34
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “LA MANGA.”

Taller de valores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de valores

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “LA MANGA.”

Page 2: Taller de valores

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “LA MANGA.”

TALLER SOBRE VALORES

ESPECIALISTA:ALVARO AMAYA POLANCO.

2009-2013.

Page 3: Taller de valores

¿Qué es un valor?¿Qué es un valor?

Algunas definiciones son:Algunas definiciones son:

3.3. El alcance de la significación o importancia de El alcance de la significación o importancia de una cosa, acción, palabra o frase. una cosa, acción, palabra o frase.

5.5. Un principio, una idea arraigada, convicciones Un principio, una idea arraigada, convicciones fuertes, un fundamento, un estilo de vida que fuertes, un fundamento, un estilo de vida que brota de pensamientos claros; es la convicción brota de pensamientos claros; es la convicción que rige mi manera de ser y actuar. que rige mi manera de ser y actuar.

Page 4: Taller de valores

Continuación …Continuación …

3. Hábitos operativos que se adquieren por la3. Hábitos operativos que se adquieren por la

repetición de actos. repetición de actos.

A esta definición se agregan dos hechos: el A esta definición se agregan dos hechos: el primero, el valor no es algo con lo que se nace, primero, el valor no es algo con lo que se nace, sino que se construye y el segundo, la certeza de sino que se construye y el segundo, la certeza de que al actuar regido por valores el individuo que al actuar regido por valores el individuo experimentará una sensación de bienestar y experimentará una sensación de bienestar y plenitud.plenitud.

Page 5: Taller de valores

Continuación …Continuación …

4. Existe un principio de armonía entre los valores,4. Existe un principio de armonía entre los valores, es decir cuando mejora alguno se perfeccionanes decir cuando mejora alguno se perfeccionan al mismo tiempo los demás. En esta cuarta al mismo tiempo los demás. En esta cuarta propuesta, se expresa una relación entre el ser, elpropuesta, se expresa una relación entre el ser, el quehacer y nuevamente el ser.quehacer y nuevamente el ser.

5. Los valores son todas aquellas cosas positivas 5. Los valores son todas aquellas cosas positivas que al llevarlas a cabo no provocan daño (personalque al llevarlas a cabo no provocan daño (personal (ni a los demás), por el contrario producen(ni a los demás), por el contrario producen beneficios a todos.beneficios a todos.

Page 6: Taller de valores

Diferencia entre un valorDiferencia entre un valory un principioy un principio

Los principios son universales, no se discuten Los principios son universales, no se discuten sus implicaciones, no dependen de sus implicaciones, no dependen de interpretaciones ni de percepciones, puesto que interpretaciones ni de percepciones, puesto que son inherentes al ser.son inherentes al ser.

Los valores se podrían cuestionar o relativizar, Los valores se podrían cuestionar o relativizar, por ejemplo la dignidad esencial del ser humano por ejemplo la dignidad esencial del ser humano es distinta de los valores que se podrían derivar es distinta de los valores que se podrían derivar de ella, en este caso el respeto a las ideas, la de ella, en este caso el respeto a las ideas, la tolerancia, etc. tolerancia, etc.

Page 7: Taller de valores

Principios aplicados en la historia Principios aplicados en la historia de algunas culturasde algunas culturas

La persona tiende por naturaleza a hacer el bien La persona tiende por naturaleza a hacer el bien y evitar el mal.y evitar el mal.

El ser humano está dotado de una dignidad El ser humano está dotado de una dignidad esencial.esencial.

La vida humana debe ser respetada como un La vida humana debe ser respetada como un bien inalienable.bien inalienable.

El fin no justifica los medios.El fin no justifica los medios.

Page 8: Taller de valores

Continuación …Continuación …

La persona tiene derecho a su pleno desarrollo.La persona tiene derecho a su pleno desarrollo.

La libertad es esencial para el desarrollo de la La libertad es esencial para el desarrollo de la persona.persona.

