35
TRASTORNOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS HIPERTENSIVOS DEL DEL EMBARAZO EMBARAZO

Trastornos Hipertensivos1

  • Upload
    rpml77

  • View
    6.812

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TRASTORNOSTRASTORNOS

HIPERTENSIVOSHIPERTENSIVOS

DELDEL

EMBARAZOEMBARAZO

HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZOHIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO(cualquier hipertensión relacionada con el (cualquier hipertensión relacionada con el

embarazo de recién inicio)embarazo de recién inicio)

– Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional

– PreeclampsiaPreeclampsia

– Eclampsia.Eclampsia.

– Preeclampsia superpuesta ala hipertensión crónica.Preeclampsia superpuesta ala hipertensión crónica.

La hipertensión gestacional es una patología frecuente y con repercusión en la salud de la madre y el recién nacido y/o feto.

Tiene una incidencia que oscila entre 1,7 a 38% pudiendo estar subdiagnosticada.

Se presenta mas frecuentemente en mujeres de: – Nivel socioeconómico bajo – Mal control prenatal– Edades extremas de la vida – Hipertensión arterial crónica

HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN GESTACIONALGESTACIONAL

En cuanto al producto de la concepción, la hipertensión inducida por el embarazo se relaciona con:

– Apgar bajo a los 5 minutos

– Partos prematuros

– Recién nacidos con bajo peso, ya sea aquellos con retardo de crecimiento intraútero o pequeños para la edad gestacional

No existe una forma efectiva para evitar la enfermedad es por ello que se

requiere llevar un adecuado control prenatal para detectar aquellas madres con riesgo para padecer

hipertensión gestacional

Presión arterial alcanza 140/90 mmHg.Presión arterial alcanza 140/90 mmHg.

Sin proteinuria.Sin proteinuria.

Retorno de la TA ala normalidad <12 Retorno de la TA ala normalidad <12 semanas después del parto.semanas después del parto.

El dx final solo se hace después del parto.El dx final solo se hace después del parto.

Diagnóstico:Diagnóstico:

Hipertensión transitoria si no se desarrolla a Hipertensión transitoria si no se desarrolla a preeclampsia , la presión regresa ala preeclampsia , la presión regresa ala normalidad después de 12 semanas de normalidad después de 12 semanas de puerperio.puerperio.

Manifestaciones: Manifestaciones: – cefalea cefalea – dolor epigástrico dolor epigástrico – trombocitopeniatrombocitopenia

Presión arterial se eleva apreciablemente durante la última mitad del embarazo

FETO

+++MADRE

Peligro

Proteinuria

Convulsiones eclampsicas

PREECLAMPSIAPREECLAMPSIA

Es la presencia de hipertensión arterial y Es la presencia de hipertensión arterial y proteína en la orinaproteína en la orina que se desarrolla que se desarrolla después de la semana 20 del embarazo.después de la semana 20 del embarazo.

Síndrome especifico del embarazo en el que Síndrome especifico del embarazo en el que

hay menor perfusión de los órganos hay menor perfusión de los órganos secundaria a un vasoespasmo y activación secundaria a un vasoespasmo y activación endotelial.endotelial.

CAUSAS:CAUSAS:

La causa exacta de la preeclampsia no se conoce. La causa exacta de la preeclampsia no se conoce. Las posibles causan abarcan:Las posibles causan abarcan:

Trastornos autoinmunitarios

Problemas vasculares Problemas vasculares

Dieta Dieta

Genes Genes

Factores de riesgo:Factores de riesgo:

Herencia afroamericana Herencia afroamericana

Primer embarazo Primer embarazo

Embarazos múltiples Embarazos múltiples

Madres de más de 35 años Madres de más de 35 años

Antecedentes de Antecedentes de – diabetes– hipertensión arterial – enfermedad renal

SINTOMASSINTOMAS

Dolores de cabeza Dolores de cabeza

Hinchazón de manos y cara (Hinchazón de manos y cara (edemaedema) )

