108
LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN TIENE VARIAS ANIMACIONES DE CARÁCTER ACADÉMICO, POR LO CUAL SE SUGIERE BAJARLA AL COMPUTADOR PARA VISUALIZARLA COMO PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS

Síndrome coronario agudo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síndrome coronario agudo

LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN TIENE VARIAS ANIMACIONES DE

CARÁCTER ACADÉMICO, POR LO CUAL SE SUGIERE BAJARLA

AL COMPUTADOR PARA VISUALIZARLA COMO PRESENTACIÓN DE

DIAPOSITIVAS

Page 2: Síndrome coronario agudo

ENFOQUE INICIAL EN SCA

Omar Alexis Vila Campillo

Page 3: Síndrome coronario agudo
Page 4: Síndrome coronario agudo
Page 5: Síndrome coronario agudo
Page 6: Síndrome coronario agudo
Page 7: Síndrome coronario agudo

IAM

Clínica

Bio

Marcadores (+)

EKG (Supra o

Q)

2/3

Page 8: Síndrome coronario agudo

DEFINICIÓN UNIVERSAL DEL INFARTO

Placa ateroma

DisbalanceMuerte súbita

Asociado a PCI

Asociado a RVM

Page 9: Síndrome coronario agudo
Page 10: Síndrome coronario agudo

Clínica

DIAGNÓSTICO IAM CON ELEVACIÓN DEL ST

¿BIOMARCADORES?

Page 11: Síndrome coronario agudo

EKG CUANTO ANTES!!!...

Page 12: Síndrome coronario agudo

INFARTO

Page 13: Síndrome coronario agudo

REVASCULARIZACIÓN

Page 14: Síndrome coronario agudo
Page 15: Síndrome coronario agudo

En el periodo siguiente a la oclusión coronaria es frecuente la aparición de fibrilación ventricular responsable de la alta mortalidad pre-hospitalaria

0 1 2 3 4 5 6 7 8 90

20

40

60

80

100

O´Doherty BMJ 1983;286:1405

Newby JACC 1996;27:1646

LETALIDAD GLOBAL: 38,0 % (36,6-39,3)

68,9 31 ,1

0 20 40 60 80 100

%

Extra-Hospitalaria Hospitalaria

Rev Esp Cardiol 2000; 53: Suple. 2: 71

ESTUDIO IBÉRICA

Page 16: Síndrome coronario agudo
Page 17: Síndrome coronario agudo

Necrosis

Lesión

Isquemia

Page 18: Síndrome coronario agudo

EKG EN IAM CON ELEVACIÓN ST

Page 19: Síndrome coronario agudo

EKG EN IAM CON ELEVACIÓN ST

Page 20: Síndrome coronario agudo

DIAGNÓSTICO IAM CON ELEVACIÓN DEL ST

Elevación de dos o más derivaciones contiguas

En V2-V3 ≥0.25 mV en hombres menores de 40 años ≥0.2 mV en hombres mayores de 40 años ≥0.15 mV en mujeres

Page 21: Síndrome coronario agudo

DIAGNÓSTICO IAM CON ELEVACIÓN DEL ST

Elevación de dos o más derivaciones contiguas

En otras derivaciones ≥0.1 mV en ausencia de HVI o BCRIHH

Depresión del ST en V1-V3 Confirmado con elevación ≥0.1 mV de V7-V9

Page 22: Síndrome coronario agudo

EKG EN IAM CON ELEVACIÓN ST

Page 23: Síndrome coronario agudo

CASOS CLÍNICOS

• 67 años de edad• HTA desde hace

15 años• Dislipidémico• Dolor torácico

opresivo de 2 horas de evolución

Page 24: Síndrome coronario agudo

Cambios Recíprocos!!!

Lesión subepicárdica anterolateral extensa(IAM con elevación del ST)

Page 25: Síndrome coronario agudo

CASOS CLÍNICOS

• SIGNOS VITALES• TA 100/70• FC 90 LPM

• Estertores en el 1/3 inferior de ambos campos pulmonares, S3, no soplos, ansioso

Page 26: Síndrome coronario agudo

KILLIP KIMBAL (KK)

Page 27: Síndrome coronario agudo

CASOS CLÍNICOS

• 50 años de edad• Dislipidémico• Antecedente

familiar de enfermedad coronaria

• Dolor torácico opresivo de 4 horas

Page 28: Síndrome coronario agudo
Page 29: Síndrome coronario agudo
Page 30: Síndrome coronario agudo

CASOS CLÍNICOS

• 87 años de edad• DM tipo 2 desde

hace 20 años• Molestia

epigástrica desde hace 6 horas

• Sensación de desvanecimiento pasajero

Page 31: Síndrome coronario agudo

Lesión subepicárdica inferoposterior(IAM con elevación del ST)

Cambios Recíprocos!!!

Page 32: Síndrome coronario agudo

Bradiarritmias!!!

