18
VITAMINAS

Presentaciónvitaminas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentaciónvitaminas

VITAMINAS

Page 2: Presentaciónvitaminas

- Substancias químicas no sintetizables por el organismo

- Presentes en pequeñas cantidades en los alimentos, que son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana.

-  No producen energía, por tanto no producen calorías.

- Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía.

- Su función es facilitar la transformación que siguen los substratos a través de las vías metabólicas.

DEFINICIÓN

Page 3: Presentaciónvitaminas

• LIPOSOLUBLES

• HIDROSOLUBLES

CLASIFICACIÓN

Page 5: Presentaciónvitaminas

Vitamina A

- 90% de esta vitamina se almacena en el hígado y el resto en tejido adiposo riñones y pulmones

- Funciones: visión, crecimiento y desarrollo óseo, desarrollo y mantenimiento del tejido epitelial, proceso inmunológico y reproducción

- El consumo en exceso en mujeres embarazadas puede causar malformaciones en el feto o abortos espontáneos

- Fuentes: hígado, zanahoria, yema de huevo verduras de color verde, etc.

Page 6: Presentaciónvitaminas

VITAMINA D-En el organismo se encuentra en forma de:

ERGOCOLECALCIFEROL (Vit. D2) + luz UV

COLECALCIFEROL (Vit. D3) 7- dihidrocolecalciferol + luz UV

-Funciones: Homeostasis de minerales y Formación del esqueleto

-Deficiencias: en niños RAQUITISMO (deformación de huesos), en adultos OSTEOMALASIA (desmineralización progresiva de los huesos)

-Toxicidad: en grandes cantidades sus síntomas son: vómito, cefalea, concentraciones elevadas de Ca y P en la sangre, corazón, pulmones y riñon

-Fuentes: hígado, mantequilla, leche adicionada, aceite de hígado de pescado

Page 7: Presentaciónvitaminas

VITAMINA E-Tocoferol: el α-tocoferol es el más potente

- Funciones: Antioxidante, Protección de los pulmones, Incrementa la absorción de vitamina A, Previene la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados en alimentos

-Deficiencias: relación con la NEUROPATÍA PERIFÉRICA en recién nacidos que no logran una adecuada reserva durante su gestación

-Fuentes: aceites vegetales, germen de trigo, oleaginosas y verduras de color verde

Page 8: Presentaciónvitaminas

VITAMINA K - Existen 3 tipos de vitamina K:

Vegetal: FILOQUINONA Flora Bacteriana: MENOQUINONA Sintética : MENADIONA

-Funciones: Coagulación de la sangre, Síntesis de proteínas PROTROMBINA (cascada de la coagulación), Absorción y Almacenamiento

-Deficiencias: no se realiza la coagulación, puede haber deficiencia de flora bacteriana

-Grupos vulnerables: enfermos con mala absorción de lípidos, personas que consumen muchos antibióticos, niños prematuros sin buena reserva, ayuno prolongado

-Fuentes: lechuga, brócoli, acelgas, espinacas, col

Page 9: Presentaciónvitaminas

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Page 10: Presentaciónvitaminas

.

TIAMINA VITAMINA B1-Funciones: Coenzima de enzimas que interviene en la Glucólisis en forma de TPP, Contribuye a la transmisión de impulsos nerviosos

-Deficiencias: BeriBeri, síntomas: Polineuritis (dolor de los músculos de las piernas), Edema, Trastornos cardiacos, Sobre cargas de glucosa y ejercicio extremo= deficiencia de tiamina

Fuentes: cereales integrales, cerdo y vísceras, verduras de color verde, leguminosas, oleaginosas

Page 11: Presentaciónvitaminas

RIBOFLAVINA VITAMINA B2-Funciones: coenzima de enzimas que participan en reacciones de oxido-reducción en el metabolismo de HC, proteínas, lípidos, para obtener energía

-FMN: flavin – mononucleótido FAD: flavin – adenin – dinucleótido

Deficiencias: fisuras en las comisuras de boca: estomatitis angular, labios: queliosis, inflamación de la lengua: glositis (color púrpura)

Fuentes: lácteos, carnes, aves, pescados, verduras de color verde

Page 12: Presentaciónvitaminas

NIACINA- El organismo puede sintetizar

niacina de triptofano (a.a esencia presente en proteínas de alta calidad)

- Funciones: coenzima de enzimas que participan en reacciones de oxido-reducción en el metabolismo energético

- NAD: niacin – adenin – dinucleótido

NADP: fosfato de niacina– adenin- dinucleótido

- Deficiencias: PELAGRA (afecta principalmente al sistema nervioso), enfermedad de las 3D: diarrea, dermatitis, demencia

- Fuentes: leche, huevo, carne, hígado, ave, pescado, oleaginosas, leguminosas

Page 13: Presentaciónvitaminas

PIRIDOXINA VITAMINA B6- Puede encontrase como: PIRIDOXAL o

PIRIDOXAMINA

- Funciones: coenzima que participa en el metabolismo de proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y glucogenólisis Síntesis de proteínas como Hemoglobina y serotonina Transformación de ácido linoléico a ácido araquidónico (ácido graso esencial)

- Deficiencias: rara vez aparece sola y cursa con dermatitis: convulsiones y anemia

- Fuentes: aves, pescado, hígado, cerdo, huevo, soya, avena, oleaginosas, cereales integrales

Page 16: Presentaciónvitaminas

ÁCIDO FÓLICO- Funciones: factor importante en la síntesis de ácidos nucléicos,

división celular

- Deficiencias: en los primeros meses del embarazo puede causar alteraciones en el tubo neural del feto

- Grupos de riesgo: embarazadas: antes y durante el 1er trimestre, etapa de crecimiento

- Fuentes: verduras de hoja verde, leguminosas, cereales integrales, cítricos

- Casi el 50% de este ácido se destruye con la preparación y almacenamiento

Page 17: Presentaciónvitaminas

COBALAMINA VITAMINA B12- Funciones: síntesis de ADN y división celular

- Deficiencias: al existir alteraciones en la síntesis de DNA se afecta la expansión de células de duplicación rápida, lo cual se presenta como: anemia megaloblástica, glositis.

- Síntomas de anemia: debilidad, fatiga, palidez, pulso rápido, etc.

- Fuentes: unicamente alimentos de origen animal

- Grupos de riesgo: vegetarianos, pacientes con gastritis crónica

Page 18: Presentaciónvitaminas

VITAMINA C - También se conoce como ácido

ascórbico

- Funciones: reacciones de óxido-reducción, cicatrización, permite el almacenamiento de Hierro en el hígado

- Deficiencias: Escorbuto: por alimentación escasa. En niños: mucha irratibilidad y retraso en el crecimiento

Síntomas: inapetencia, dolor muscular, después aparecen: inflamación y sangrado de encías, hemorragia en músculos y articulaciones, tubo digestivo y ojos que puede causar la muerte

- Fuentes: cítricos, chile, papa, verduras de color verde

- Toxicidad: se relaciona por cálculos renales

Se destruye fácilmente con el calor, se pierde por su alta solubilidad en líquidos, con la exposición al aire se oxida