3
GESATIÓN DEL CONOCIMIENTO APLICADA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS www.dehtearkm.com EL BINOMIO QUE GARANTE EL EXITO DE SU PROYECTO Cuando empecé a "despertar" para a la Gestión del Conocimiento, había poca literatura disponible que me permitiera hacer un estudio más profundo del tema. Encontrar material publicado con casos de éxito o metodologías formales para aplicación (aquella "receta" del paso a paso que todos queremos tener) era algo muy raro. Esta realidad demostró que el tema estaba siendo tratado en forma muy tímida, casi experimental. Hoy en día el panorama ha cambiado mucho. Existe una amplia literatura publicada al respecto, con un gran número de casos de éxito. Es suficiente hacer una "googleada" y un número de al menos ocho dígitos, identifica la cantidad de publicaciones encontradas. ¿Qué ha cambiado? ¿Por qué este repentino interés en el tema hasta el punto de ser tan ampliamente referenciado? Ya es bien reconocido el importante papel que el conocimiento juega como uno de los recursos clave con el cual las organizaciones cuentan que superar sus principales retos: productividad, calidad, generación de ventajas competitivas, innovación y el desarrollo profesional, entre otros. Estos retos deben ser superados para garantir la sustentabilidad de las empresas en el mercado. De esta forma, la Gestión del Conocimiento se convierte en tema en cuestión. En el contexto de Gestión de Proyectos, no es muy diferente. El "Pulso de la Profesión de PMI 2015", publicado recientemente por el PMI (Project Management Institute), aborda la transferencia de conocimiento dentro del ambiente de proyectos. Muchas otras publicaciones sobre Gestión del Conocimiento aplicado en Gestión de Proyectos también se pueden encontrar en el sitio web de PMI y en el internet en general. Ya que el conocimiento se identifica como un nuevo recurso organizacional, se puede fácilmente hacer la correspondencia paralela, identificando el conocimiento como un nuevo recurso en el proyecto donde se transforma en un factor crítico de éxito para los mismos. La gestión de este nuevo recurso trae resultados diferentes a los tradicionalmente esperados. Estos resultados, que trascienden los límites del proyecto, van más allá de su ciclo de vida generando impactos en el negocio y en la estrategia de la organización. A continuación se citan algunos de estos resultados: Aumentar el nivel de madurez en Gestión de Proyectos; Generar agilidad en la ejecución; Alinear con la estrategia organizacional. Generar un entorno propicio para el aprendizaje y la innovación; Aumentar de la productividad en el equipo; Integración del equipo y con toda la organización; Aumentar la calidad y disponibilidad de la información para la toma de decisiones; Generar mayor valor al negocio.

Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos

GESATIÓN DEL CONOCIMIENTO APLICADA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

www.dehtearkm.com

EL BINOMIO QUE GARANTE EL EXITO DE SU PROYECTO

Cuando empecé a "despertar" para a la Gestión del Conocimiento, había poca literatura

disponible que me permitiera hacer un estudio más profundo del tema. Encontrar material

publicado con casos de éxito o metodologías formales para aplicación (aquella "receta" del paso

a paso que todos queremos tener) era algo muy raro. Esta realidad demostró que el tema

estaba siendo tratado en forma muy tímida, casi experimental. Hoy en día el panorama ha

cambiado mucho. Existe una amplia literatura publicada al respecto, con un gran número de

casos de éxito. Es suficiente hacer una "googleada" y un número de al menos ocho dígitos,

identifica la cantidad de publicaciones encontradas.

¿Qué ha cambiado? ¿Por qué este repentino interés en el tema hasta el punto de ser tan

ampliamente referenciado?

Ya es bien reconocido el importante papel que el conocimiento juega como uno de los recursos

clave con el cual las organizaciones cuentan que superar sus principales retos: productividad,

calidad, generación de ventajas competitivas, innovación y el desarrollo profesional, entre otros.

Estos retos deben ser superados para garantir la sustentabilidad de las empresas en el

mercado. De esta forma, la Gestión del Conocimiento se convierte en tema en cuestión.

