4

Click here to load reader

01.9 resumen tema 5

  • Upload
    grupo-9

  • View
    125

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01.9 resumen tema 5

TEMA 5.1.9

LA DISCAPACIDAD

VISUAL

Fernández Martínez, Alba García Sánchez, Cristina Martínez Martos, Vanesa Sánchez Oliver, Nuria

Page 2: 01.9 resumen tema 5

1

ÍNDICE

1. ¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON

DISCAPACIDAD VISUAL? .............................................................. 2

2. BIBLIOGRAFÍA. ......................................................................... 3

Page 3: 01.9 resumen tema 5

2

1. ¿QUIÉNES SON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON

DISCAPACIDAD VISUAL?

La discapacidad visual es un término que engloba muchos tipos de problemas

y dificultades visuales. Según el manual de atención al alumnado con

necesidades específicas de apoyo educativo, legalmente queda insertada

dentro de los términos ceguera legal y deficiencia visual toda persona cuya

visión en ambos ojos reúna, al menos, una de las siguientes condiciones:

a) Agudeza visual igual o inferior a 0’1.

b) Campo visual disminuido a 10 grados o menos.

Engloba tanto al alumnado que no posee resto visual como a aquel que puede

realizar diferentes labores utilizando instrumentos adecuados que fortalezcan

su funcionalidad visual. Habitualmente el término discapacidad visual se utiliza

para hacer referencia a estos dos conceptos, ya que, se trata de dos

poblaciones con necesidades educativas diferentes y que requieren de

intervenciones educativas del mismo modo diversas:

Personas con ceguera total: aquellas personas que no tienen resto

visual o que no les es funcional (no perciben luz o si la perciben no

pueden localizar su procedencia).

Personas con restos visuales: aquellos que poseen algún resto visual.

Podemos distinguir dos tipos:

o Pérdida de agudeza: personas cuya capacidad para identificar

visualmente detalles está gravemente disminuida.

o Pérdida de campo: personas que tienen una reducción severa del

campo visual. Normalmente se pueden diferenciar dos grupos

principales de problemas de campo:

Pérdida de la Visión Central: El sujeto tiene afectada la

parte central del campo visual.

Pérdida de la Visión Periférica: Sólo percibe por su zona

central.

A esta diversidad de formas de percibir, se añade como factor concluyente el

momento de aparición. Así se pueden distinguir:

Personas con discapacidad visual congénita: deben construir sus

conocimientos acerca del entorno que les rodea con una escasa o nula

información visual.

Personas con discapacidad visual adquirida: disponen de un mayor

repertorio visual inicial.

Page 4: 01.9 resumen tema 5

3

2. BIBLIOGRAFÍA.

- Junta de Andalucía (2008). Manual de Atención al Alumnado con

Necesidades Específicas de Apoyo Educativo derivadas de

discapacidad visual y sordoceguera. Consejería de Educación.