografías crecimiento fetal

mensual (riesgo CIR)

REVISIÓN CARDIOLÓGICA REVISIÓN CARDIOLÓGICA REVISIÓN CARDIOLÓGICA

Hebson C. Clin Perinatol. 2016

Page 21: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN Y VÍA

Paciente cardiópata paciente alto riesgo: equipo multidisciplinar y en centro terciario

MOMENTO

VÍA

• Ideal inicio espontáneo y a término

• Si no ocurre… INDIVIDUALIZAR (no guías) • Asintomática 38-39 semanas. Bishop favorable: inducción

No favorable: inducción 40 semanas

• Ideal VAGINAL: menor riesgo de sangrado, trombosis y de infección

• Inducción: Oxitocina indicada No contraindicación misoprostol o dinoprostona (riesgo teórico de vasoespasmo y bajo riesgo de arritmias)

CESÁREA • Marfan con diámetro

aórtico >45mm (considerarse entre 40-45mm)

• Disección Ao aguda o crónica

• IC refractaria a tratamiento

• Valorar: EAo, formas graves de HTPulm (Einsenmenger) o IC aguda

Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Hebson C. Clin Perinatol. 2016

Page 22: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN Y VÍA

DURANTE EL PARTO

• Monitorización materna: TA y FC

• Analgesia epidural: recomendada: reduce actividad simpática (dolor)

• Fase expulsivo: pasivo y si precisa asistir con instrumental (evitar efectos no deseados Valsalva). Aumento 50% GC

CUIDADOS POSTPARTO

• Tras alumbramiento: oxitocina evitar HPP

• Otros fármacos HPP: metilergometrina: contraindicado por riesgo de VC e HTA (>10%)

• Vigilancia fluidos (primeras 24-48h): puede precipitar IC en pacientes con cardiopatía estructural (consejo monitorización hemodinámica 24h)

Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Hebson C. Clin Perinatol. 2016

Page 23: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. LACTANCIA MATERNA

LACTANCIA MATERNA

• Recomendada (bajo riesgo bacteriemia por mastitis)

• Revisión fármacos (www.e-lactancia.org)

Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Hebson C. Clin Perinatol. 2016

ANTIARRÍTMICOS E-lactancia ALTERNATIVAS

Adenosina, digoxina, lidocaína, procainamida, disopiramida, flecainida, mexiletina, quinina, digoxina

Riesgo muy bajo

Sotalol Riesgo bajo Alternativas: labetalol, metoprolol, oxprenolol, propanolol (RMB)

Propafenona No alternativas

Amiodarona Riesgo alto Contiene 35% yodo. Riesgo hipotiroidismo y de efectos CV en el lactante. Alternativa: disopiramida, mexiletina, procainamida.

Page 24: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. LACTANCIA MATERNA

LACTANCIA MATERNA

• Revisión fármacos

Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Hebson C. Clin Perinatol. 2016

ANTIHIPERTENSIVOS E-lactancia ALTERNATIVAS

BETABLOQUEANTES Atenolol (clase II)

Riesgo alto

Descrito caso de cianosis, bradicardia, hipotermia e hipotensión. Alternativas. Labetalol, metoprolol, oxprenolol, propanolol.

Bisoprolol (clse II) Riesgo bajo Alternativas. Labetalol, metoprolol, oxprenolol, propanolol.

LabetaloL, metoprolol, propranolol. Riesgo muy bajo Alternativa: propanolol.

IECAs

Benazepril, captopril, enalapril Riesgo muy bajo

Ramipril Riesgo bajo Alternativa: captopril, enalapril, quinapril

ANTAGONISTAS DEL CALCIO Diltiazem, verapamilo, nifedipino

Riesgo muy bajo

Amlodipino, isradipina Riesgo bajo Alternativas amlodipino: nimodipino, nifedipino, verpamilo. Alternativas israpidina: nimodipino, nifedipino, nitrendipino, verapamilo

METILDOPA, HIDRALACINA Riesgo muy bajo

ISOSORBIDA DINITRATO (nitratos) Riesgo bajo No alternativas

Page 25: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. LACTANCIA MATERNA

LACTANCIA MATERNA

• Revisión fármacos

Regitz-Zagrosek V. Rev Esp Cardiol. 2012. Hebson C. Clin Perinatol. 2016

DIURÉTICOS E-lactancia ALTERNATIVAS

Espironolactona, hidroclorotiazida Riesgo muy bajo

Irbesartán (ARA II) Riesgo alto No datos. Alternativas: captopril, enalapril, quinapril.

Valsartán , candesartán, furosemida Riesgo bajo Alternativas: captopril, enalapril, quinapril. Alternativa furosemida: hidroclorotiazida

ANTICOAGULANTES E-lactancia ALTERNATIVAS

Acenocumarol, fondaparinaux, heparinas

Riesgo muy bajo

AAS Riesgo bajo

Clopidogrel, ticlopidina Riesgo alto No alternativas

Page 26: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

DESDE EL PUNTO DE VISTA OBSTÉTRICO. MENSAJES PARA LLEVAR A CASA

1. Cada vez es más frecuente la presencia de gestantes con cardiopatías.

2. Visita PRECONCEPCIONAL donde se valoran riesgo materno-fetales, complicaciones, fármacos… es la MÁS IMPORTANTE de la gestación.

3. Manejo tanto durante la gestación como el parto debe ser MULTIDISCIPLINAR, atendiendo al diagnóstico precoz de posibles complicaciones maternas y fetales

4. Objetivo es conseguir madres sin complicaciones e hijos sanos

Page 27: Jueves 4 influencia de la cardiopatía sobre la gestación

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA

ATENCIÓN

[email protected]