En el contexto de Gestión de Proyectos, no es muy diferente. El "Pulso de la Profesión de PMI

2015", publicado recientemente por el PMI (Project Management Institute), aborda la

transferencia de conocimiento dentro del ambiente de proyectos. Muchas otras publicaciones

sobre Gestión del Conocimiento aplicado en Gestión de Proyectos también se pueden encontrar

en el sitio web de PMI y en el internet en general.

Ya que el conocimiento se identifica como un nuevo recurso organizacional, se puede

fácilmente hacer la correspondencia paralela, identificando el conocimiento como un nuevo

recurso en el proyecto donde se transforma en un factor crítico de éxito para los mismos. La

gestión de este nuevo recurso trae resultados diferentes a los tradicionalmente esperados.

Estos resultados, que trascienden los límites del proyecto, van más allá de su ciclo de vida

generando impactos en el negocio y en la estrategia de la organización. A continuación se citan

algunos de estos resultados:

Aumentar el nivel de madurez en Gestión de Proyectos;

Generar agilidad en la ejecución;

Alinear con la estrategia organizacional.

Generar un entorno propicio para el aprendizaje y la innovación;

Aumentar de la productividad en el equipo;

Integración del equipo y con toda la organización;

Aumentar la calidad y disponibilidad de la información para la toma de decisiones;

Generar mayor valor al negocio.

Page 2: Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos

GESATIÓN DEL CONOCIMIENTO APLICADA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

www.dehtearkm.com

Entonces, surge la pregunta que no quiere callar. ¿Cómo se implementa este binomio en la

práctica para que me permita obtener todos los resultados, y otros, que fueron presentados en

la lista anterior?

Como primer punto, debemos considerar que la aplicación de metodologías de Gestión de

Proyectos combinadas con Prácticas de Gestión del Conocimiento genera nuevos supuestos

que deben ser considerados en este nuevo contexto, donde ambas disciplinas trabajan en

sinergia total. Veamos algunas de estos supuestos:

El conocimiento es un recurso del proyecto;

El conocimiento existe en las personas;

Debe ser estimulado el pensamiento y el razonamiento;

Debe ser reconocida la importancia de la prueba y del error;

Siempre que sea posible, no reemplazar el contacto humano por la tecnología;

Identificar cual es el conocimiento que se necesita para el desarrollo de los productos y

la aplicación de metodologías en el contexto del proyecto;

Identificar los procesos del conocimiento que de sebe tener en cuenta en su proyecto:

crear, almacenar, clasificar, difundir, etc.;

Los procesos del conocimiento son aplicados en el ambiente del proyecto a través de

procesos llamaos de “Prácticas de Gestión del Conocimiento”;

Incentivar al equipo del proyecto por su actuación en la ejecución de la Prácticas de

Gestión del Conocimiento;

La comunicación es un factor crítico de éxito para la implementación de las Prácticas de

Gestión del Conocimiento;

No trate de medir el conocimiento, es intangible!

Estos supuestos generan cambios en la aplicación de la metodología de gestión de proyectos:

Nuevos supuestos y limitaciones para el proyecto;

Nuevos elementos en el análisis de riesgos;

Nuevas actividades en el proyecto;

Nuevas métricas e indicadores;

Nuevos productos generados durante el ciclo de vida del proyecto;

Nuevo concepto de la calidad y la productividad;

Nuevo tratamiento para los expertos;

Nuevas actividades de integración;

Nuevas capacidades para el Gerente del Proyecto y su equipo;

...

Page 3: Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos

GESATIÓN DEL CONOCIMIENTO APLICADA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

www.dehtearkm.com

De hecho, el tema es mucho más amplio de lo que comúnmente es citado. La Gestión del

Conocimiento le da la posibilidad de obtener resultados notables y sin ningún esfuerzo

adicional. Basta entender cómo hacer que la gestión de este recurso de inestimable valor,

presente en todas las actividades de su proyecto llamado CONOCIMIENTO.

BEATRIZ BENEZRA DEHTEAR

Consulte nuestra servicio de consultoría y capacitaciones.

[email protected]

www.dehtearKM.com