21
OBESIDAD

Obesidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Obesidad

OBESIDAD

Page 2: Obesidad

¿QUE ES LA OBESIDAD?La palabra «obeso» proviene del latín obēsus,

que significa ‘corpulento, gordo o regordete’. Ēsus es el participio pasado de edere (‘comer’), con el prefijo ob agregado a este.

La obesidad es una enfermedad crónica, producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo.

Page 3: Obesidad

características DE LA OBESIDADAumento de pesoDificultad para respirar (durante el día y al

dormir)CansancioFatiga y dolor de las articulaciones en

rodillas y piesReflujo y acidezHinchazónDolor y calambres en las piernas

Page 4: Obesidad

EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD A NIVEL INTERNACIONAL

México ocupa el primer lugar de los países con mayor índice de obesidad en su población.

Los países con menor índice de obesidad son Japón y Corea.

La obesidad infantil es actualmente un problema de salud en México. Hay más de 4 millones de niños que sufren de sobrepeso y obesidad.

Se sabe que 1 de cada 5 niños tiene problemas de sobrepeso.

Page 5: Obesidad
Page 6: Obesidad

EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD A NIVEL NACIONALTAMAULIPASEsta entidad ocupa el séptimo lugar con una prevalencia de sobrepeso y obesidad combinada de 31.4% en los niños de 5 a 11 años de edad. El sexto lugar en adolescentes de 12 a 19 años con 38% el onceavo en mayores de 20 años de edad con 73%. Es decir, que 7 de cada 10 adultos en Tamaulipas presentan sobrepeso u obesidad.

Page 7: Obesidad

EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD A NIVEL ESTATAL

Cruillas con 67 %Aldama con 56 %Padilla con 54 %Miguel Alemán con 52 % Jaumave con 50%Mier con 44 %

Tampico y Mante con 43%

Madero con 42 % Victoria con 41 %Abasolo 41 %Laredo con 39 % Soto La Marina con 38 %

Los estados con mayor numero de obesidad y sobrepeso son:

Page 8: Obesidad

ALGUNAS CAUSAS DE LA OBESIDADde los malos hábitos de vida (mala alimentación

y falta de ejercicio físico) factores genéticos y orgánicos que inducen su

aparición. la influencia genética contribuye en un 33 por ciento aproximadamente al peso del cuerpo, pero esta influencia puede ser mayor o menor en una persona en particular.

factores psicológicos, que durante un tiempo fueron considerados como una importante causa de la obesidad, se consideran actualmente como una reacción a los fuertes prejuicios yla discriminación contra las personas obesas.

Page 9: Obesidad

También pueden influir los factores socioeconómicos. Estos factores influyen fuertemente en la obesidad, sobre todo entre las mujeres. En algunos países desarrollados, la frecuencia de la obesidad es más del doble entre las mujeres de nivel socioeconómico bajo que entre las de nivel más alto. Las mujeres que pertenecen a grupos de un nivel socioeconómico más alto tienen más tiempo y recursos para hacer dietas y ejercicios que les permiten adaptarse a estas exigencias sociales.

Page 10: Obesidad

CLASIFICACIÓN DE LA OBESIDAD

Según el origen de la obesidad, esta se clasifica en los siguientes tipos:Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva.Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas. obesidad endocrina: cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides (obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales.

Page 11: Obesidad

TIPOS DE OBESIDADLa obesidad se clasifica en dos tipos: central o androide y periférica o ginoide. La primera es la más grave y puede conllevar importantes complicaciones patológicas. La obesidad central localiza la grasa en el tronco y predispone a sufrir complicaciones metabólicas (especialmente la diabetes tipo 2)La obesidad periférica acumula el depósito de grasa de cintura para abajo y produce problemas de sobrecarga en las articulaciones.

Page 12: Obesidad

Obesidad mórbidaLa obesidad mórbida es una de las enfermedades más características de nuestro tiempo, sobre todo por el número de complicaciones que tiene asociadas. Para tratarla es necesario el empleo de la cirugía, ya que las dietas no surten ningún tipo de efecto. Las técnicas para reducirla son de dos tipos: resepcionistas: encaminadas a induciruna absorción de los alimentos. restrictivas: basta con reducir el tamañodel estómago para que el paciente no pueda comer.

Page 13: Obesidad

Existen tres técnicas quirúrgicas para la obesidad mórbida: la gastroplastia vertical, la gastroplastia con banda gástrica ajustable o el "by-pass" gástrico.

Page 14: Obesidad

Obesidad infantilPara prevenir la obesidad en los niños es bueno que la dieta sea variada y elástica, reduciendo las grasas de la pastelería y la comida industrial en general. También es fundamental que hagan ejercicio, que sean conscientes de que deben tener una alimentación sana y que no vean tanto la televisión.

Page 15: Obesidad

PREVENCIÓNLa obesidad se puede prevenir y tratar buscando el equilibrio en la ingesta de calorías con una dieta balanceada teniendo en cuenta los aportes calóricos de los alimentos. Se sabe que cada 250 gramos de grasa equivalen a 2250 calorías, y cada gramo de grasa equivale a 9 kcal. Si existe un exceso de grasa corporal, se debe calcular la energía (medida en calorías) que representan y disminuirla en la ingesta alimentaria durante un período adecuado.Un método se basa en estimar el aporte de energía de la dieta (energía de metabolización) a partir de su contenido en macronutrientes (y de etanol, en el caso de incluir bebidas alcohólicas).

Page 16: Obesidad

ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC)La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece una definición comúnmente en uso con los siguientes valores:IMC menos de 18,5 es por debajo del peso normal.IMC de 18,5-24,9 es peso normalIMC de 25,0-29,9 es sobrepeso.IMC de 30,0-34,9 es obesidad clase I.IMC de 35,0-39,9 es obesidad clase II.IMC de 40,0 o mayor es obesidad clase III, grave (o

mórbida).IMC de 35,0 o mayor en la presencia de al menos

una u otra morbilidad significativa es también clasificada por algunas personas como obesidad mórbida

IMC= PESO/ALTURA2

Page 17: Obesidad

CLASIFICACION DE LA OBESIDAD

Page 18: Obesidad

TRATAMIENTOsu tratamiento debe ser manejado de manera integral

por un grupo de especialistas: médicos, nutriólogos, psicólogos y expertos en activación física.

normas alimentariasmodificación de los hábitos de conductaejercicio físico terapia farmacológica. La medicación más

comúnmente prescrita para la obesidad es el orlistat (el cual reduce la sesión intestinal de grasas inhibiendo la lipasa pancreática) y sibutraminanota (supresor del apetito). La pérdida de peso con estas drogas es modesta y a largo plazo la pérdida promedio de peso con el orlistat es de 2,9 kg, con la sibutramina 4,2 kg

Page 19: Obesidad

CONCLUSIÓNLa obesidad en una enfermedad que en la actualidad no solo afecta a adultos sino que ahora los niños la padecen contrayendo enfermedades.Es importante saber que la obesidad tiene efectos emocionales que son negativos para el individuo, ya que se siente rechazado por su aspecto.El que una persona esté gorda no quiere decir que es una persona completamente sana, sino que por el contrario esta adquiere más enfermedades y esto es lo que hace que su vida peligre.

Page 20: Obesidad
Page 21: Obesidad

GRACIAS POR SU ATENCION!

Diana VicencioBelén IrachetaFabiola Cruz

Jessenia BautistaJosé Luis Hernández

Rolando García

Come frutas y verduras Haz ejercicio