9

Click here to load reader

Transtorno bipolar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transtorno bipolar
Page 2: Transtorno bipolar

El trastorno bipolar se considera una enfermedad

mental grave, difícil de controlar con los

tratamientos disponibles en la actualidad y con

una probable evolución a la cronicidad. Se

caracteriza por atravesar fases de depresión y de

manía, siendo destacable el riesgo de suicidio.

Page 3: Transtorno bipolar

Los síntomas no se explican mejor por la

presencia de un duelo (p. ej. después de la

pérdida de un ser querido. Estado de ánimo

depresivo la mayor parte del día, casi cada día

según lo indica el propio sujeto (se siente triste

o vacío) o la observación realizada por otros,

Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o

inapropiados (que pueden ser delirantes)

Page 4: Transtorno bipolar

Un período diferenciado de un estado de ánimo anormal y

persistentemente elevado, expansivo o irritable, que dura

al menos 1 semana (o cualquier duración si es necesaria la

hospitalización)S Disminución de la necesidad de dormir

(p. ej. se siente descansado tras sólo 3 horas de sueño.

Aumento de la actividad intencionada (ya sea socialmente,

en el trabajo o los estudios, o sexualmente) o agitación

psicomotora.

Page 5: Transtorno bipolar

La alteración del estado de ánimo es

suficientemente grave para provocar un

importante deterioro laboral, social o de las

relaciones con los demás, o para necesitar

hospitalización con el fin de prevenir los daños a

uno mismo o a los demás, o hay síntomas

psicóticos.

Page 6: Transtorno bipolar

Un período diferenciado durante el que el estado de ánimo

es persistentemente elevado, expansivo o irritable durante

al menos 4 días y que es claramente diferente del estado

de ánimo habitual. Durante el período de alteración del

estado de ánimo, han persistido tres (o más) de los

siguientes síntomas (cuatro si el estado de ánimo es sólo

irritable) y ha habido en un grado significativo.

Page 7: Transtorno bipolar

No hay una única causa garantizada del trastorno

bipolar, pero la investigación sugiere que

frecuentemente se trata de un problema

heredado relacionado con alteraciones en la

transmisión de impulsos nerviosos en el cerebro.

Este problema bioquímico hace a las personas

con trastorno bipolar más vulnerables a la

tensión emocional y física. Si hay un

contratiempo en la vida, se consumen tóxicos,

hay falta de sueño u otra estimulación excesiva,

los mecanismos del cerebro normales no siempre

trabajan adecuadamente para restaurar su

funcionamiento.

Page 8: Transtorno bipolar

El trastorno bipolar I es una enfermedad mentalgrave en la que es esencial la intervención de unprofesional para enfocar la enfermedad.

Las guías clínicas recomiendan el uso de unfármaco de uno de estos 2 grupos en el caso de

manías leves, y el tratamiento combinado con unestabilizante(preferentemente litio ovalproato).El litio reduce la frecuencia,gravedad y duración de los episodios maníacos,y, en menor medida, de los depresivos. Esademás el único fármaco que ha demostradoacción anti suicida específica

en el trastorno bipolar.

Page 9: Transtorno bipolar