9
MÁS INFORMACIÓN MENOS CONOCIMIENTO” Por: Mayhorin Calderón Castillo Análisis del artículo de Mario Vargas llosa:

Articulo de mario vargas llosa.pptm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulo de mario vargas llosa.pptm

“MÁS INFORMACIÓN

MENOS CONOCIMIENT

O”

Por: Mayhorin Calderón Castillo

Análisis del artículo de Mario Vargas llosa:

Page 2: Articulo de mario vargas llosa.pptm

¿SE PRODUCE UNA AFECTACIÓN DE LA ATENCIÓN DEL LECTOR POR EL ABUSO DE LA REALIDAD VIRTUAL?

• Es evidente que sí, porque en la actualidad nos acostumbramos al facilismo, a la ley del menor esfuerzo queremos más resultados al menor esfuerzo, por tanto dejamos de leer libros enteros y los reemplazamos por interesantes resúmenes, videos donde lo explican, películas del libro, etc.

• Que según la mayoría son más cómodos y no invertimos tanto tiempo, cuando en realidad lo único que logramos es tener una dependencia a estas nuevas tecnologías, dependencia que resulta preocupante, pues en la actualidad para la gran mayoría cualquiera actividad resulta más entretenida que leer un libro.

Pero debemos recordar que en los libros hay valiosa información de nuestra historia, de importantes filósofos, que han aportado grandes cosas a la humanidad y recordemos que para leer un libro no necesitamos electricidad.

Page 3: Articulo de mario vargas llosa.pptm

Otro grave problema es que nos hemos acostumbrados a leer por leer y no aprender a analizar un texto, y menos ser constantes hasta terminar un libro entero, pues se considera que tienen información muy compleja y desfasada.

Por tanto consideran que es mejor ver una video donde analizan el texto y no desglosan poco a poco, porque leer implica “pérdida de tiempo”, pero esto no es así implica inversión de nuestro tiempo y uso a nuestro cerebro. No nos acostumbremos a robotizar a nuestro cerebro.

Page 4: Articulo de mario vargas llosa.pptm

Que las nuevas tecnologías  nos acostumbraron a obtener las cosas a través de un clic haciéndonos cada vez más seres sedentarios acostumbrados a obtener todo con un clic.

No se trata de estar en contra de la tecnología, se trata de utilizarla a nuestro favor, para que nos ayude a estar más informados y comunicados con lo que sucede en el mundo. La gran sabiduría ofrecida en un libro jamás podrá ser reemplazada,

y no olvidemos que el hábito  la lectura nos ayudará en cada aspecto de nuestra vida, pues cuando una persona lee se nota en su forma de expresarse y cuando no lee también se nota.

Page 5: Articulo de mario vargas llosa.pptm

¿Por qué se produce una afección en la atención del

lector?

Page 6: Articulo de mario vargas llosa.pptm

Según Mario Vargas Llosa se

produce debido a que existe  la

dependencia de nuevas tecnologías

han creado una gran

transformación tan grande en nuestra

vida cultural y en la manera de operar

del cerebro humano. 

Page 7: Articulo de mario vargas llosa.pptm

Las nuevas tecnologías se han  convertido en un utensilio que pasa a ser una prolongación de nuestro propio cuerpo, de nuestro propio cerebro, el que, también, de una manera discreta, se va adaptando poco a poco a ese nuevo sistema de informarse y de pensar, renunciando poco a poco a las funciones que este sistema hace por él y, a veces, mejor que él. 

No es una metáfora poética decir que la "inteligencia artificial" que está a su servicio, soborna y sensualiza a nuestros órganos pensantes, los que se van volviendo, de manera paulatina, dependientes de aquellas herramientas, y, por fin, en sus esclavos. Y por ellos perdemos el hábito de lectura, por considerar a los libros prehistóricos.

Page 8: Articulo de mario vargas llosa.pptm

NO SEAMOS INSTRUMENTOS DE LA TECNOLOGÍA, PUES ELLA DEBE SER UN INSTRUMENTO PARA AUMENTAR

NUESTROS CONOCIMIENTOS.

Page 9: Articulo de mario vargas llosa.pptm

“La lectura equipa la mente solamente con los materiales para el conocimiento, es pensando como hacemos nuestros esos conocimientos”. (John Lucke)