13
‘Tu EcoMadrid’ Diseño de campaña de Marketing de Contenidos Dayana Michelle Román Viteri Iniciativa personal: Web de ocio e información verde en la Comunidad de Madrid Logo provisional de la web.

Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En la presente campaña de marketing de contenidos se procederá a establecer la estrategia a seguir, en la fase de diseño, para la obtención de los objetivos marcados en la misma. Por una parte, se buscará mantener una frecuencia alta de curación de contenido, porque es un proyecto que busca generar tráfico orgánico de forma rápida. Buscaremos ofrecer contenido variado y de interés, utilizando fuentes oficiales y de gran valor, que nos aporten datos fehacientes y amplios de los que podamos curar lo que más se ajuste a nuestras necesidades. Para esto también se usarán los recursos sociales que nos ofrece internet, y todas las herramientas en línea que nos permiten hacer un seguimiento en línea, y eficaz de la difusión de nuestro contenido. Por otra parte se medirá el impacto y el tráfico generado, a modo de criterio de evaluación de la campaña, con el objetivo de establecer los puntos a mejorar o los puntos que hay que potenciar dentro de nuestra estrategia, y en definitiva dentro de nuestros servicios y productos.

Citation preview

Page 1: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

‘Tu EcoMadrid’

Diseño de campaña de Marketing de Contenidos

Dayana Michelle Román Viteri

Iniciativa personal:

Web de ocio e información verde en la Comunidad de Madrid

Logo provisional de la web.

Page 2: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

BREVE DESCRIPCIÓN:En la presente campaña de marketing de contenidos se procederá

a

establecer la estrategia a seguir, en la fase de diseño, para la

obtención de los objetivos marcados en la misma.

Por una parte, se buscará mantener una frecuencia alta de curación de contenido, porque es un proyecto que busca generar tráfico orgánico de forma rápida. Buscaremos ofrecer contenido variado y de interés, utilizando fuentes oficiales y de gran valor, que nos aporten datos fehacientes y amplios de los que podamos curar lo que más se ajuste a nuestras necesidades. Para esto también se usarán los recursos sociales que nos ofrece internet, y todas las herramientas en línea que nos permiten hacer un seguimiento en línea, y eficaz de la difusión de nuestro contenido.

Por otra parte se medirá el impacto y el tráfico generado, a modo de criterio de evaluación de la campaña, con el objetivo de establecer los puntos a mejorar o los puntos que hay que potenciar dentro de nuestra estrategia, y en definitiva dentro de nuestros servicios y productos.

Page 3: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

ELEMENTOS CLAVE PARA EL DISEÑO:

Objetivos

Temas a curar

Fuentes concretas

Productos resultantes

Frecuencia de

publicación

Criterios de evaluación

Page 4: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

OBJETIVOS

Diferenciar nuestra web de otras que ofrecen servicios parecidos a los nuestros mediante una campaña de contenidos.

Crear productos informativos nuevos en nuestra web y en el blog anexionado a la misma, basados en contenidos previamente curados.

Crear un foro en torno a temas de actualidad e interés relacionados con nuestra temática ecológica y sostenible, centrada en la Comunidad de Madrid. Al que se le dará cabida en la web y en las diferentes redes que manejemos, en función de la afluencia y demanda.Ofrecer contenido curado, de valor, a nuestros seguidores en las redes sociales. Para cada red, en la que estemos presentes ofrecer el tipo de contenido específico de la misma, en algunos casos creado, y en otros, agregados de otras fuentes.

Page 5: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

TEMAS A CURAR (I)•Los contenidos de actualidad medioambiental de la Comunidad serán seleccionados de fuentes oficiales, y se reñirán a la actualidad expresa, sin sesgar información de ningún tipo. El filtro se pondría en la selección de las noticias, escogiéndose sólo las noticias más relacionadas con la temática de la web.

Actualidad Medioambiental de la Comunidad de Madrid.

•Basándonos en la agenda deportiva de la Comunidad de Madrid, de frecuencia semanal, se procedería a elaborar una agenda propia con una serie de recomendaciones para los visitantes de la web, en la que curaríamos el contenido más afín con el ocio verde.

Oferta deportiva de la Comunidad.

•En cuestión de eventos se buscará contenido de instituciones, ferias, y demás organismos encargados de la organización de actos públicos sobre temas medioambientales y ecológicos. Asimismo, mediante la suscripción a su newsletter obtendremos la información con más rapidez. El contenido obtenido pasará por curación para adaptarlo a la demanda de nuestros usuarios.

Eventos sobre ecología y medio ambiente.

•En materia de huertos urbanos procederemos a curar contenido de aplicación práctica, que pueda ser de gran utilidad para nuestros visitantes, que al ser un target definido, tenemos clara su demanda. La información se desglosaría en contenido de interés sobre plantas de interior y de exterior, y contenido relacionado con el cuidado, mantenimiento y consejos varios sobre cómo crear un huerto en tu casa.

Huertos Urbanos

Page 6: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

•Para cubrir el contenido de este tema recurriríamos a la búsqueda de información sobre actividades en el medio natural, de libre acceso para los ciudadanos, que ofrece la Comunidad de Madrid, asimismo, incluiríamos itinerarios de posibles actividades, elaborados por nosotros, en base a la oferta y la demanda de las instituciones y organismos, y de nuestros seguidores.

Actividades al aire libre.

•En este apartado elaboraríamos una lista completa de todos los parques y jardines de la ciudad, que ofrecen actividades de ocio a sus visitantes, y aquellos que albergan monumentos o figuras que sean del gusto de los ciudadanos. A la lista añadiríamos una serie de comentarios y material audiovisual que refuerce el contenido. Se curaría todo el contenido en función del ocio verde, destacando este aspecto sobre el resto.

