5

Click here to load reader

La toma de decisiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La toma de decisiones

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario “Politécnico Santiago Mariño”

Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia

Extensión Barinas

Autor:

Gabriel Moreno

C.I.V.- 16.112.840

San Felipe, Junio del 2014

Page 2: La toma de decisiones

La Toma de decisiones

Se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas, es decir

que existe un plan, un compromiso de recursos de dirección o reputación. En

ocasiones los ingenieros consideran la toma de decisiones como

su trabajo principal ya que tienen que seleccionar constantemente qué se hace,

quien lo hace y cuándo, dónde e incluso como se hará. Sin embargo la toma de

decisiones es sólo un paso de la planeación ya que forma la parte esencial de

los procesos que se siguen para elaboración de los objetivos o metas trazadas a

seguir.

Factor humano en la toma de decisiones

La toma de decisiones es un acto humano y como tal sujeto a todos los defectos y

virtudes de aquel que ha de asumir esa responsabilidad, pues como cualquier acto

humano cotidiano, se verá influenciado, cuando no afectado, por factores

anímicos, culturales, ideológicos, familiares, laborales, personales a fin de

cuentas, que pueden inclinar la balanza hacia el lado equivocado.

Importancia del factor humano en la toma de decisiones

Mediante el empleo de un buen juicio, la Toma de Decisiones nos indica que un

problema o situación es valorado y considerado profundamente para elegir el

mejor camino a seguir según las diferentes alternativas y operaciones. Es de vital

importancia para la administración ya que contribuye a mantener la armonía y

coherencia del grupo, y por ende su eficiencia.

El factor humano interviene de forma decisiva en la causa o el origen de la

mayoría de los accidentes laborales. El exceso de confianza, la temeridad, la

inexperiencia o la falta de formación son factores a los que es fácil acudir, pero

existen otro tipo de factores humanos que por sus características y origen básico

Page 3: La toma de decisiones

sientan las bases para que los enumerados en primer lugar campen por sus fueros

en los centros de trabajo, son los derivados de la toma de decisiones.

Características y capacidades

Efectos futuros

Tiene que ver con la medida en que los compromisos relacionados con la decisión

afectarán el futuro. Una decisión que tiene una influencia a largo plazo, puede ser

considerada una decisión de alto nivel, mientras que una decisión con efectos a

corto plazo puede ser tomada a un nivel muy inferior.

Reversibilidad

Se refiere a la velocidad con que una decisión puede revertirse y la dificultad que

implica hacer este cambio. Si revertir es difícil, se recomienda tomar la decisión a

un nivel alto; pero si revertir es fácil, se requiere tomar la decisión a un nivel bajo.

Impacto

Esta característica se refiere a la medida en que otras áreas o actividades se ven

afectadas. Si el impacto es extensivo, es indicado tomar la decisión a un nivel alto;

un impacto único se asocia con una decisión tomada a un nivel bajo.

Calidad

Este factor se refiere a las relaciones laborales, valores éticos, consideraciones

legales, principios básicos de conducta, imagen de la compañía, etc. Si muchos de

estos factores están involucrados, se requiere tomar la decisión a un nivel alto; si

Page 4: La toma de decisiones

solo algunos factores son relevantes, se recomienda tomar la decisión a un nivel

bajo

Periodicidad:

Este elemento responde a la pregunta de si una decisión se toma frecuente o

excepcionalmente. Una decisión excepcional es una decisión de alto nivel,

mientras que una decisión que se toma frecuentemente es una decisión de nivel

bajo.

Ventajas y Desventajas de la toma de decisiones en grupo

Ventajas

Capacidad de llegar a un consenso.

Mientras más gente esté involucrada completamente en un proyecto, más

cerrada y redondeada será la decisión general.

La capacidad de realizar una lluvia de ideas

Una mayor concentración de conocimientos, experiencias e información.

Una mayor variedad de puntos de vista.

Se facilita la aceptación de la solución final.

Se reducen los problemas de comunicación.

La estrategia de solución es más completa

Desventajas

Una minoría que domina un grupo con frecuencia tiene una desmedida

influencia en la decisión final.

Existen presiones de tipo social con las que el grupo debe conformarse.

La conformidad grupal afecta al pensamiento crítico del grupo y por ultimo

daña la calidad de la decisión final.

Page 5: La toma de decisiones

Responsabilidad ambigua, los miembros del grupo comparten

responsabilidad pero ¿quién es el responsable del resultado final?

En una decisión individual es claro quién es el responsable.

En una decisión en grupo, la responsabilidad de cada miembro se suaviza.

Muchas decisiones fracasan después de que se toma la decisión final

porque la gente no acepta la solución.