Page 33: Síndrome coronario agudo
Page 34: Síndrome coronario agudo

PILAS!!!!!.....DISECCIÓN AÓRTICA:

• Clínica (Dolor espalda desgarrante y crisis hipertensiva)

• Mediastino ensanchado

• Soplo de Insuficiencia aórtica

• Signos de taponamiento cardiaco

• Diferencia de pulsos entre Miembros superiores

Page 35: Síndrome coronario agudo

CASOS CLÍNICOS

• 30 años de edad• Fumador de 20

paquetes/año• Ax: Consumo de

drogas• Dolor de 3 horas

de evolución, retroesternal, severo

Page 36: Síndrome coronario agudo

Oclusión del Tronco de la Coronaria izquierda

Page 37: Síndrome coronario agudo

CASOS CLÍNICOS

• 29 años de edad• Empresario • Dolor torácico de 8

horas de evolución, que aumenta con la respiración, disminuye en decúbito prono

• Sin antecedentes personales

Page 38: Síndrome coronario agudo

¿¿¿¿Infarto de Todo el Corazón????

Descenso del ST con elevación del PR

PERICARDITIS AGUDA

Page 39: Síndrome coronario agudo

Pericarditis Aguda

• ST Cóncavo (Bandera)

• Elevación ST difusa

• NO cambios recíprocos

• No inversión T, ni Q

• Elevación PR en aVR con descenso en el resto

Infarto Agudo del Miocardio

• ST Convexo (Taza volteada)

• Elevación ST en una pared

• SÍ cambios recíprocos

• Puede invertir onda T y tener Q

• No cambios en el PR

Page 40: Síndrome coronario agudo

Pericarditis Aguda

Dolor típico

Frote pericárdico

EKG

Derrame pericárdico

nuevo o más

2/4

Page 41: Síndrome coronario agudo

DIFERENCIALES DE ELEVACIÓN DEL ST

Hipertrofia Ventricular Izquierda

Page 42: Síndrome coronario agudo

DIFERENCIALES DE ELEVACIÓN DEL ST

Page 43: Síndrome coronario agudo

DIFERENCIALES DE ELEVACIÓN DEL ST

Hiperkalemia Severa (8.5)

Page 44: Síndrome coronario agudo

CASOS CLÍNICOS

• 67 años de edad• Vicepresidente• Antecedente de

IAM hace 2 años y Bypass coronario

• Dolor torácico de 5 horas de evolución opresivo retroesternal

Page 45: Síndrome coronario agudo

QRS 120 mSeg

Bloqueo Completo Rama izquierda

Page 46: Síndrome coronario agudo

BLOQUEO COMPLETO RAMA IZQUIERDA

De novo Vs Antiguo:Comparar con EKG previos!!!!....

Page 47: Síndrome coronario agudo

CRITERIOS SGARBOSSA

Page 48: Síndrome coronario agudo

QRS 120 mSeg

IAM por Criterios de Sgarbossa

Page 49: Síndrome coronario agudo

OTROS EQUIVALENTES DE ELEVACIÓN ST

Completo de Winter = Elevación ST

Page 50: Síndrome coronario agudo

INFARTO

Page 51: Síndrome coronario agudo

REVASCULARIZACIÓN

Page 52: Síndrome coronario agudo
Page 53: Síndrome coronario agudo

El riesgo de sangrado Intracraneal es BAJO comparado con el beneficio de la Fibrinolisis!!!....

Mayor de 65 años, menos de 70 Kg e HTA (180/110mmHg): 2.5% con rTPA

Sin ninguno de esos tres factores de riesgo: 0.25% con rTPA

Page 54: Síndrome coronario agudo

Arteria abierta

Fibrinolítico

ASA Clopidogrel

Enoxa, HNF o Fondaparinux

Page 55: Síndrome coronario agudo

CONTRAINDICACIONES FIBRINOLISIS

La edad NO CONTRAINDICA!!!!....

Page 56: Síndrome coronario agudo

FIBRINOLÍTICO

Page 57: Síndrome coronario agudo

ANTIAGREGANTES

Page 58: Síndrome coronario agudo

ANTICOAGULANTES

Page 59: Síndrome coronario agudo

¿SERÁ QUE REPERFUNDIÓ?

Reperfusión

No dolor

Arritmia

Descenso ST 50% en 60 mins

Page 60: Síndrome coronario agudo

¿Y DESPUÉS QUE HAGO?

Isquemia, Reoclusión y Choque

Page 61: Síndrome coronario agudo

ANGIOPLASTIA PRIMARIA

Page 62: Síndrome coronario agudo
Page 63: Síndrome coronario agudo

Anticoagulación

¿Enoxaparina?

