15
Trabeculaciones de novo en embarazadas regresivas :implicacione s en miocardio no compacto en embarazada Dr. Miguel Ayala León Residente 2do año cardiología Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez"

Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Trabeculaciones de novo en embarazadas

regresivas :implicaciones en miocardio no compacto en

embarazadaDr. Miguel Ayala León

Residente 2do año cardiología

Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez"

Page 2: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
Page 3: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Antecedentes•Cardiomiopatía por VI no compacto es de tipo primaria: se da por incremento de trabeculaciones y recesos•El momento exacto de este estadio y su la historia natural de la enfermedad no esta bien comprendida•Alguno pacientes presentan falla cardiaca, arritmias fatales y otros permanecen asintomáticos•Los criterios ecocardiográficos facilitan la identificación de miocardio no compacto en relación a la presencia de las trabeculacion de miocardio y se distinguen dos capas entre el miocardio compacto y no compacto

Page 4: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI
Page 5: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

• La prevalencia inicial de MNC era menor de 0,3% pero en estudios recientes revela que pacientes en falla cardiaca el 25% cumpliría los criterios para MNC

• El embarazo esta asociado con duplicar la precarga al menos durante 4 meses.

• En el presente articulo se realiza las HIPOTESIS que las mujeres con un miocardio morfológicamente normal del VI desarrollan incremento de las trabeculaciones durante el embarazo y estos cambios se resuelven semanas después del parto cuando retorna la volemia a valores normales

Page 6: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

MétodosSujetos:Prospectivo, longitudinal, ECOTT de 102 embarazadas (66 caucásicas 36 afroamericanas)- 2010 a 2013.

Vio antecedentes: abortos previos, historia familiar enfermedad cardiovascular previa o muerte súbita, síntomas cardiovasculares. Examen físico. ECOTT. EKG

EKC- ECOTT: se repitió entre las 28 y 36 gestación y a 3 a 12 meses postparto Criterio selección mujeres 18 y 35 años, primigravidas, solo embarazo, ausencia síntomas cardiovasculares y ECOTT normal sin aumento de trabeculaciones del VI. Buena calidad para realizar imágenes con ECOTT

Page 7: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

• ECOTT: masa del VI se calculo con Devereux y ISC• Doppler pulsado en válvula mitral• Doppler tisular septal mitral lateral• GC con flujo continuidad• Se calculo presión media y RVSDeterminación y definición de incremento de trabeculaciones:• Eje corto a nivel de válvula mitral, músculos papilares, ápex • 4C y 2C• Trabeculaciones miocárdicas: protrusiones de la superficie del endocardio mayor o igual a 3mm

asociadas a recesos intertrabeculares • Definición de incremento: Realizo de grupo de control de 138 mujeres sanas no embarazadas

normotensas.• Incremento de mas del 95 percentil de la distribución de trabeculaciones de población normal que es de 3

trabeculaciones• Flujo color con limite Nyquist de 20 a 30 cm/s se uso para identificar las 2 superficies • Se uso criterios de Chin y Jenni para MNC

Page 8: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Análisis Estadístico• SPPS 18• Variables se examinaron con el Test de Kolmogorov• Se expresaron en valores porcentaje y desviación

estándar• Se uso regresión logística para incremento de riego

ajustado en trabeculaciones mayores a 3 durante el embarazo en relación a edad, genero, IMC, gasto cariaco, diámetro cavidad izquierda, masa ventricular

• Significancia estadística fue definida como valores de P< 0.05

Page 9: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Resultados

• Sujetos: promedio edad 30 +- 4.4 con IMC 1.8, 64% caucásicas. Ninguna con antecedente de cardiopatía familiar prematura. Todas normotensas. Ninguna con proteinuria

• Primer trimestre: incremento de FC, GC,Y disminución de RVS

• Tercer trimestre: incremento de 11 a 12% de volumen del VI y masa del VI

Page 10: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Embarazadas con incremento de trabeculaciones:

• 25% embarazada incremento trabeculaciones mas común en caucásicas

• Del corte total 9.8% cumplían criterios de Jenni y 18% de Chin

• En el embarazo el índice Chin en el sitio máximo fue de 0,43+- 0,07 (rango de 0,35 a 0,5) y de Jenni el sitio de máximo engrosamiento fue de 2,2 +- 0.6

• Trabéculas distribuyen predominantemente en territorio antero lateral.

Page 11: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

• No hubo diferencias EKG entre las incrementaron trabeculaciones de las que no.

Determinantes de incremento de trabeculaciones• No hubo asociación incremento trabeculaciones edad,

IMC, Presión sistólica, dimensión de VI, GC, masa VI.• Regresión estadísticas variables: mujeres

afroamericanas tienen 3 veces predisposición a incrementar trabeculaciones del VI que caucásicas en embarazo

Page 12: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Seguimiento postparto•69,2% mujeres mostraron resolución de las trabeculaciones en un tiempo promedio de 81 +- 4,2 meses•27%( 7 mujeres) mujeres persistió con trabeculaciones sin predominio de raza•Predominio de trabeculaciones fue apical inferior y apical lateral •De las persistentes se las siguió por 24 +- 3 meses persistían asintomáticas, normotensas se repitió ECOTT: persistían con trabeculaciones, una sola con regresión a normalidad pero todas con función sistólica y diastólica normal

Page 13: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

Discusión •Demuestra el estudio: trabeculaciones de novo ocurren en 25% de embarazadas, 69% pacientes mostro resolución completa de trabeculacion y 12% regresión gradual hasta morfología normal en 2 años •Ausencia de síntomas de disfunción del VI sugiere que las muejres con trabeculaciones sufren de una manifestación fenotípica de MNC especialmente por que la morfología fue normal al reclutar a las pacientes para el estudio•Kohli: 24% pacientes falla cardiaca tenia consistencia de MNC

Page 14: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

• Trabeculaciones del VI son normales a un incremento de la precarga en algunos.

• El embarazo induce a trabeculaciones de novo en mujeres con morfología normal previa del VI

• Entre el primer y tercer trimestre hay incremnto de gasto cardiaco, volúmenes del VI y de masa del VI pero son regresivos. Es posible en algunos la respuesta adaptativa de la tensión de la pared incremente el VI y masa y desarrollen trabeculaciones, que se ve en pacientes con incremento del stress precarga como atletas alto rendimiento, anemia crónica y ICC

Page 15: Miocardio no compacto en embarazo y trabeculaciones del VI

• Las que cumplieron criterio de MNC fueron pocas: 8, por poca cantidad poco análisis estadístico es valorable.

• Estudio valida x valores de K: mejor el criterio Chin

• Talvez las trabeculaciones de novo serán mayores por RMC que es el gold statard para MNC