Aumento de peso Aumento de peso – más de 1 kg (2 libras) por semana más de 1 kg (2 libras) por semana – súbito en un período de 1 a 2 días súbito en un período de 1 a 2 días

Otros síntomas:Otros síntomas:

– Dolor abdominal Dolor abdominal

– Agitación Agitación

– Disminución del gasto urinarioDisminución del gasto urinario

– Náuseas y vómitos Náuseas y vómitos

– Cambios en la visión Cambios en la visión

– Trombocitopenia Trombocitopenia

Dolor en epigastrio o hipocondrio derecho: Dolor en epigastrio o hipocondrio derecho: – necrosis hepatocelular, isquemia y edema que necrosis hepatocelular, isquemia y edema que

estiran la capsula de glisson. estiran la capsula de glisson.

trombocitopenia:trombocitopenia:– Causada por activación y agregación plaquetaria y Causada por activación y agregación plaquetaria y

por hemólisis microangiopatica indusida por el por hemólisis microangiopatica indusida por el vasoespasmo grave. (hemoglobinuria, vasoespasmo grave. (hemoglobinuria, hemoglobinemia, hiperbilirrubinemia)hemoglobinemia, hiperbilirrubinemia)

Preeclampsia grave:Preeclampsia grave:– excreción urinaria de 24 hrs de 2 gr o mayor.excreción urinaria de 24 hrs de 2 gr o mayor.

Dx de laboratorio:Dx de laboratorio:– Pruebas de Pruebas de

función renal.función renal.– HematológicaHematológica– HepáticaHepática

proteinuria hipertensión+ = Morbimortalidad perinatal

Diagnóstico:Diagnóstico:

CRITERIOS MINIMOSCRITERIOS MINIMOS TA >140/90 mmhg despues TA >140/90 mmhg despues

de 20 semanas de de 20 semanas de gestación.gestación.

Proteinuria >300mg/24hrsProteinuria >300mg/24hrs

MAYOR CERTEZA DE MAYOR CERTEZA DE PREECLAMPSIAPREECLAMPSIA

TA > 160/110 mmhgTA > 160/110 mmhg Proteinuria 2.0 g/24hrs.Proteinuria 2.0 g/24hrs. Creatininemia >1.2 mg/dl.Creatininemia >1.2 mg/dl. Plaquetas mayores a Plaquetas mayores a

100000/mm3100000/mm3 Hemólisis microangiopática Hemólisis microangiopática AST/ASL elevada.AST/ASL elevada. CefaleaCefalea Dolor epigástrico Dolor epigástrico

persisitentepersisitente

Gravedad de la preeclampsia:Gravedad de la preeclampsia:

Se evalúa a través de la frecuencia y Se evalúa a través de la frecuencia y la intensidad de las anomalías.la intensidad de las anomalías.

ECLAMPSIAECLAMPSIA

Es la aparición de las convulsiones en una Es la aparición de las convulsiones en una mujer con preeclampsia que no pueden ser mujer con preeclampsia que no pueden ser atribuidas a otras causas.atribuidas a otras causas.

Las convulsiones pueden aparecer antes del Las convulsiones pueden aparecer antes del parto , durante o después del trabajo de parto , durante o después del trabajo de parto.parto.

Sin embargo pueden desarrollarse luego de Sin embargo pueden desarrollarse luego de 48 hrs y hasta 10 días después del parto.48 hrs y hasta 10 días después del parto.

Causas:Causas: Aún no se comprenden bien las causas de la Aún no se comprenden bien las causas de la

eclampsia. eclampsia.

Los investigadores creen que los genes de una Los investigadores creen que los genes de una persona, la dieta, los vasos sanguíneos y factores persona, la dieta, los vasos sanguíneos y factores neurológicos pueden jugar un papel en su neurológicos pueden jugar un papel en su manifestación; sin embargo, aún no se ha manifestación; sin embargo, aún no se ha comprobado ninguna teoría.comprobado ninguna teoría.