HNFBivalirudina

Sólo según ESC. No por AHA

Page 64: Síndrome coronario agudo

ANTIPLAQUETARIOS

Page 65: Síndrome coronario agudo

CLOPIDOGREL

El único en Fibrinolisis

Doble dosis de carga (600mg) en PCI

En pacientes con contraindicaciones o no disponibilidad de Prasugrel y Ticagrelor

Page 66: Síndrome coronario agudo

CLOPIDOGREL

No usar cuando se pueda usar Prasugrel o Ticagrelor por indicación y disponibilidad

Page 67: Síndrome coronario agudo

PRASUGREL

Anatomía coronaria conocida (Paciente en hemodinamia)

Diabéticos

No haya recibido Clopidogrel

Page 68: Síndrome coronario agudo

PRASUGREL

No usar en Fibrinolisis

No usar sin conocer anatomía coronaria

No usar en disfunción hepática moderada a severa

Page 69: Síndrome coronario agudo

PRASUGRELCONTRAINDICADO en AIT/ACV previo

No recomendado en mayor de 75 años o menor de 60 kg

Clopidogrel previo

Page 70: Síndrome coronario agudo

TICAGRELOR

SCA sin ST de riesgo intermedio o alto

IAM con ST que van a ir a PCI

Clopidogrel previo

Diabetes mellitus

Page 71: Síndrome coronario agudo

TICAGRELORNo usar en Fibrinolisis

No usar dosis altas de ASA

No en ACV hemorrágico previo

No en disfunción hepática moderada a severa

Page 72: Síndrome coronario agudo

ANTIPLAQUETARIOS

Page 73: Síndrome coronario agudo

¿COMPENSAR O LLAMAR?

Page 74: Síndrome coronario agudo

Extension / Isquemia

COMPLICACIONES DEL IAM

IAM

Arritmia

Fallo Cardiaco

Expansion / Aneurisma Infarto VD

Pericarditis

Mecánica Trombo Mural

Page 75: Síndrome coronario agudo
Page 76: Síndrome coronario agudo

IAM

Clínica

Bio

Marcadores (+)

EKG (Supra o

Q)

2/3

Page 77: Síndrome coronario agudo

Clínica

DIAGNÓSTICO IAM SIN ELEVACIÓN DEL ST

¿BIOMARCADORES?

Page 78: Síndrome coronario agudo
Page 79: Síndrome coronario agudo

¿MI PACIENTE TIENE UN INFARTO?

Page 80: Síndrome coronario agudo

¿MI PACIENTE TIENE UN INFARTO?

Page 81: Síndrome coronario agudo

¿MI PACIENTE TIENE UN INFARTO?

Page 82: Síndrome coronario agudo

¿MI PACIENTE TIENE UN INFARTO?

Page 83: Síndrome coronario agudo

DOLOR TORÁCICO

WISE 65% Mujeres!!...

Page 84: Síndrome coronario agudo

PROBABILIDAD ESTIMADA

Page 85: Síndrome coronario agudo

PILAS CON….

Mujeres Ancianos Diabéticos

ERC Demencia Síntomas gastrointestinales

Page 86: Síndrome coronario agudo
Page 87: Síndrome coronario agudo
Page 88: Síndrome coronario agudo

GRACE

Page 89: Síndrome coronario agudo

A: ASA los últimos 7 díasB: Biomarcadores PositivosC: Cambios en el EKGD: Duración (≥ 2 en ≤ 24 horas)E: Edad (≥ 65 años)F: Factores de riesgo (≥ 3)G: ArterioGrafía con estenosis (Mayor al 50%)

Page 90: Síndrome coronario agudo

IAM

Clínica

Bio

Marcadores (+)

EKG (Supra o

Q)

2/3

Page 91: Síndrome coronario agudo
Page 92: Síndrome coronario agudo
Page 93: Síndrome coronario agudo

RIESGO A CORTO PLAZO

Page 94: Síndrome coronario agudo

ANGINA CON CAMBIOS DINÁMICOS ST

ARTERIOGRAFÍA!!!!....

Page 95: Síndrome coronario agudo

OTRO CASO PARA RECORDAR!!!....

Siempre hace EKG con y sin Dolor

Síndrome de Wellens: Arteriografía

Page 96: Síndrome coronario agudo
Page 97: Síndrome coronario agudo
Page 98: Síndrome coronario agudo
Page 99: Síndrome coronario agudo

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES

Page 100: Síndrome coronario agudo
Page 101: Síndrome coronario agudo

Anticoagulación

Enoxa

HFNFondaparinux

Page 102: Síndrome coronario agudo

ANTICOAGULACIÓN

Page 103: Síndrome coronario agudo

ANTIPLAQUETARIOS

Page 104: Síndrome coronario agudo

TRATAMIENTO

Dolor, ansiedad

Morfina Titular Naloxona Atropina

SPO2 <95%, disnea o ICC

Oxígeno

Hiperglicemia Insulina Glucometría menor 200

Edema pulmonar Nitratos Cuidado con Sildenafil!!!...

Page 105: Síndrome coronario agudo

TRATAMIENTO

Cigarrillo Dejar de Fumar

Atorvastatina 80mg

Independiente del perfil lipídico

Falla Cardiaca

Beta

bloqueadores IECA Espironolactona (FEVI

<40%)

Cuidado con KK > 2 al ingreso. Pero a TODOS al egreso

Page 106: Síndrome coronario agudo

Tras el IAM, sobre todo cuando fracasa la reperfusión y es extenso se produce un dañino proceso de remodelado ventricular, determinante de disfunción ventricular

Page 107: Síndrome coronario agudo
Page 108: Síndrome coronario agudo