8
¿IMPLANTAR NUEVOS PROCESOS ORGANIZACIONALES? ¿HACER AUDITORIA DE PROCESOS? NO. ¡VAMOS A HACER DIFERENTE ! CONTACTO: www.dehtearKM.com [email protected]

NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

¿IMPLANTAR NUEVOS PROCESOS ORGANIZACIONALES?

¿HACER AUDITORIA DE PROCESOS?

NO. ¡VAMOS A HACER DIFERENTE !

CONTACTO:[email protected]

Page 2: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

BEATRIZ DEHTEAR KM presenta a sus clientes una propuesta totalmente innovadora para implementar la Gestión del Conocimiento Organizacional. Nuestro objetivo es colocar en la práctica mecanismos organizacionales eficientes para crear, aplicar, diseminar, guardar y proteger uno delos más valiosos activos organizacionales: el conocimiento..

CONTACTO:[email protected]

¿Quienes somos?

Page 3: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

Ofrecemos tres abordajes:

1. Proyectos de Gestión del Conocimiento

Apoyados en metodologías de gestión consagradas, desarrollamos una METODOLOGIA para implantar Gestión del Conocimiento. Esta metodología instrumentaliza a la organización con la flexibilidad necesaria para enfrentar cambios, ejecutar el proceso de mejoría continua y diseminar las prácticas de Gestión del Conocimiento.

2. Capacitación in CompanyAtendiendo a las necesidades específicas de cada organización, desarrollamos capacitaciones In Company que tienen como principal objetivo crear competencias organizacionales. Las capacitaciones cuentan con el apoyo de consultores que garante la aplicación del conocimiento generado, dando un retorno efectivo a la organización.

3. Productos de Gestión del ConocimientoTeniendo como premisa que Conocimiento es el nuevo factor de producción de las organizaciones, desarrollamos una serie de productos que atienden necesidades específicas vinculadas a la mejora continua de la calidad y productividad, desarrollo de diferenciales competitivos, innovación, desarrollo profesional y ejecución de la estrategia organizacional.

Page 4: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

La definición de los procesos organizacionales, así como la implantación de modelos y

metodologías, muestran un deseo de cómo a la organización le gustaría ejecutar sus actividades. Se

hace una gran inversión para la definición e implementación de estos procesos, a menudo seguidas

de las revisiones estresantes destinadas a la certificación.

Todavía, es necesario enfrentar la constante preocupación de tener que combatir a al temido

"cambio organizacional". Este cambio es ocasionado por la brecha entre cómo las actividades son

realizadas y como estas actividades precisarán llevarse a cabo desde el momento del "go live" de los

nuevos procesos. Interminables horas de formación, con muy bajo nivel de absorción de

conocimientos son presentadas como una solución para hacer frente a los cambios. Después de la

evaluación para la certificación o después de transcurrido un tiempo desde la implementación de

los procesos, invariablemente se repite la misma situación: los procesos son olvidados o

simplemente ejecutados "pro forma" , tratando de eludir a las auditorías.

Es lamentable decir que este cuadro es el que más comúnmente se presenta en las organizaciones.

Queda claramente demostrado que esta metodología es ultrapasada y falla. ¡Sin embargo sigue

siendo utilizada!

¡Tenemos que hacer cosas diferentes con el fin de obtener resultados diferentes!

Beatriz Benezra, directora de Beatriz Dehtear KM

Page 5: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

Desarrollamos una nueva metodología para mapeo e implantación de procesos

organizacionales.

Esta metodología considera que el verdadero proceso organizacional está implícito en las

actividades que las personas ejecutan diariamente, apoyándose principalmente en su

conocimiento tácito. A partir del mapeo de estos procesos, usando mecanismos para

extracción de conocimiento tácito, los procesos son direccionados a su estado ideal

(modelo o metodología). La brecha entre o estado actual y el deseado es cubierta por un

proceso sistemático y continuo de mejoría continua que se apoya en la creación y

diseminación de conocimiento.

La aplicación de nuestra metodología ofrece:

Reducción del tiempo necesario para la efectiva implantación de los procesos.

Implantación efectiva de los nuevos procesos.

Continuidad del procesos de mejoría continua después de la implantación.

Uso de nuevos padrones en la definición de los procesos direccionados a la

incorporación de buenas prácticas organizacionales.

Nuevos modelos de auditoria de procesos direccionados a la creación y diseminación de

conocimiento.

Page 6: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

Finalmente : la organización se sumerge en un ciclo

rápidamente le permitirá llegar a la tan deseada excelencia

Page 7: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

MAPEAR /

DEFINIR

ACTIVIDADES QUE CREAN Y DISEMINAN CONOCIMIENTO

ACTIVIDADES PARA IMPLANTACIÓN DE PROCESOSORGANIZACIONALES

TIEMPO

INSITUCIONALIZAR

INÍCIO PROCESO DE MEJORIA CONTÍNUA

MAPEAR/

INSTITUCIONALIZAR

TIEMPO

DEFINIR

INÍCIO PROCESO DE MEJORIA CONTÍNUA

USTED TRABAJA ASI:

¿LE GUSTARIA TRABAJAR DE ESTA FORMA?

ACTIVIDADES PARA IMPLANTACIÓN DE PROCESOSORGANIZACIONALES

ACTIVIDADES QUE CREAN Y DISEMINAN CONOCIMIENTO

Page 8: NUEVA METODOLOGIA PARA MAPEO, IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE PROCESOS

CONTATO:[email protected]