15
DISEÑO Y MEDIDA DEL TRABAJO Tema 4

Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

DISEÑO Y MEDIDA DEL TRABAJO

Tema 4

Page 2: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

CONTENIDOCONTENIDO• Definición e importancia.• Ergonomía.• Economía de Movimientos .• Cultura del trabajo en las Organizaciones• Graficas de actividad, grafica hombre - maquina.

Graficas de flujo de procesos.• Estándares de trabajo basados en: experiencia

histórica, estudios de tiempo, estándares de tiempo predeterminados y muestreo del trabajo.

• Curvas de Aprendizaje. • Seguridad e Higiene en el trabajo

Page 3: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

DEFINICIÓN

El diseño del trabajo puede definirse como la función que especifica las actividades de trabajo de un individuo o un grupo en un escenario organizacional.

Su objetivo es desarrollar estructuras de trabajo que satisfagan los requerimientos de la organización y la tecnología y que cumplan los requerimientos personales e individuales de quienes desempeñan el trabajo.

Según Chase y otros (2005):

Page 4: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

ERGONOMÍA

El término ergonomía se utiliza para describir el estudio de las condiciones físicas del espacio de trabajo, junto con las herramientas que utilizamos para desempeñar una tarea. Al aplicar la ergonomía tratamos de adaptar el trabajo al cuerpo en vez de obligar a éste a adaptarse al trabajo.

Page 5: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

CULTURA DEL TRABAJO

EN LA ORGANIZACIÓN

Grado deespecialización

de MO

Enriquecimiento del trabajo

Sistemas Socio - técnicos

Page 6: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

MÉTODOS DE TRABAJO

•Gráficas de Operaciones•Gráficas Trabajador – Maquina

•Gráficas MOSI•Gráficas de Actividad

1. Proceso de Producción

2. Trabajador en un lugar fijo de trabajo

3. Trabajador interactuando con un equipo

4. Trabajador interactuando con otros trabajadores

Page 7: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

TÉCNICAS DE MEDICIÓN DEL TRABAJO

Estudio del tiempo Muestreo deltrabajo

Tiempo estándarTiempo normal

Implica observar una porción o muestra de la

actividad del trabajo.

Page 8: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Los estándares de trabajo se basan en la observación del trabajador mientras realiza una tarea:

Observar sólo una muestra de trabajo.Utilizar el tiempo medio y el ritmo para fijar el estándar.

Inconvenientes:Se necesita un analista formado y con experiencia.El estándar no se puede fijar antes de que se lleve a cabo la tarea.

Estudio de tiempos

Page 9: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Los ocho pasos para llevar a cabo un estudio de tiempos

Definir la tarea a estudiar (después de aplicar los métodos de análisis).Dividir la tarea en elementos precisos.Decidir cuántas veces se va a medir la tarea.Cronometrar y registrar los tiempos elementales y el índice de eficacia.Calcular el tiempo medio de ciclo observado (los tiempos de cada elemento medio se ajustan los valores de cada elemento).

Page 10: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Calcular el tiempo normal para cada elemento:Tiempo normal = (tiempo medio de ciclo

observado) x (factor del índice de desempeño)

Sumar los tiempos normales de cada elemento, para obtener el tiempo normal de cada tarea.Calcular el tiempo estándar:

Los ocho pasos para llevar a cabo un estudio de tiempos

Tiempo estándar = Tiempo total normal1- factor tolerancia

Page 11: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Estudios de tiempo: tamaño de muestra adecuado

2

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=

xhzsTamaño de muestra, n

h = nivel de precisión deseado en tanto por ciento para el elemento de trabajo, expresado de forma decimal (5% = 0,05)

z = número de desviaciones estándar requeridas para el nivel de confianza deseado

s = desviación estándar de la muestra inicial

x = media de la muestra inicial( )

1−−= ∑ 2

nxxs:Nota i

Page 12: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

El estándar de trabajo se establece utilizando el output y el porcentaje de tiempo que un empleado invierte en realizar varias tareas.Requiere observaciones aleatorias de un empleado durante un largo periodo de tiempo.Ventajas:

Es menos costoso que los estudios de tiempo.El analista casi no necesita formación.

Inconvenientes:No es eficaz si se trata de ciclos cortos.

MUESTREO DE TRABAJO

Page 13: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Se utiliza para:Realizar el estudio del índice de retraso.Fijar los estándares de trabajo.Medir el rendimiento de los trabajadores.

MUESTREO DE TRABAJO

Page 14: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Consideraciones a la hora de determinar el tamaño de muestra

¿Qué grado de precisión se quiere obtener?¿Qué nivel de confianza quiere que

tengan las medias que realice?¿Qué variación existe dentro de los

elementos de trabajo?

Page 15: Tema 4. Diseño Y Medida Del Trabajo

Muestreo de trabajo: tamaño de muestra adecuado

( )2

2 −1=

hppzn

p = valor estimado de la proporción de muestra (durante el tiempo en el que el empleado observado está ocupado o inactivo)

h = nivel de error aceptable en tanto por ciento