6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA Autor: Elaiger Pérez C.I. 23.845.868 SAIA G Barquisimeto, Diciembre de 2016 Evolución del Derecho Laboral Colectivo en Venezuela

Derecho laboral Colectivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho laboral Colectivo

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

Autor:

Elaiger Pérez

C.I. 23.845.868

SAIA G

Barquisimeto, Diciembre de 2016

Evolución del Derecho Laboral Colectivo en Venezuela

Page 2: Derecho laboral Colectivo

El 18 de Julio de 1919 se firmo enCaracas el primer contrato colectivoentre el ferrocarril alemán y sustrabajadores.

En 1928 surge una nueva Ley delTrabajo para derogar la anterior,estableciendo por primera vez que elpatrono debe pagar unaindemnización en los casos deaccidentes y enfermedades, en estecaso el patrono paga por todo salvoculpa del obrero o sirviente.

Evolución del Derecho Laboral Colectivo en Venezuela

Page 3: Derecho laboral Colectivo

Huelga General de Junio

Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936, realizada en cooperación de la OIT, en esta ley se hizo el primer reconocimiento de los derechos de asociación y contratación colectiva y de huelga.

Huelga petrolera de diciembre de 1936

El 6 de Diciembre se realiza el primer Congreso Nacional de Trabajadores con 219 delegados en representación de 94 sindicatos.

Se forma la Confederación de Trabajadores de Venezuela el 31 de Diciembre a consecuencia de la huelga petrolera.

Año 1936

Evolución del Derecho Laboral Colectivo en Venezuela

Page 4: Derecho laboral Colectivo

En 1938 se realizo la Conferencia Sindical Nacional, con 99 delegados sindicales representando a 49000 trabajadores

En 1941 se reunió la Unión Sindical Petrolera bajo la conducción de Jesús Farías.

El 22 de Marzo de 1944 se inicia una Convención Sindical Nacional en el Nuevo Circo de Caracas.

En 1944 por orden del Gobierno de Medina Angarita es disuelta la Confederación Venezolana de Trabajadores, ilegalizando a 91 sindicatos que agrupaban a 10142 trabajadores.

Evolución del Derecho Laboral Colectivo en Venezuela

Page 5: Derecho laboral Colectivo

El 14 de Junio de 1945 se firma el primer contrato colectivo en la industria petrolera.

En 1947 se crea la Confederación de Trabajadores Venezolanos, con Acción Democrática en el poder se propugna la realización del II Congreso Sindical Nacional incluyendo a 15 federaciones regionales y 7 profesionales.

En 1950 la Junta Militar disuelve la Confederación de Trabajadores de Venezuela. También hubo en este año una huelga petrolera apoyada por AD y PCV que trajo consigo la disolución de 35 sindicatos, 9 uniones, 1 asociación y la central sindical.

En 1959 se realizo el III Congreso de Trabajadores Venezolanos , con la presencia de 900 delegados en representación de 9 federaciones nacionales y 22 regionales.

Evolución del Derecho Laboral Colectivo en Venezuela

Page 6: Derecho laboral Colectivo

Reforma de Ley del Trabajo de 1990. Esta Ley limito la antigüedad de trabajador en el servicio, redujo la causa del salario sobre prestaciones sociales, inserto los beneficios de orden laboral en una ley de seguridad social integral.

En el 2003 es creada la Unión Nacional de los Trabajadores UNT por el presidente Hugo Chávez, con el objetivo de contrarrestar el monopolio de la CTV.

Evolución del Derecho Laboral Colectivo en Venezuela