2
¿QUE ES LA GRIPE ESTACIONAL? La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por el virus Influenza, perteneciente al grupo de los Orthomyxovirus, con diferentes tipos A, B y C. Entre sus características más importantes está su elevada capacidad de transmisión de una persona a otra. Se presenta generalmente en invierno y de una forma epidémica, es decir, que nos enfrentamos a una temporada en la que puede producirse una gran actividad y circulación del virus de la gripe. ¿PORQUE ES IMPORTANTE APLICARSE LA VACUNA CONTRA LA GRIPE ESTACIONAL? La gripe estacional ocupa el primer lugar en importancia y trascendencia para la salud de las personas que la padecen, y para la salud pública en general, entre las enfermedades respiratorias propias de los meses fríos del año. La gripe estacional es uno de los factores más importantes relacionado con el aumento de mortalidad que se produce en los meses fríos del año. La prevención de la gripe y de sus complicaciones se basa fundamentalmente en la vacunación. En los adultos sanos la vacunación antigripal puede prevenir un 70% a 90% de los casos de enfermedad gripal específica, mientras que en los ancianos reduce los casos graves y las complicaciones en un 60%, y las muertes en un 80%. ¿QUE ES VAXIGRIP? VAXIGRIP es la vacuna contra la gripe estacional, que lo protegerá contra las 3 cepas del virus contenidas en la vacuna después de unas dos o tres semanas de la inyección. La vacuna no le protegerá contra los resfriados a pesar de que algunos síntomas se parezcan a los de la gripe. COMPOSICIÓN DE VAXIGRIP Compuesta por 3 cepas: A/California/7/2009 (H1N1) – cepa derivada utilizada NYMC X-179A A/Perth/16/2009 (H3N2) – cepa análoga utilizada NYMC X – 187 derivada de A/Victoria/210/2009 B/Brisbane/60/2008 Los demás componentes son: solución tamponada que contiene cloruro de sodio, fosfato disodico dihidratado, fosfato monopotasico, cloruro de potasio y agua. Esta vacuna cumple con las recomendaciones de la OMS para el hemisferio sur para la temporada 2011 DURACION DE LA VACUNA 1 año DOSIS Adultos y niños de más de 36 meses reciben una dosis de 0.5ml Los niños de 6 – 35 meses una dosis de 0.25ml INTERACCIONES VAXIGRIP no tiene interacciones medicamentosas y puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas pero en extremidades diferentes. EMBARAZO Y LACTANCIA El uso de esta vacuna puede considerarse segura a partir del segundo trimestre del embarazo, y puede utilizarse en la lactancia CONSECUENCIAS DE NO VACUNARSE: Si uno no se vacuna y contrae la gripe puede contagiar a 100 personas al día ¿QUIÉNES DEBEN APLICARSE PRINCIPALMENTE LA VACUNA CONTRA LA GRIPE ESTACIONAL? La inmunización de las personas con alto riesgo de complicaciones, debe llevarse a cabo cada año previamente al comienzo de la actividad gripal porque es la medida más efectiva para reducir el impacto de la gripe. La vacuna está especialmente recomendada a las personas que tienen mayor riesgo de padecer complicaciones por gripe estacional: Adultos y niños que padezcan enfermedades crónicas: pulmonares (asma y tabaquismo crónico) cardiovasculares (hipertensión arterial), hepáticas, renales, hematológicas y metabólicas (diabetes). Adultos y niños con problemas inmunitarios de cualquier origen. Adultos y niños que padezcan problemas neuromusculares (tetraplejias, parálisis cerebral, lesiones medulares, convulsiones, etc.) que puedan comprometer su función respiratoria. Personas mayores de 65 años. Adultos y niños que sean convivientes, o que sean personal al cuidado de

Triptico de la gripe estacional

  • Upload
    ssucbba

  • View
    129

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico de la gripe estacional

¿¿QQUUEE EESS LLAA GGRRIIPPEE EESSTTAACCIIOONNAALL??

La gripe es una enfermedad infecciosa agudade las vías respiratorias causada por el virusInfluenza, perteneciente al grupo de losOrthomyxovirus, con diferentes tipos A, B y C.

Entre sus características más importantes está suelevada capacidad de transmisión de una persona aotra. Se presenta generalmente en invierno y deuna forma epidémica, es decir,que nos enfrentamos a unatemporada en la que puedeproducirse una gran actividad ycirculación del virus de la gripe.

¿PORQUE ES IMPORTANTEAPLICARSE LA VACUNA CONTRA LA GRIPEESTACIONAL?La gripe estacional ocupa el primer lugar enimportancia y trascendencia para la salud de laspersonas que la padecen, y para la salud pública engeneral, entre las enfermedades respiratorias propiasde los meses fríos del año.La gripe estacional es uno de los factores másimportantes relacionado con el aumento demortalidad que se produce en los meses fríos delaño.La prevención de la gripe y de sus complicaciones sebasa fundamentalmente en la vacunación.En los adultos sanos la vacunación antigripal puedeprevenir un 70% a 90% de los casos de enfermedadgripal específica, mientras que enlos ancianos reduce los casosgraves y las complicaciones en un60%, y las muertes en un 80%.