Esta afección se presenta después de una Esta afección se presenta después de una preeclampsiapreeclampsia, una complicación grave del embarazo , una complicación grave del embarazo caracterizada por presión sanguínea alta, aumento caracterizada por presión sanguínea alta, aumento de peso y proteínas en la orina.de peso y proteínas en la orina.

Es difícil predecir cuáles de las mujeres que Es difícil predecir cuáles de las mujeres que presentan preeclampsia padecerán las convulsiones. presentan preeclampsia padecerán las convulsiones.

Las mujeres con presión sanguínea alta, dolores de Las mujeres con presión sanguínea alta, dolores de cabeza, cambios en la visión o exámenes sanguíneos cabeza, cambios en la visión o exámenes sanguíneos anormales presentan preeclampsia grave y están en anormales presentan preeclampsia grave y están en alto riesgo de sufrir convulsiones.alto riesgo de sufrir convulsiones.

La tasa de la eclampsia es de aproximadamente 1 La tasa de la eclampsia es de aproximadamente 1 por cada 2.000 a 3.000 embarazos.por cada 2.000 a 3.000 embarazos.

Factores de riesgo:Factores de riesgo: Primeros embarazos Primeros embarazos

Embarazos en adolescentes Embarazos en adolescentes

Tener 35 años o más Tener 35 años o más

Ser de raza negra Ser de raza negra

Embarazos múltiples Embarazos múltiples

Antecedentes de:Antecedentes de:– DDiabetesiabetes, , – Hipertensión Hipertensión – Enfermedad Enfermedad renalrenal (del riñón) (del riñón)

Síntomas:Síntomas:

Convulsiones Convulsiones

Agitación intensa Agitación intensa

Pérdida del conocimiento Pérdida del conocimiento

Dolencias o dolores musculares Dolencias o dolores musculares

Diagnostico:Diagnostico:

Exámenes de sangre para verificar:Exámenes de sangre para verificar:– Ácido úrico Ácido úrico

– Creatinina (para evaluar la función del Creatinina (para evaluar la función del riñón) riñón)

– Función hepática Función hepática

– Conteo de plaquetas Conteo de plaquetas

Complicaciones de la Complicaciones de la eclampsia:eclampsia:

Desprendimiento prematuro de placenta Desprendimiento prematuro de placenta (10%)(10%)

Déficit neurológico (7%)Déficit neurológico (7%) Neumonía aspirativa (7%)Neumonía aspirativa (7%) Edema pulmonar (5%)Edema pulmonar (5%) Paro cardiopulmonar (4%)Paro cardiopulmonar (4%) Insuficiencia renal aguda (4%)Insuficiencia renal aguda (4%) Muerte fetal (1%)Muerte fetal (1%)

PREECLAMPSIA SUPERPUESTA ALA PREECLAMPSIA SUPERPUESTA ALA HIPERTENSIÓN CRONICAHIPERTENSIÓN CRONICA

Todos los trastornos hipertensivos Todos los trastornos hipertensivos crónicos, cualquiera que sea su causa, crónicos, cualquiera que sea su causa, predisponen al desarrollo de predisponen al desarrollo de preeclampsia o eclampsia preeclampsia o eclampsia superpuesta.superpuesta.

Diagnóstico:Diagnóstico:

Hipertensión (140/90 mmHg o mayor) Hipertensión (140/90 mmHg o mayor) antes del embarazo.antes del embarazo.

Hipertensión (140/90 mm Hg o mayor) Hipertensión (140/90 mm Hg o mayor) detectada antes de las 20 semanas.detectada antes de las 20 semanas.

Hipertensión persistente mucho Hipertensión persistente mucho después del parto.después del parto.

Diagnóstico: Diagnóstico:

Proteinuria de inicio reciente > 300mg/24 Proteinuria de inicio reciente > 300mg/24 hrs en mujeres hipertensas pero sin hrs en mujeres hipertensas pero sin proteinuria antes de las 20 semanas de proteinuria antes de las 20 semanas de gestación.gestación.

