27
Manejo de vía aérea NICOLÁS FELIPE SÁENZ MORENO INTERNO SEMESTRE XII UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Manejo de vía aerea

  • Upload
    ucc

  • View
    33

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Manejo de vía aéreaNICOLÁS FELIPE SÁENZ MORENO

INTERNO SEMESTRE XII

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

“Al no prepararse, usted se está preparando para fracasar”

BENJAMIN FRANKLIN

Contenido

Anatomía vía aérea y predictores de vía aérea difícil

Elementos en manejo de vía aérea (no quirúrgicos)

Secuencia de intubación rápida

Anatomía

Predictores de vía aérea difícil

Micrognatia

Macroglosia

Poca o difícil apertura oral

Poca flexión cuello (trauma, genética)

Cuello corto

Antecedente de intubación difícil

David A. Rincón, J. Ricardo Navarro, Entubación con Inducción de Secuencia Rápida: Recomendaciones para el manejo de la Vía Aérea Revista Colombiana de Anestesiología, vol. XXXII, núm. 2, 2004, pp. 89-104, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación Colombia

Inervación de la vía aérea

Dispositivos

Pinzas de Mcgill

Cánula Yankauer

Cánula de Guedel-Mayo

Maniobra revisión vía aérea

Manejo de cabeza en trauma

http://1.bp.blogspot.com/-BUXzJpPvc5w/UKALpNcftDI/AAAAAAAAACE/SwPtslOiiNk/s1600/4.png

Dispositivos Oxigenoterapia

Dispositivos Supraglóticos

Google imágenes

Dispositivos Infraglóticos

Google imágenes

Laringoscopio

Jackson wisconsin Miller Macintosh

Google imágenes

Intubación con inducción de secuencia rápida

Indicaciones

Algoritmo

David A. Rincón, J. Ricardo Navarro, Entubación con Inducción de Secuencia Rápida: Recomendaciones para el manejo de la Vía Aérea Revista Colombiana de Anestesiología, vol. XXXII, núm. 2, 2004, pp. 89-104, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación Colombia

Contraindicación

INEXPERIENCIA Y/O DESCONOCIMIENTO

Algoritmo

Patricia Pérez Perilla Guía para la secuencia de inducción e intubación rápida en el servicio de emergencias Univ. Méd. ISSN 0041-9095. Bogotá (Colombia), 54 (2): 175-198, abril-junio, 2013

Medicamentos en intubación rápida

Habla de 6 pero son básicamente 3 debido a los objetivos de la anestesia:

ANALGESICOS

HIPNOTICOS O INDUCTORES

BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES

Línea de tiempo intubación

Factores a tener en cuenta en intubación

Verificación

Fijación

Fallo

Trauma

Bibliografía

David A. Rincón, J. Ricardo Navarro, Entubación con Inducción de Secuencia Rápida: Recomendaciones para el manejo de la Vía Aérea Revista Colombiana de Anestesiología, vol. XXXII, núm. 2, 2004, pp. 89-104, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación Colombia

[Manejo avanzado de la vía aérea - Dr. Ramón Coloma o. y col.] [Rev. Med. clin. condes - 2011; 22(3) 270-279]

Patricia Pérez Perilla Guía para la secuencia de inducción e intubación rápida en el servicio de emergencias Univ. Méd. ISSN 0041-9095. Bogotá (Colombia), 54 (2): 175-198, abril-junio, 2013

Imágenes citadas al pie de cada imagen