10
EQUIPO 4 UNIDAD DE L PACIENTE

Luis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Luis

EQUIPO 4

UNIDAD DEL PACIENTE

Page 2: Luis

LA UNIDAD DEL PACIENTE

• La unidad del paciente es el conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia en el centro hospitalario. Por lo tanto, el número de unidades del paciente será igual al número de camas que tenga el hospital.

Page 3: Luis

EQUIPOS FÍSICOS PARA EL PACIENTE

ÁREA FÍSICA EQUIPADA PARA LA ATENCIÓN DEL MISMO, YA SEA EN EL HOSPITAL O EN EL HOGAR Y SU MOBILIARIO ESTA INTEGRADO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

• Cama tipo hospital• Colchón• Almohada• Mesa tipo puente• Silla• Locker• Nochero• Cesta para la basura

• Lámpara

• Escalerita• Hule clínico• Funda de almohada• Protector de colchón• Sabanas• Utensilios de aseo personal• Pato u orinal (personal)• Líneas de timbre• Línea pared para O2 y succión

Page 4: Luis

IMÁGENES

Page 5: Luis

OBJETIVOS

1.-Garantizar seguridad y bienestar del paciente2.-Estimular al paciente a asumir un papel activo en el cuidado de su salud.3.-Identificar y tratar a los pacientes con riesgo de sufrir lesiones físicas.

Page 6: Luis

VALORACION DEL PACIENTE1.-Edad: Es muy importante ya que los individuos en los extremos de la vida tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes2.-Uso de Medicamentos: Tener en cuenta los efectos secundarios que producen muchos de los medicamentos como son: hipotensores, depresores del SNC(sistema nervioso central), tranquilizantes y antidepresivos.3.-Valoración Física: Observar personas con trastornos de la movilidad por parálisis, debilidad muscular, perdida del equilibrio o coordinación motora deficiente

Page 7: Luis

PLANEACIONCuando el personal de enfermería realiza diligentemente la valoración y observación del paciente, teniendo en cuenta estos aspectos puede discernir y planear en forma adecuada, que tipo de unidad necesita para la atención del paciente

Page 8: Luis

TENDIDOS DE CAMA

Son las distintas formas de arreglar las camas de acuerdo a las necesidades o condiciones del paciente

Page 9: Luis

PRECAUCIONES

• Iniciar con el aseo de la unidad• Colocar la cama en forma horizontal• Llevar los tendidos completos• Evitar sacudir los tendidos• Realizar el tendido de la cama de acuerdo al paciente que se va a recibir y solicitar ayuda cuando sea necesario

Page 10: Luis

NOTA

• El tendido de cama cerrada se hace cuando se tiene elementos suficientes, sino únicamente se extiende una sábana sobre el colchón.