Aumento súbito en la proteinuriao la presión Aumento súbito en la proteinuriao la presión arterial o el recuento de plaquetas arterial o el recuento de plaquetas <100000/mm3 en mujeres con hipertensión <100000/mm3 en mujeres con hipertensión y proteinuria antes de las 20 semanas de y proteinuria antes de las 20 semanas de gestación. gestación.

Anamnesis.Anamnesis.– Antecedentes familiares.Antecedentes familiares.

La presión arterial disminuye entre el La presión arterial disminuye entre el segundo trimestre y comienzos del segundo trimestre y comienzos del tercer trimestre del embarazo tanto en tercer trimestre del embarazo tanto en las mujeres normotensas como en las las mujeres normotensas como en las crónicamente hipertensas.crónicamente hipertensas.

TRASTORNOS HIPERTENSIVOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS CRÓNICOS SUBYACENTESCRÓNICOS SUBYACENTES

Hipertensión familiar Hipertensión familiar esencial.esencial.

Anomalías arterialesAnomalías arteriales– Hipertensión renovascular.Hipertensión renovascular.– Coartación de aorta. Coartación de aorta.

Trastornos endocrinosTrastornos endocrinos– diabetesdiabetes– Sindrome de cushingSindrome de cushing– Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario– FeocromocitomaFeocromocitoma– tirotoxicosistirotoxicosis

Glomerulonefritis. Glomerulonefritis.

Hipertensión renoprivaHipertensión renopriva– Glomerulonefritis crónicaGlomerulonefritis crónica– Insuficiencia renal crónica.Insuficiencia renal crónica.– Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica

Colagenopatias.Colagenopatias.– Lupus eritematoso Lupus eritematoso

sistemicosistemico– EsclerodermiaEsclerodermia– Periarteritis nodosaPeriarteritis nodosa

Poliquistosis renalPoliquistosis renal Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda obesidadobesidad

ANATOMIAANATOMIA

PATOLOGICAPATOLOGICA

CAMBIOS CAMBIOS CARDIOVASCULARESCARDIOVASCULARES

Mayor poscarga cardiaca causada por Mayor poscarga cardiaca causada por la hipertensión.la hipertensión.

La precarga es afectada por la La precarga es afectada por la hipovolemia disminuida hipovolemia disminuida

CAMBIOS CAMBIOS HEMODINAMICOSHEMODINAMICOS

Volumen sanguíneo:Volumen sanguíneo:– Las mujeres de tamaño promedio deben Las mujeres de tamaño promedio deben

tener un volumen sanguíneo de 5000ml tener un volumen sanguíneo de 5000ml durante las últimas semanas del durante las últimas semanas del embarazo normal.embarazo normal.

Eclampsia: 3530mlEclampsia: 3530ml

No embarazo 3035mlNo embarazo 3035ml

Embarazo normal 4425mlEmbarazo normal 4425ml

CAMBIOS CAMBIOS HEMATOLOGICOSHEMATOLOGICOS

Cambios en la coagulación Cambios en la coagulación intravascular.intravascular.

Factores de la coagulación disminuidosFactores de la coagulación disminuidos Destrucción eritrocitica.Destrucción eritrocitica. HemólisisHemólisis TrombocitopeniaTrombocitopenia

Trombocitopenia: Trombocitopenia:

La trombocitopenia materna puede ser inducida por La trombocitopenia materna puede ser inducida por la preeclampsia-eclampsia.la preeclampsia-eclampsia.

Después del parto el recuento de plaquetas Después del parto el recuento de plaquetas comienza a aumentar progresivamente hasta comienza a aumentar progresivamente hasta alcanzar un nivel normal de 3 a 5 días.alcanzar un nivel normal de 3 a 5 días.

La trompocitopenia franca, definida por un recuento La trompocitopenia franca, definida por un recuento de plaquetas de 100000microlitros indica de plaquetas de 100000microlitros indica enfermedad grave.enfermedad grave.