5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2015-B ENSAYO INTEGRANTE: Edinson Giménez C.I. 20.927.349 CÁTEDRA: Oratoria Jurídica SECCIÓN: SAIA A

Actividad Nro.-1 Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad Nro.-1 Ensayo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA “SAIA” LAPSO ACADÉMICO 2015-B

ENSAYO

INTEGRANTE:Edinson Giménez

C.I. 20.927.349CÁTEDRA: Oratoria Jurídica

SECCIÓN: SAIA A

Noviembre de 2016

Page 2: Actividad Nro.-1 Ensayo

Cuáles son los elementos del Estado y Por Qué es importante que los

estudiantes de derecho los conozcan y diferencien?

En primer lugar es importante mencionar que es el Estado es la forma de

organización social que tiene una estructura propia y ejerce un control sobre sí

mismo a través de órganos creados, este se forma cuando una sociedad se

encuentra organizada, y desea que exista esté, por medios de Leyes y creaciones

de Órganos para dicha administración de la Justicia, para así poder regular la

relaciones entre los ciudadanos. Es importante mencionar que el poder público se

encuentra distribuido de la siguiente manera Nacional, Estadal y Municipal. Por lo

tanto, este se encuentra constituido por sus elementos esenciales del Estado son

en primer lugar la población, que es la comunidad humana o por otra parte que es

el conjunto de individuos o personas que habitan dentro de un espacio geográfico

determinados. Aunque, este grupo de individuos posee ciertos vínculos que lo

mantienen unidos como por ejemplo en las costumbres, su fe religiosa, sus

anhelos e ideales comunes. Antes que nada, debe existir este elemento de la

población, quería la sociedad humana, que es la razón de la existencia de

hombres y mujeres que componen un Estado. Es de suma importancia la

población, debido a que por la cantidad de personas se podría determinar la

cantidad de electores dentro de una legislación Electoral, o la creaciones de

municipios y la cantidad de servicios públicos que necesitados dentro de la

sociedad.

A hora bien, el otro elemento que constituye el Estado es el Territorio, que lo

establece en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su

Artículo 10, que lo define como el espacio geográfico, donde reside este grupo de

población o las personas, donde emana que dentro de nuestro territorio del Estado

es inalienable e inviolable, es decir que en nuestro país Venezuela tiene una

extensión superficial de 916.455Km2 y se ubica en la parte de América del Sur,

está constituida por una parte continental y tiene fronteras con tres países que son

Colombia, Brasil y Guyana; además tiene varios archipiélagos, por eso la

mayorías de las teorías se argumentan que es un elemento fundamental en el

Page 3: Actividad Nro.-1 Ensayo

estado, ya que es un territorio fijo, es decir, con sustento físico, que son las

condiciones que hace posible un Estado, sin esta el Estado no podría existir.

Y así, con estos dos elementos que hemos desarrollados, nos falta explicar

este elemento súper esencial y que juega un rol importante en Venezuela,

estamos hablando de Gobierno, este término se refiere a la acción política de un

determinado Estado, en nuestro país sería nuestro presidente, la cual, nuestra

Constitución que es la norma suprema o fundamental que cuenta los Estados, le

confiere esa función especial de ejercer el poder político de una determinada

sociedad. Por otra parte, también se puede desarrollar que es la capacidad de

decisión y de influencia, que tiene la capacidad ya sea el Presidente, para imponer

su voluntad y decisiones en el ámbito de una determinada comunidad. Al fin de

cuentas, el poder es la facultad que tiene un ente o organismo para obligar a

alguien a realizar algo. Antes de seguir, tenemos que considerar que cuando

hablamos de poder, es exclusivamente el Poder Político, que es el elemento

constitutivo del estado. Por lo tanto este poder del Estado, es único e indivisible,

por lo que se entiende la capacidad de mando.

Aquí observamos que, con estos tres elementos un del Estado, un

estudiante en primer lugar y el profesional del Derecho, debería saber y dominar

que es el Estado y sus elementos, debido a que esto lo considero fundamental, ya

que una de las funciones, es resolver de una manera objetiva e imparcial los

objetivos que surgen entre los miembros de una sociedad, por eso es que se crea

o se legisla un sistema de normas y organismos para impartir justicia. Por otro

punto debemos considerar que otra de sus funciones es regular la convivencia de

los habitantes o ciudadanos mediante leyes, que exista o que se fijan cual es la

conducta permitida y cuál es la prohibida. Otras muy importante es que un

profesional debe saber que el Estado tiene la obligación de ejecutar las políticas

para lograr el bienestar general, es decir, acciones o políticas ya sea nacional o

internacional para lograr la convivencia pacífica y la cooperación de la misma.

Aunando a este, debemos considerar el elemento del Territorio, debido a que

a la aplicación de las normas, ya que tenemos saber que existe un elemento físico

Page 4: Actividad Nro.-1 Ensayo

que es el espacio geográfico donde se encuentra la población, nos encontramos

separados por limites internacionales y que establece como lo dice nuestra

Constitución la vigencia de leyes y del poder de los gobernantes.

Cuando se habla de poder o gobierno, un abogado tiene que tener los

conocimientos, para saber qué Gobierno es el único que tiene la fuerza o facultad

propia del Estado de imponer un orden determinado, para así garantizar y

posibilitar la convivencia pacífica. Y que el único poder que no reconoce ningún

otro por encima de él, se llama el poder Soberano. Cabe destacar que el gobierno,

está integrado por Órganos ejercida, por personas, máximas autoridades que

ejercen ese poder del estado, la cual se encuentra en la constitución, para dictar

Leyes, Aplicar Leyes y exigir el cumplimiento de las leyes, todo en cumplimiento

de la norma suprema que es nuestra constitución que establece y organiza el

sistema de gobierno.