6

Click here to load reader

Lexico radiologico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lexico radiologico

LÉXICO RADIOLÓGICOPara describir una imagen

con propiedad es necesario conocer los términos que se

usan en los distintos métodos de Diagnóstico por Imágenes

para identificar las características de las

estructura representadas. Para comenzar seleccione una de las

imágenes en el cuadro de la izquierda.

¿Cómo se dice?

Page 2: Lexico radiologico

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO

• Los métodos de diagnóstico por Imágenes utilizan diferentes tipos de energía que interactúan con los tejidos del cuerpo, cuya respuesta se registra y procesa a través de computadoras para formar una imagen.

• Los términos que describen las características de las imágenes reconstruidas a partir de estos datos se relacionan con el tipo de energía que se emite o se recibe.

Page 3: Lexico radiologico

RADIOLOGÍAUtiliza radiaciones ionizantes: Rayos X. La imagen se obtiene en negativo. Los tejidos que absorben los rayos se ven blancos. Los que los atraviesan con escasa o nula absorción, se ven negros.

RADIOPACO o RADIODENSO:Por ej.:huesos, calcificaciones.

RADIOTRANSPARENTE o RADIOLÚCIDO

Por ej.: aire.Cuando se describen lesiones óseas se utilizan otros términos, que describen los cambios inducidos en el contenido de calcio del hueso:

ESCLERÓTICO (más calcio, blanco)

Por ej.: osteoma.LÍTICO (menos calcio, negro)

Por ej,: quiste óseo simple.

Page 4: Lexico radiologico

TOMOGRAFÍA COMPUTADA

Utiliza rayos X. El tono de los tejidos está determinado por la densidad de electrones. Cuando la densidad es alta la imagen es blanca y viceversa.

HIPERDENSOPor ej.: hueso, calcificaciones.

ISODENSO *Por ej.: parénquima encefálico.

HIPODENSOPor ej.: aire.

* Cuando se utilizan los términos isodenso, isoecoico o isointenso, debe mencionarse el tejido

de referencia.

Page 5: Lexico radiologico

ECOGRAFÍAUtiliza ondas de ultrasonido. Se miden los sonidos reflejados (ecos) luego de interacturar con los tejidos. Cuanto más se refleja el sonido , mayor ecogenicidad, más claro el tono en la imagen.

HIPERECOGÉNICO o HIPERECOICO

Por ej.: grasa., tejido fibroso.

ISOECOGÉNICO o ISOECOICO *Por ej.: órganos sólidos.

HIPOECOGÉNICO o HIPOECOICOPor ej.: tejidos parénquimatosos.

ANECOICO o SONOLÚCIDOPor ej.: líquidos.

* Cuando se utilizan los términos isodenso, isoecoico o isointenso, debe mencionarse el tejido

de referencia.

Page 6: Lexico radiologico

RESONANCIA MAGNÉTICAUtiliza ondas de radiofrecuencia. Se

mide la intensidad de señal que emiten los tejidos como respuesta (resonancia). Cuando mayor la intensidad, más claro el tono de la imagen.

HIPERINTENSOPor ej.: grasa

ISOINTENSO *Por ej.: músculos.

HIPOINTENSO:Por ej.: cortical ósea

VACÍO DE SEÑAL POR FLUJO:Por ej.: la sangre en movimiento en

los vasos.

* Cuando se utilizan los términos isodenso, isoecoico o isointenso, debe mencionarse el tejido

de referencia.