4
Alumno: Adrián Gómez Velazco PROTECCIÓN JURIDICA DEL SOFTWARE

Proteccion juridicasoftware gomezvelazco

Embed Size (px)

Citation preview

Alumno: Adrián Gómez Velazco

PROTECCIÓN JU-RIDICA DEL SOFT-

WARE

• En el 2013, el gobierno Norteamericano expedito un documento titulado "Políticas sobre la propiedad intelectual", bastante acorde a lo que suce-día en el mundo, ya que era muy grande el impacto que tuvo el internet en la propiedad intelectual. Se hablo bastante sobre el tema de la publi-cación intelectual en al red, la abundante piratería y el problema que atraía, por ejemplo, se especifico que el uso de propiedad intelectual era malversado o se le atribuían a un tercero el material, es por eso que la ley se busco perseguir y sancionar a los que traten de aprovechar la pro-piedad intelectual del otro.

• Se proponen 3 soluciones , la primera fue de intensificar la seguridad de redes pero lo que en verdad se dio a entender fue un mejor uso de las re-des para que las infiltraciones se reduzcan, la segunda fue mas que todo en intensificar las penalidades como en Europa, ya que en España son mas delicados los delitos de este tipo, finalmente la tercera opción es de-sarrollar el potencial de Internet como mercado legal de obras protegidas por derechos de autor y como vehículo de agilización de licencias, es de-cir, que se venda digital mente la propiedad intelectual, lo que actual-mente se está dando en la red, y a partir de ello se pueda obtener hacer uso del mismo de manera legal, actualmente esta modalidad funciona pero aun así falta conciencia en las personas que siguen usando servido-res no autorizados donde pueden descargar gratis música o software de manera insegura y sin licencia.

Introducción

Mi Análisis

• Si hablamos de propiedad intelectual en Internet, rápido lo relacionamos con descargas de música y vídeos pero que en-tendemos de esto, lo más obvio seria que estamos "robando" material que no es nuestro, por más raro que suene es ver-dad nosotros no podemos aprovecharnos, por más que no lo usemos o lucremos con este, la persona que creo dicho ma-terial uso sus propios recursos de los cuales no le abonamos absolutamente algo, lo que verdaderamente hacemos es promover más la piratería, promovemos más el uso indebido de propiedad de otros, y si hablamos de un legado a nuestros hijos les estaríamos enseñando a delinquir indirectamente, hoy en día eso está penado ya no podemos dejar de pasar en alto esto más allá de que en el internet es un espacio libre para todos; la verdad es que el internet dejo de ser libre des-de el momento de que se empezó a vender algo, cualquier cosa, pero aun así este espacio debes saber usarlo y no aprovecharlo de la peor forma.

La Pregunta:¿En el Perú la protección jurídica del software es en base a la protección de los derechos de autor (D. Leg. 1075) o el dere-cho de patentes (D. Leg. 823)?

• Bueno, la verdad es que se adapta mas al decreto legislati-vo 1075 - la protección de los derechos del autor