El bien común es superior al bien particular.El bien común es superior al bien particular.

La persona tiene derecho a participar en los La persona tiene derecho a participar en los destinos de la sociedad.destinos de la sociedad.

Page 9: Taller de valores

Continuación …Continuación …La familia es un ámbito indispensable para elLa familia es un ámbito indispensable para el crecimiento.crecimiento.

El ser humano es capaz de comprometerse yEl ser humano es capaz de comprometerse y cumplir lo prometido.cumplir lo prometido.

El trabajo es un derecho básico para laEl trabajo es un derecho básico para la subsistencia personal.subsistencia personal.

La naturaleza es un ámbito esencial para la vida yLa naturaleza es un ámbito esencial para la vida y como tal debe ser respetada.como tal debe ser respetada.

La persona tiene derecho a vivir en paz.La persona tiene derecho a vivir en paz.

Page 10: Taller de valores

Entonces, un valor implica:Entonces, un valor implica:

a.a. Un aspecto personal y humanoUn aspecto personal y humano

c.c. Un valor agregado para la sociedadUn valor agregado para la sociedad

e.e. CoherenciaCoherencia

g.g. Una escogencia libreUna escogencia libre

e.e. Permanencia en el tiempo Permanencia en el tiempo

Page 11: Taller de valores

Tipos de ValoresTipos de Valores

Valores familiares Valores familiares

Valores socioculturales Valores socioculturales

Valores personalesValores personales

Valores materialesValores materiales

Valores espiritualesValores espirituales

Valores éticos y moralesValores éticos y morales

Page 12: Taller de valores

¿Cuál es su importancia?¿Cuál es su importancia?

1. 1. Nos enseñan a discernir entre el bien y el mal, y a Nos enseñan a discernir entre el bien y el mal, y a tomar siempre las mejores decisiones.tomar siempre las mejores decisiones.

2. No solo nos permiten saber lo correcto, sino que 2. No solo nos permiten saber lo correcto, sino que nos impulsan a la acción.nos impulsan a la acción.

3. Permiten una vida productiva.3. Permiten una vida productiva.

Page 13: Taller de valores

Continuación …Continuación …

1.1. Nos ayudan a expresarnos con elocuencia. Nos ayudan a expresarnos con elocuencia.

3.3. Brindan protección en nuestro actuar porque Brindan protección en nuestro actuar porque actuamos motivados por ellos.actuamos motivados por ellos.

5.5. Nos libran de las calamidades y de las Nos libran de las calamidades y de las intenciones incorrectas de otros.intenciones incorrectas de otros.

Page 14: Taller de valores

Características de los valoresCaracterísticas de los valores

DurabilidadDurabilidad IntegralidadIntegralidad SatisfacciónSatisfacción PolaridadPolaridad JerarquíaJerarquía TrascendenciaTrascendencia DinamismoDinamismo AplicabilidadAplicabilidad ComplejidadComplejidad

Page 15: Taller de valores

¿Cómo se enseña un valor?¿Cómo se enseña un valor?

Contacto frecuente y a largo plazo con el Contacto frecuente y a largo plazo con el modelo.modelo.

Poseer una relación de amor y confianza con el Poseer una relación de amor y confianza con el modelo.modelo.

Una revelación honesta de emociones, Una revelación honesta de emociones, sentimientos, valores y motivos que el modelo sentimientos, valores y motivos que el modelo haya exteriorizado.haya exteriorizado.

Page 16: Taller de valores

Continuación …Continuación …

Explicación del modelo del por qué vive y Explicación del modelo del por qué vive y reacciona de cierta forma en determinadas reacciona de cierta forma en determinadas situaciones.situaciones.

Observar al modelo en situaciones diversas.Observar al modelo en situaciones diversas.

El modelo es alguien que nos motiva.El modelo es alguien que nos motiva.

