7
Tecnología - 6º básico Guía de trabajo Planilla de cálculo RECUERDA Los componentes de una planilla de cálculo son: Hoja: Es el área de trabajo donde están contenidas las filas y columnas. Celda: Las celdas son la unidad básica de almacenamiento de información. Se nombran según su ubicación, por ejemplo, la celda B5, es la celda que se ubica en la columna B y la fila 5. Columna: Se identifican con letras y están dispuestas en forma vertical. Fila: Se identifican con números y están organizadas de forma horizontal. Libro de trabajo: conjunto de hojas. Rango: Es un grupo de celdas adyacentes, es decir, que están una al lado de la otra. Un rango de celdas por ejemplo que va desde la A1 hasta la A10 se reflejaría con el siguiente nombre: A1:A10. Antes de realizar los ejercicios que siguen, explora libremente la planilla de cálculo, selecciona una fila, una columna y una celda, diferenciándolas claramente. EJERCITA Observa el mapa que muestra la distribución del trabajo de los niños, niñas y adolescentes en las macrozonas de Chile: Norte, Centro y Sur. Luego, en tu computador, abre el software de planilla de cálculo e ingresa los datos de acuerdo a las indicaciones que siguen. 1

Guia sexto año

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia sexto año

Tecnología - 6º básico

Guía de trabajo

Planilla de cálculo

RECUERDA

Los componentes de una planilla de cálculo son:

Hoja: Es el área de trabajo donde están contenidas las filas y columnas. Celda: Las celdas son la unidad básica de almacenamiento de información. Se

nombran según su ubicación, por ejemplo, la celda B5, es la celda que se ubica en la columna B y la fila 5.

Columna: Se identifican con letras y están dispuestas en forma vertical. Fila: Se identifican con números y están organizadas de forma horizontal. Libro de trabajo: conjunto de hojas. Rango: Es un grupo de celdas adyacentes, es decir, que están una al lado de la otra.

Un rango de celdas por ejemplo que va desde la A1 hasta la A10 se reflejaría con el siguiente nombre: A1:A10.

Antes de realizar los ejercicios que siguen, explora libremente la planilla de cálculo, selecciona una fila, una columna y una celda, diferenciándolas claramente.

EJERCITA

Observa el mapa que muestra la distribución del trabajo de los niños, niñas y adolescentes en las macrozonas de Chile: Norte, Centro y Sur. Luego, en tu computador, abre el software de planilla de cálculo e ingresa los datos de acuerdo a las indicaciones que siguen.

1

Page 2: Guia sexto año

Tecnología - 6º básico

Fuente: http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/encuestas_trabajo_infantil/pdf/tra023.pdf

Abreviaciones usadas: TI: Trabajo Inaceptable QH: Quehaceres del Hogar

2

Page 3: Guia sexto año

Tecnología - 6º básico

PRIMERA HOJA DE CÁLCULO

1. Ingresa en una tabla la cantidad de niños, niñas y adolescentes que realizan trabajos inaceptables y la de niños, niñas y adolescentes que realiza quehaceres propios del hogar en las distintas zonas del país.

Recuerda que en una tabla de doble entrada, los datos se muestran en columnas y filas, cada uno de los cuales tiene un encabezado. Observa este ejemplo:

En este caso, la cantidad de niños, niñas y adolescentes que realizan trabajo inaceptable en la zona norte, debe aparecer en la intersección de los encabezados de dicha columna y fila.

2. Una vez ingresados los datos, puedes dar formato a celdas, filas y columnas de la siguiente manera:

Ensanchar filas y columnas: Haz clic en la línea de división entre columnas o filas y arrastra el mouse para regular el ancho de las filas o columnas.

Combinar celdas: Selecciona las celdas que quieras convertir en una sola y haz clic en el botón destacado con rojo en la imagen:

3

Page 4: Guia sexto año

Tecnología - 6º básico

Descombinar celdas: Selecciona la celda con el botón derecho del mouse y hacer clic en “Formato de celdas”:

Luego, selecciona “Alineación”:

Haz clic en el casillero “Combinar celdas” para desactivarlo, y pincha “Aceptar”:

Poner bordes y color: Selecciona la celda y utiliza los siguientes botones de la barra de herramientas.

4

Page 5: Guia sexto año

Tecnología - 6º básico

Alinear texto en celdas: Para alinear el contenido de una celda a la izquierda, al centro o a la derecha, primero debes seleccionarla y luego elegir en el menú de herramientas la opción que deseas:

3. A partir de los datos de la tabla, elabora un gráfico de columna que represente la cantidad de niños, niñas y adolescentes que realizan trabajo inaceptable y la cantidad que realiza quehaceres propios del hogar. Para ello debes:

- Seleccionar las celdas que contienen los datos que quieres mostrar en el gráfico.

- Hacer clic en Insertar, y en el grupo Gráficos, debes seleccionar un gráfico de columna.

SEGUNDA HOJA DE CÁLCULO

1. Abre una nueva hoja de trabajo e ingresa en una tabla los porcentajes de niños, niñas y adolescentes que realizan trabajo inaceptable y el de niños, niñas y adolescentes que realiza quehaceres propios del hogar; correspondientes a las distintas zonas del país.

2. Representa la información con un gráfico circular. Para ello, debes: - Seleccionar las celdas que contienen los datos que quieres mostrar en el

gráfico.- Hacer clic en Insertar, y en el grupo Gráficos, debes seleccionar un gráfico

circular.

3. Puedes dar formato a celdas, filas y columnas siguiendo las indicaciones descritas anteriormente.

5

Page 6: Guia sexto año

Tecnología - 6º básico

TERCERA HOJA DE CÁLCULO

1. Ingresa a la siguiente página:

http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/encuestas_trabajo_infantil/pdf/tra023.pdf

2. Investiga cuáles son los distintos tipos de trabajos inaceptables y la cantidad de niños, niñas y adolescentes que trabajan en ellos.

3. Elabora una nueva tabla con los datos obtenidos.

4. Ordena los datos en orden decreciente. Para ello debes:- Hacer clic en “Inicio”.- En el grupo “Modificar, Ordenar y filtrar”, debes seleccionar la opción

“Ordenar de menor a mayor”.

5. Puedes dar formato a la tabla, destacando los títulos a través del relleno de las celdas y el cambio de tipografía. Ambas funciones están disponibles en el menú Inicio.

6. Representa la información con un gráfico de línea. Para ello debes: - Seleccionar las celdas que contienen los datos que quieres mostrar en el

gráfico.- Hacer clic en Insertar, y en el grupo Gráficos, debes seleccionar un gráfico

de línea.

Es inaceptable cualquier trabajo realizado por un menor de 15 años, con excepción del trabajo liviano y de pocas horas que puedan realizar, de manera protegida, los niños entre 12 y 14 años.

Entre 15 y 17 años, se consideran inaceptables los trabajos que tienen lugar en la calle, de noche, que se extiendan por más de media jornada a la semana, que impidan la asistencia a la escuela o en jornadas que superan el máximo legal.

FUENTE: http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/encuestas_trabajo_infantil/pdf/tra023.pdf

6