6
EL PODER ELECTORAL EN VENEZUELA Barquisimeto, Septiembre de 2016 1

El poder electoral en venezuela. bernardo yepez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El poder electoral en venezuela. bernardo yepez

1

EL PODER ELECTORAL EN VENEZUELA

Barquisimeto, Septiembre de 2016

Page 2: El poder electoral en venezuela. bernardo yepez

2

FUNDAMENTACION LEGAL

El Poder Electoral; Dirige, organiza, y vigila todos los actos relativos a la elección de los cargos de representación popular de los cargos públicos así como referendos y plebiscitos; pero se agrega que podrá ejercer sus funciones en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil cuando así lo requiera el interés publico y en los términos que determine la ley.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Art. 292 al 298

Page 3: El poder electoral en venezuela. bernardo yepez

3

FUNCIONES DEL PODER ELECTORALReglamentar

las leyes electorales

Formular el Presupuesto

Dictar directivas y aplicar

sanciones

Declarar la nulidad de elecciones

Planeación completa de

elección de cargos populares

Organización de procesos

electorales sindicales

Mantener y organizar el

Registro Civil y Electoral

Organización e inscripción de

organizaciones con fines políticos

Controlar y regular los fondos de

financiamiento politico

Las demas que determine la

ley

Page 4: El poder electoral en venezuela. bernardo yepez

4

CONSEJO NACIONAL ELECTORALOrganización

Integrado por 5 personas no vinculadas a organizaciones

políticas; 3 de ellos los postula sociedad civil, una la facultad de ciencias jurídicas universitaria, y

uno el pode ciudadano.Los integrantes del Consejo Nacional

Electoral son designados por la Asamblea Nacional.

Junta Nacional Electoral

Comisión de Registro civil y

electoral

Los integrantes del Consejo Nacional electoral escogerán de su seno al Presidenta (a) de dicho órgano

Comisión de Participación Política y Financiamiento

Page 5: El poder electoral en venezuela. bernardo yepez

5

ATRIBUCIONES

Junta Nacional Electoral

•Tiene a su cargo la dirección, supervisión y control de todos los actos relativos al desarrollo de los procesos electorales y de referendos, previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Comisión de Registro civil y

Electoral

•Tiene a su cargo la centralización de la información del Registro del Estado Civil de las personas naturales, igualmente, asume la formación, organización, supervisión y actualización del Registro Civil y Electoral.

Comisión de Participación

Política y Financiamiento

•Tiene a su cargo promover la participación ciudadana en los asuntos públicos; de la formación, organización y actualización del registro de inscripciones de organizaciones con fines políticos; de igual forma, controla, regula e investiga los fondos de las agrupaciones con fines políticos, y el financiamiento de las campañas electorales.

Page 6: El poder electoral en venezuela. bernardo yepez

6

JURISDICCION CONTENTIOSA ELECTORAL

El artículo 297 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que esta jurisdicción será ejercida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales que determine la ley.

En la actualidad el único integrante de esta jurisdicción es la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia por cuanto no han sido creados los tribunales con competencia en materia electoral.