13
Relación del sistema cardiopulmonar con la salud. Iman A. Marta R. Álvaro R. Miryam R. Lori R.

Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

  • Upload
    imanj14

  • View
    2.071

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Relación del sistema cardiopulmonar con la salud.

Iman A.Marta R.Álvaro R.Miryam R.Lori R.

Page 2: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Índice:

1. Aparato fonador.

2. Producción de la voz

3. Patologías del aparato fonador.

4. Patologías del sistema cardiopulmonar.

Page 5: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Control de la fonación Cambio de voz en hombres

Ies RayuelaHombre Mujer

Propia

Page 6: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Patologías del aparato fonador

Nódulos Pólipos

Clínica de cancer MedlinePlus

Page 8: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Patologías del sistema cardiopulmonar.

Arritmias

Taquicardia

Bradicardia

Page 10: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Preguntas y respuestas1.¿De qué tres partes fundamentales está compuesto el aparato fonador?

Cavidades infraglóticas formadas por el órgano respiratorio.

Cavidades glóticas formada por el órgano fonador.

Cavidades supraglóticas formadas por los órganos de la articulación.

2.¿Qué son las cuerdas vocales y dónde se encuentran?

Las cuerdas vocales son repliegues vocales situados en la laringe, estas están unidas a la tiroides y a las dos aritenoides que se encargan de su movimiento.

3.¿Cómo se produce la voz?

Se produce por la abertura o cierre de las cuerdas vocales, al abrirse el aire pasa libremente sin hacer presión y al cerrarse el aire choca entre ellas haciéndolas vibrar y emitiendo sonidos.

4.¿Por qué se produce un mayor cambio en la voz de los chicos?

Es uno de los cambios que experimentan los chicos en la pubertad originado por la hormona testosterona y la nariz y la parte posterior de la garganta se agrandan por lo que queda más espacio para resonar. También es debido a la nuez de Adán, la cual protege las cuerdas vocales y engrosa la voz.

.

Page 11: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Preguntas y respuestas

.5 ?¿Por qué cada persona produce una voz diferente a otra

( ) El sonido de la voz de cada persona timbre está determinado por el tamaño y la forma de las , ( ).cuerdas vocales y el tamaño y forma de la garganta la nariz y la boca las cavidades resonantes

6.¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre nódulos y pólipos?

Ambas son formaciones no cancerígenas similares a cicatrices localizadas en las cuerdas vocales, su diferencia es que los pólipos pueden desaparecer del todo con el reposo de la voz, mientras que los nódulos no.

7.¿En qué consiste la laringitis?

La laringitis es una inflamación de laringe. La laringitis se produce por una infección de las vías respiratorias, que normalmente es causada por un virus como el sarampión. Los síntomas pueden ser: fiebre, ronquera, ganglios linfáticos o glándulas inflamadas en el cuello.

Page 12: Relación del sistema cardiopulmonar con la salud

Preguntas y respuestas8.¿Cuál es la diferencia entre taquicardia y bradicardia?

La taquicardia ventricular es una tasa de pulsos de más de 100 latidos por minuto, mientras que la bradicardia se caracteriza por la lentitud del ritmo cardíaco, por lo general, por debajo de los 60 latidos por minuto.

9. ¿Cómo se produce el asma?

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias. Las vías respiratorias son tubos que llevan el aire hacia dentro y fuera de los pulmones. Las paredes internas de las vías respiratorias se inflaman y se estrechan por lo que los pulmones reciben menos aire. Esto es debido por una reacción de hipersensibilidad. Los síntomas de asma pueden desencadenarse por la inhalación de sustancias llamadas alérgenos como los ácaros, polen, caspa animal...

10 . ?¿Qué es la hemofi l ia

La hemofilia es un grupo de trastornos hemorrágicos por las cuales la sangre tarda mucho tiempo en coagular. Las personas con hemofilia carecen de un factor de coagulación. Sin él las personas pueden sangrar mucho tiempo después de una lesión o accidente. Los principales síntomas son el sangrado excesivo y la aparición de moratones.