Page 17: Taller de valores

Valores Humanos BásicosValores Humanos Básicos

VerdadVerdad Acción correctaAcción correcta PazPaz AmorAmor No violenciaNo violencia

Page 18: Taller de valores

V = ac = P = a = NVV = ac = P = a = NV

AMOR

ACCIONCORRECTA

PAZ

VERDAD

NO VIOLENCIA

Page 19: Taller de valores

Principales componentes de la Principales componentes de la naturaleza humana ligados naturaleza humana ligados

a los valores básicosa los valores básicos

Ø Aspecto Intelectual (Aspecto Intelectual (verdadverdad))Ø Aspecto físico (Aspecto físico (acción correctaacción correcta))Ø Aspecto emocional (Aspecto emocional (pazpaz))Ø Aspecto psíquico o mental (Aspecto psíquico o mental (amoramor))Ø Aspecto espiritual (Aspecto espiritual (no violenciano violencia))

Page 20: Taller de valores

Valores básicos y sus derivadosValores básicos y sus derivados

VERDAD:VERDAD:

b.b. DiscernimientoDiscernimiento

c.c. AutoanálisisAutoanálisis

d.d. VeracidadVeracidad

ACCION CORRECTA:ACCION CORRECTA:

g.g. RespetoRespeto

h.h. ResponsabilidadResponsabilidad

i.i. ValentíaValentía

Page 21: Taller de valores

Continuación …Continuación …

PAZ:PAZ:b.b. DisciplinaDisciplinac.c. HumildadHumildadd.d. AutorrespetoAutorrespeto

AMOR:AMOR:g.g. CompromisoCompromisoh.h. AmistadAmistadi.i. BondadBondadj.j. No ViolenciaNo Violencia

Page 22: Taller de valores

Continuación …Continuación …

NO VIOLENCIA:NO VIOLENCIA:

b.b. HermandadHermandad

c.c. ConsideraciónConsideración

d.d. CooperaciónCooperación

Page 23: Taller de valores

AntivaloresAntivalores

Así como existen los valores también existen los Así como existen los valores también existen los antivalores, aquellas cosas o actitudes antivalores, aquellas cosas o actitudes negativas que cuando se hacen ocasionan daño negativas que cuando se hacen ocasionan daño (a la propia persona y a los demás).(a la propia persona y a los demás).

Los antivalores impiden el adecuado desarrollo Los antivalores impiden el adecuado desarrollo de los individuos, limitando su crecimiento y de los individuos, limitando su crecimiento y retardando la potencialidad de dones y talentos.retardando la potencialidad de dones y talentos.

Un antivalor es una expresión de incoherencia.Un antivalor es una expresión de incoherencia.

Page 24: Taller de valores

Continuación …Continuación …

Los antivalores provocan que las personas se Los antivalores provocan que las personas se conduzcan tomando más de lo que dan, al conduzcan tomando más de lo que dan, al tiempo que limitan el crecimiento de los demás.tiempo que limitan el crecimiento de los demás.

Si practicar valores es un ejemplo a seguir por Si practicar valores es un ejemplo a seguir por los demás, practicar antivalores es un riesgo los demás, practicar antivalores es un riesgo para quienes nos rodean.para quienes nos rodean.

Algunos antivalores son: Deslealtad, queja, Algunos antivalores son: Deslealtad, queja, timidez, chisme, falta de compromiso, timidez, chisme, falta de compromiso, arrogancia, agresividad, apatía, impuntualidad, arrogancia, agresividad, apatía, impuntualidad, envidia, entre otros.envidia, entre otros.

Page 25: Taller de valores

Entonces, ¿Para qué sirve un Entonces, ¿Para qué sirve un contrato de valores?contrato de valores?

Integra el elemento humano a través de Integra el elemento humano a través de verdades y principios comunes.verdades y principios comunes.

