11
Magdalena Almarza Ana Dibarrart Sebastián Meneses Dr. Rodrigo Avendaño

Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Magdalena AlmarzaAna DibarrartSebastián MenesesDr. Rodrigo Avendaño

Page 2: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Acude a la clínica de Prótesis Removible de la FOUCH un

paciente sexo masculino de 63 años de edad. En el motivo de

consulta relata que quiere recuperar sus dientes perdidos

para volver a comer bien.

Page 3: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Secuencia Tentativa

Page 4: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Diagnóstico Particular p. 4.5 y 4.4

- Pieza 4.5 con 50% de masa crítica de soporte y movilidad grado 1. Integridad coronaria.

- Pieza 4.4 ausente, antagonista dentario natural.

Diagnóstico General

Paciente, sexo masculino, 63 años de edad, ASA I, biotipo pterigoido, Clase 1 esqueletal. Con gingivitis en periodonto reducido, policaries, poliobrturaciones Clase I modificación 1 de

Kennedy con remanencia del grupo V.

Page 5: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Prótesis parcial removible dentomuco-soportada de base metálica.

Operatoria.

Terapia periodontal.

IHO

Page 6: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Cuestionable:

• A pesar de ser un paciente comprometido y colaborador el hecho de que la pieza pilar tenga el mínimo de soporte ósea necesario hace cuestionable el pronóstico.

• Es importante el adecuado tallado de lechos de apoyos y planos guías para distribuir correctamente las fuerzas sobre el diente pilar.

Page 7: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

La imposibilidad de acceder a la atención muchas veces por costos económicos provoca el deterioro progresivo de la salud oral, siendo las posibilidades de tratamiento cada vez mas complejas y caras.

Es importante tomar medidas de prevención y promoción de la salud para evitar daños en la salud oral.

“Prevención más barata que rehabilitación”

Page 8: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Situación socio-económica del paciente y costo del tratamiento

Antecedentes clínicos: estado periodontal general, historia de

caries, estado de dientes adyacentes, etc.

Pronóstico de tratamiento

Habilidades del clínicoAccesibilidad para la comunidad y

su realidad económica

Actitud del paciente frente a diferentes formas de tratamiento:

educación, situación socio-económica, antecedentes

culturales, aprehensiones a determinados tratamientos (dolor y

fobia a la atención dental), etc.

Impacto estético y requerimiento funcional – ubicación del diente a

reemplazar

Page 9: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

“Las decisiones de tratamiento no se puede realizar en función de la base de la exploración clínica o la opinión de un dentista solamente, pero deben ser discutidos en estrecha consulta con los pacientes”

'Necesidad' corresponde al término que es comúnmente utilizado para describir el tratamiento que, a juicio del dentista, sus pacientes deben tener. La "demanda" se refiere al tratamiento solicitado por los propios pacientes. La mayoría de los estudios de necesidad y la demanda de prótesis mostraron que el primero es más grande que el último

Equilibrar las necesidades clínicas con las preferencias del paciente “Para seleccionar la opción de tratamiento más adecuado para cada

paciente, cada caso debe ser evaluado y todas las opciones disponibles se debe revisar, considerando las ventajas y desventajas de cada una de estas”

Page 10: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Page 11: Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Patrick Snow, BSc; Mary E. McNally, MSc, DDS, MA;Examining the

Implications of Dental Treatment Costs for Low-Income Families J Can

Dent Assoc 2010;76:28

Al-Quran et al.: Single-tooth replacement: factors affecting different

prosthetic treatment modalities. BMC Oral Health 2011 11:34.

Ridwaan Omar, The Evidence for ProsthodonticTreatment Planning for

Older, Partially Dentate Patients, Med PrincPract 2003;12(suppl 1):33–42