¿QUE ES VAXIGRIP?VAXIGRIP es la vacuna contra la gripe estacional, que

lo protegerá contra las 3 cepas delvirus contenidas en la vacunadespués de unas dos o tres semanasde la inyección.La vacuna no le protegerá contra losresfriados a pesar de que algunossíntomas se parezcan a los de la

gripe.

COMPOSICIÓN DE VAXIGRIPCompuesta por 3 cepas:A/California/7/2009 (H1N1) – cepa derivada utilizadaNYMC X-179AA/Perth/16/2009 (H3N2) – cepa análoga utilizadaNYMC X – 187 derivada de A/Victoria/210/2009B/Brisbane/60/2008Los demás componentes son: solución tamponadaque contiene cloruro de sodio, fosfato disodicodihidratado, fosfato monopotasico, cloruro depotasio y agua.Esta vacuna cumple con las recomendaciones de laOMS para el hemisferio sur para la temporada 2011

DURACION DE LAVACUNA1 año

DOSISAdultos y niños de más de 36meses reciben una dosis de 0.5mlLos niños de 6 – 35 meses una dosis de 0.25ml

INTERACCIONESVAXIGRIP no tiene interacciones medicamentosas ypuede administrarse al mismo tiempo que otrasvacunas pero en extremidades diferentes.

EMBARAZO Y LACTANCIAEl uso de esta vacuna puede considerarse seguraa partir del segundo trimestre del embarazo, ypuede utilizarse en la lactancia

CONSECUENCIAS DE NO VACUNARSE:Si uno no se vacuna y contrae la gripe puedecontagiar a 100 personas al día

¿QUIÉNES DEBEN APLICARSEPRINCIPALMENTE LA VACUNA CONTRALA GRIPE ESTACIONAL?La inmunización de las personas con altoriesgo de complicaciones, debe llevarse a cabocada año previamente al comienzo de laactividad gripal porque es la medida másefectiva para reducir el impacto de la gripe.La vacuna está especialmente recomendada alas personas que tienen mayor riesgo de padecercomplicaciones por gripe estacional:

Adultos y niños que padezcanenfermedades crónicas: pulmonares(asma y tabaquismo crónico)cardiovasculares (hipertensión arterial),hepáticas, renales, hematológicas ymetabólicas (diabetes).

Adultos y niños con problemasinmunitarios de cualquier origen.

Adultos y niños que padezcan problemasneuromusculares (tetraplejias, parálisiscerebral, lesiones medulares,convulsiones, etc.) que puedancomprometer su función respiratoria.

Personas mayores de 65 años. Adultos y niños que sean convivientes, o

que sean personal al cuidado de

Page 2: Triptico de la gripe estacional

enfermos crónicos (en centros o en domiciliosparticulares).

Profesionales y personal sanitario, tanto decentros de hospitalización como de centros desalud

Personal de guarderías y de centros deeducación infantil.

Policías, bomberos, docentes, trabajadores detransportes públicos y en general, profesionesque son esenciales para el funcionamiento dela comunidad.

¿QUIÉN NO SE DEBE VACUNAR?

Personas con hipersensibilidad (alergia) alos huevos y a las proteínas de pollo,porque los virus utilizados para fabricar lasvacunas se cultivan en embriones de pollo.

Personas con historial de hipersensibilidadal sulfato de neomicina y polimisina B.

Niños menores de 6 meses Personas que padecen una enfermedad

aguda con fiebre alta, deben esperar hastaque esta situación remita.

Personas que hayanpadecido Síndromede Guillain-barre enlas 6 semanasposteriores a unadosis previa devacuna antigripal.

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNADado que la vacuna antigripal no contiene virusvivos, no puede ocasionar la gripe. Cualquierenfermedad respiratoria que acontezcainmediatamente después de la vacunaciónrepresenta una infección coincidente inadvertiday no relacionada con la vacunación. Posterior a laaplicación de la vacuna puede presentar:

Cefalea Sudoración Dolor muscular (mialgia), dolor articular

(artralgia) Fiebre, sensación general de malestar,

escalofríos, fatiga Reacciones locales: enrojecimiento,

hinchazón, dolor, equimosis, induración entorno al área en la que se inyecto la vacuna

Estas reacciones desaparecen generalmente sintratamiento en 1 – 2 díasAparecen mayoritariamente en aquellas personasno vacunadas con anterioridad.Con muy poca frecuencia pueden aparecerreacciones inmediatas (presumiblemente alérgicas),que se manifiestan como angioedema, asma oanafilaxia.

VVAACCÚÚNNEESSEE CCAADDAA AAÑÑOO!!!!!!Se entregara carnet a la

población vacunada

LLAA GGRRIIPPEE

EESSTTAACCIIOONNAALL