Crea pensamiento colectivo.Crea pensamiento colectivo. A través del consenso, nos compromete con A través del consenso, nos compromete con

una filosofía común.una filosofía común. Sirve para poseer pautas que nos orienten Sirve para poseer pautas que nos orienten

correctamente.correctamente. Sirve para vivir con perspectiva sabiendo que Sirve para vivir con perspectiva sabiendo que

esperar y a que atenernos.esperar y a que atenernos.

Page 26: Taller de valores

Continuación …Continuación …

Sirve para construir un destino y no solo Sirve para construir un destino y no solo participar de lo que venga.participar de lo que venga.

Permite atacar las amenazas exógenas; así Permite atacar las amenazas exógenas; así como los puntos débiles endógenos.como los puntos débiles endógenos.

A partir del punto anterior, el grupo escoge A partir del punto anterior, el grupo escoge verdades y principios comunes como resultado verdades y principios comunes como resultado de su pensamiento crítico y propias decisiones.de su pensamiento crítico y propias decisiones.

Es un desafió a crecer continuamente.Es un desafió a crecer continuamente. Sirve para saber que las personas son las que Sirve para saber que las personas son las que

hacen la diferencia en todo lugar.hacen la diferencia en todo lugar.

Page 27: Taller de valores

Los valores organizacionales y el Los valores organizacionales y el desempeñodesempeño

Proveen una base estable (guía) sobre la cual se Proveen una base estable (guía) sobre la cual se toman decisiones y se ejecutan las acciones.toman decisiones y se ejecutan las acciones.

Forman parte integral de la propuesta de valor de Forman parte integral de la propuesta de valor de

una organización hacia los clientes y personal.una organización hacia los clientes y personal.

Motivan y energizan al personal para dar su Motivan y energizan al personal para dar su

máximo esfuerzo por el bienestar de su máximo esfuerzo por el bienestar de su compañía. compañía.

Page 28: Taller de valores

Valores alineados con el Valores alineados con el desempeño = actitudes positivasdesempeño = actitudes positivas

Compromiso con el logro, la calidad y Compromiso con el logro, la calidad y satisfacción del cliente.satisfacción del cliente.

Sentido de pertenencia y responsabilidad en sus Sentido de pertenencia y responsabilidad en sus acciones.acciones.

Son conscientes de que su opinión es Son conscientes de que su opinión es escuchada. escuchada.

Observan una conexión directa entre su labor y Observan una conexión directa entre su labor y los objetivos de la organizaciónlos objetivos de la organización..

Page 29: Taller de valores

Valores Fundamentales Valores Fundamentales CATIECATIE

1. 1. Innovación, excelencia y liderazgoInnovación, excelencia y liderazgo basados en un trabajo basados en un trabajo serio y respetuoso.serio y respetuoso.

Cultivamos una actitud permanente de análisis, diálogo, Cultivamos una actitud permanente de análisis, diálogo, aprendizaje y apertura al cambio, en nuestras actividades aprendizaje y apertura al cambio, en nuestras actividades de investigación científica, enseñanza de postgrado y de investigación científica, enseñanza de postgrado y proyectos de desarrollo.proyectos de desarrollo.

Valoramos a las y los técnicos formados en la institución Valoramos a las y los técnicos formados en la institución como promotores fundamentales del desarrollo y el manejo como promotores fundamentales del desarrollo y el manejo adecuado de los recursos naturales de nuestros países.adecuado de los recursos naturales de nuestros países.

Valoramos el conocimiento tradicional, tanto como el Valoramos el conocimiento tradicional, tanto como el científico y buscamos la sinergia entre ambos. científico y buscamos la sinergia entre ambos.

Privilegiamos un enfoque de trabajo integrador e Privilegiamos un enfoque de trabajo integrador e interdisciplinario.interdisciplinario.

Page 30: Taller de valores

Continuación …Continuación …

2. 2. Transparencia y responsabilidadTransparencia y responsabilidad, ante todos los, ante todos los involucrados con nuestro quehacer:involucrados con nuestro quehacer:

Utilizamos adecuada y eficientemente los recursos que Utilizamos adecuada y eficientemente los recursos que administramos.administramos.

