3
INFORME DE GESTIÓN DEL CONSEJO Se realizaron reuniones con habitantes del sector de los bloques 77 al 90, para buscar solución al problema del manejo de residuos sólidos. Se trató de adecuar un sitio apropiado para el almacenamiento de estos residuos frente al parqueadero de este sector, pero fue impedido por 2 copropietarias quienes patrocinadas por habitantes del bloque 79 pagaron la demolición del sitio adecuado por administraciones anteriores para esta recolección. Se realizaron reuniones con los abogados de ASECART, para hacerle seguimiento a su gestión de cobro de la cartera morosa. Se realizó reunión con el concejal MIGUEL ANDRES QUINTERO para coordinar junto con la secretaria de gobierno, un evento cultural en la zona limítrofe de la U.R.T y el Barrio BELALCAZAR, para que la prensa revirtiera el comentario de que existían fronteras invisibles en este sector. Se realizaron varias sesiones para estudiar las hojas de vida de los aspirantes al cargo de administración, ante la renuncia de la Administradora Alba Lucía Jiménez. Se asistieron a reuniones con la comisión accidental del concejo de Medellín para tratar la construcción del puente LA MADRE LAURA que descargaría dentro de la URT, además de la problemática de suelos en varias edificaciones. Se realizaron varios acercamientos con copropietarios que se encontraban con la cartera en mora, para buscar una solución satisfactoria para las partes, se realizaron visitas a varios bloques y se tomaron registro fotográfico para acompañar comunicación enviada a la comisión accidental del consejo de MEDELLIN encargada del estudio de la problemática de los suelos del municipio de MEDELLIN. Se realizó gestión con varias entidades, arquitectos e ingenieros civiles, buscando diferentes alternativas para solucionar el problema de suelos de la URT.

Informe de gestion del consejo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de gestion del consejo

INFORME DE GESTIÓN DEL CONSEJO

Se realizaron reuniones con habitantes del sector de los bloques 77 al 90,

para buscar solución al problema del manejo de residuos sólidos. Se trató

de adecuar un sitio apropiado para el almacenamiento de estos residuos

frente al parqueadero de este sector, pero fue impedido por 2

copropietarias quienes patrocinadas por habitantes del bloque 79 pagaron

la demolición del sitio adecuado por administraciones anteriores para

esta recolección.

Se realizaron reuniones con los abogados de ASECART, para hacerle

seguimiento a su gestión de cobro de la cartera morosa.

Se realizó reunión con el concejal MIGUEL ANDRES QUINTERO para

coordinar junto con la secretaria de gobierno, un evento cultural en la

zona limítrofe de la U.R.T y el Barrio BELALCAZAR, para que la prensa

revirtiera el comentario de que existían fronteras invisibles en este sector.

Se realizaron varias sesiones para estudiar las hojas de vida de los

aspirantes al cargo de administración, ante la renuncia de la

Administradora Alba Lucía Jiménez.

Se asistieron a reuniones con la comisión accidental del concejo de

Medellín para tratar la construcción del puente LA MADRE LAURA que

descargaría dentro de la URT, además de la problemática de suelos en

varias edificaciones.

Se realizaron varios acercamientos con copropietarios que se encontraban

con la cartera en mora, para buscar una solución satisfactoria para las

partes, se realizaron visitas a varios bloques y se tomaron registro

fotográfico para acompañar comunicación enviada a la comisión

accidental del consejo de MEDELLIN encargada del estudio de la

problemática de los suelos del municipio de MEDELLIN.

Se realizó gestión con varias entidades, arquitectos e ingenieros civiles,

buscando diferentes alternativas para solucionar el problema de suelos de

la URT.

Page 2: Informe de gestion del consejo

Ante la carencia de anclajes para asegurar las líneas de vida en los trabajos

de alturas, se debieron suspender estos trabajos, por el riesgo humano

(trabajadores) y económico para la URT. Por esta razón se han venido

solicitando cotizaciones a diferentes firmas para la construcción de dichos

anclajes.

En beneficio para los habitantes de la URT, el consejo de administración

aprobó la solicitud de alquilar el local adyacente al salón social, en el cual

prestaba servicio el comité barrial de emergencia, para servicio

odontológico, dado que ofrece descuento para los habitantes que se

encuentren a paz y salvo con la administración, y el costo de la adecuación

del local corrió por cuenta de las arrendatarias.

Se han realizado estudios y solicitado cotizaciones a varias empresas para

la adecuación de un sistema de vigilancia con cámaras de circuito cerrado

de televisión.

Se asistió a varias reuniones con el concejal Jesús Aníbal Echeverry, para

tratar temas de seguridad y transito de la unidad,

El Consejo de Administración mantuvo una constante supervisión tanto a

la Administración como a los abogados, hasta conseguir que el juzgado

fallara a favor de la U.R.T. en la demanda por el robo electrónico, el cual

culminó con la recuperación del dinero sustraído.

La delegada por parte del Consejo de Administración, asistió a las

reuniones programadas por Presupuesto Participativo del Municipio de

Medellín, en donde participó proactivamente en la priorización de las

necesidades más sentidas de la comuna No 5, entre ellas, la reinserción a

la vida productiva de los mayores comprendidos entre los 29 y 59 años de

edad, igualmente para los jóvenes entre los 16 y los 28 años, cumpliendo

con varios requisitos establecidos por la administración municipal, como

se puede apreciar en el cuadro adjunto:

Proyecto

Nombre

del

proyecto

Modalidad de

contratación

Eta

pa Contratista

Programas

de formación Cupos Total

Page 3: Informe de gestion del consejo

140160

FOR

MA

CIÓ

N P

AR

A E

L TR

AB

AJO

Y E

L

DES

AR

RO

LLO

HU

MA

NO

DE

LA C

OM

UN

A 5

Convenio de

Asociación

Pro

ceso

pre

con

trac

tual

Politécnico Andino

Iberoamericano

Fundacer

Técnico Laboral

en Gestión del

Talento

Humano

4 $

16.077.945

Convenio de

Asociación

Corporación

Educativa ITSE

Técnico laboral

en Electricidad

electrónica

automotriz

Técnico laboral

en Electricidad

de Baja

Tensión,

Domiciliaria y

Comercial

10

(5 de cada

programa)

$

37.160.597

Convenio de

Asociación

Centro

Empresarial

Educativo

CEMPED

Técnico

Laboral en

Gestión

Administrativa

y Empresarial

Técnico

Laboral en

Gestión

Secretarial

4

(2 de cada

programa)

$

15.501.654

Convenio

Interadministrativo

Ejec

uci

ón

Institución

Universitaria

Pascual Bravo

Apoyo a la

supervisión

y/o

interventoría

de los

convenios de

asociación

N/A $

3.600.000