Contamos con información clara y oportuna sobre Contamos con información clara y oportuna sobre nuestras actividades.nuestras actividades.

Procuramos una relación abierta y clara con todos los Procuramos una relación abierta y clara con todos los involucrados en nuestras acciones.involucrados en nuestras acciones.

Asumimos nuestra responsabilidad social en el control y Asumimos nuestra responsabilidad social en el control y mitigación de posibles impactos de las actividades mitigación de posibles impactos de las actividades institucionales y la promoción de beneficios a los institucionales y la promoción de beneficios a los involucrados en estas actividades.involucrados en estas actividades.

Page 31: Taller de valores

Continuación …Continuación …

3. 3. Integración y complementariedadIntegración y complementariedad, manifiesta en: la , manifiesta en: la búsqueda de sinergia a partir del trabajo interdisciplinariobúsqueda de sinergia a partir del trabajo interdisciplinario e interinstitucional.e interinstitucional.

Buscamos siempre la complementariedad de esfuerzos, Buscamos siempre la complementariedad de esfuerzos, las alianzas y la colaboración con diversas instituciones las alianzas y la colaboración con diversas instituciones afines.afines.

Complementamos y creamos sinergia entre las Complementamos y creamos sinergia entre las capacidades y especialidades de nuestros capacidades y especialidades de nuestros departamentos, grupos y técnicos.departamentos, grupos y técnicos.

Respetamos los esfuerzos y enfoques de trabajo de Respetamos los esfuerzos y enfoques de trabajo de instituciones afines.instituciones afines.

Contribuimos al desarrollo y análisis de políticas en el Contribuimos al desarrollo y análisis de políticas en el marco del respeto por las instituciones de los países marco del respeto por las instituciones de los países involucrados. involucrados.

Page 32: Taller de valores

Continuación …Continuación …

Ø EquidadEquidad, en el acceso de los diversos grupos sociales , en el acceso de los diversos grupos sociales (independientemente de su género, origen étnico, credo (independientemente de su género, origen étnico, credo religioso o político, condiciones especiales) a las religioso o político, condiciones especiales) a las oportunidades que se generan comooportunidades que se generan como producto de producto de nuestras acciones y sus impactos.nuestras acciones y sus impactos.

Procuramos equidad en las condiciones de trabajo y Procuramos equidad en las condiciones de trabajo y estudio de nuestra comunidad institucional y de nuestros estudio de nuestra comunidad institucional y de nuestros socios.socios.

Nuestros procesos de estudio y generación de Nuestros procesos de estudio y generación de herramientas y estrategias para el desarrollo, buscan la herramientas y estrategias para el desarrollo, buscan la equidad en la distribución de los beneficios y equidad en la distribución de los beneficios y oportunidades en torno al manejo de los recursos oportunidades en torno al manejo de los recursos naturales.naturales.

Page 33: Taller de valores

Continuación …Continuación …

Ø Solidaridad y trabajo en equipoSolidaridad y trabajo en equipo, tanto en nuestra, tanto en nuestra

dinámica institucional interna como en el trabajo con dinámica institucional interna como en el trabajo con nuestros socios.nuestros socios.

Valoramos el desarrollo profesional así como el Valoramos el desarrollo profesional así como el bienestar familiar y humanístico de nuestras bienestar familiar y humanístico de nuestras compañeras y compañeros de trabajo.compañeras y compañeros de trabajo.

Somos parte de un equipo, donde todos los integrantes Somos parte de un equipo, donde todos los integrantes dan un aporte valioso para el logro de nuestras metas.dan un aporte valioso para el logro de nuestras metas.

Page 34: Taller de valores

“Sin una moral cívica, la

comunidad perece; sin una moral

personal, la supervivencia de la

comunidad carece de valor”

(Bertrand Russell)