Jardines y parques de la

ciudad.•Este tema se cubriría con información relativa a consejos prácticos para el reciclaje en un hogar urbano. Se curaría el contenido de fuentes oficiales y relevantes a aspectos tangibles y reales que sean de utilidad y de interés para el ciudadano de pie.Reciclaje

•La reutilización se tratará como un tema de contenido abierto y mayoritariamente audiovisual, en el que con fotos, acompañadas de una serie de tips, se buscará mostrar al ciudadano las posibilidades infinitas que tiene a la hora de reutilizar. Se citarían ejemplos varios, y se habilitaría un espacio para la participación de los visitantes, en el que puedan volcar sus propias formas de reutilizar.

Reutilización

TEMAS A CURAR (II)

Page 7: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

FUENTES CONCRETAS (I)Fuente Enlace Descripción ¿Por qué?Sendas de Madrid

http://www.sendasdemadrid.es/

Web oficial de la Comunidad de Madrid en materia de sendas y recorridos por los entornos naturales de la zona.

Porque es una fuente actualizada de información clara y contrastada de alto valor informativo que nos ayudaría a cubrir los contenidos del tema de actividades al aire libre.

Ambientum

http://www.ambientum.com/#

Portal web profesional sobre medio ambiente, que abarca actualidad completísima y tiene una serie de publicaciones de interés en materia medioambiental.

Se elige por la fiabilidad de su contenido, y la constante actualización del mismo. Con esta fuente podemos obtener contenido en temas de actualidad medioambiental.

El huerto urbano

http://www.elhuertourbano.net/

Sitio web sobre plantas y su utilización para huertos urbanos. Ofrece contenido de interés y actualidad.

Porque con la información que tienen, previa curación, es la más completa en materia de huerto urbano para nuestra web.

Infor Joven. Ecología y MedioAmbiente

http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1152517026791&language=es&pagename=PortalJoven%2FPage%2FJUVE_subhome

Web oficial sobre ecología y medio ambiente de la Comunidad de Madrid. Ofrece contenido variado, actualidad, y una serie de publicaciones de libre consulta y uso.

Porque ofrece contenido útil, de valor, variado, y contrastado que podemos usar para nuestra sección de actualidad o de actividades, así como en las de reciclaje y reutilización.

Pedalibre http://pedalibre.es/

Web de la Asociación Pedalibre, que aboga por el uso de la bicicleta como transporte alternativo y ecológico. Ofrece información de actualidad y actividades ciclistas de diferente índole para todos los públicos.

Es una fuente de eventos, actividades, y campañas a favor de la movilidad sostenible, uno de los pilares de nuestra web.

Page 8: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

FUENTES CONCRETAS (II)Fuente Enlace Descripción ¿Por qué?Ecoembes http://www.ecoe

mbes.com/esOrganización protectora del medio ambiente mediante el fomento del reciclaje y la reutilización de envases. Realizan campañas y eventos.

Es una fuente inagotable de actualidad, eventos, reciclaje, reutilización, y consejos en materia de medio ambiente.

Diario Sol http://www.madrid.org/media/newsletter/pagina.html

Boletín semanal de actualidad sobre la Comunidad de Madrid, y de ocio para los fines de semana. Incluye información sobre actividades deportivas en diferentes emplazamientos de la ciudad, y de carácter gratuito para todos.

Porque de ella podemos extraer la información más relevante para curar en materia de actividades deportivas en la ciudad y en temas de actualidad, gracias a la suscripción a su newsletter.

EsMadrid http://www.esmadrid.com/parques-jardines-madrid/

Web oficial de turismo de la Comunidad de Madrid, que ofrece amplia información sobre itinerarios en parques y jardines de la ciudad.

De ella podemos obtener información fiable con respecto a los parques y jardines de la Comunidad.

Matadero Madrid

http://www.mataderomadrid.org/

Institución encargada del fomento de la cultura y de la realización de eventos de diferente tipología, en sus instalaciones en el barrio madrileño de legazpi.

Porque su agenda mensual recoge eventos de variada tipología, entre los que se encuentran los relacionados con medio ambiente y sostenibilidad.

Instituto Pirenaico de Ecología

http://www.ipe.csic.es/

Centro de investigación integrado al CSIC, especializado en materia de medio ambiente, a nivel nacional y local. Ofrece información periódica y publicaciones de libre acceso.

Es una fuente muy fiable, de acceso libre, con información de mucho valor en materia de actualidad, eventos y actividades de divulgación sobre medio ambiente.

Page 9: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

PRODUCTOS RESULTANTES (I)

Google currents-Flipboard-Google Alerts

Twitter-Hootsuite

Socialmention

Evernote

Facebook-Google+

Blogger- Google Trends

Herramientas:

Page 10: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

PRODUCTOS RESULTANTES (II)

Google currents-Flipboard-Google Alerts

Twitter-Hootsuite

Socialmention

Evernote

Estas herramientas se usan en conjunto pues con ellas lo que se busca es crear contenido de actualidad que sea de interés para nuestro cliente, y marque la diferencia con respecto a la competencia.Nos permiten conocer en primicia todo lo nuevo relacionado con nuestro campo de curación.

Con twitter y hootsuite, como herramientas de seguimiento real , conseguiremos un contenido actualizado en todo momento, a la par que podremos programar la programación del nuestro para tener al menos una frecuencia media de publicación que influya positivamente en nuestra imagen en redes sociales. Asimismo, éstas nos permiten controlar las tendencias de nuestros clientes, su demanda, y sus intereses; pudiendo instarles nosotros en tiempo real a que interaccionen con nosotros y entre ellos. Conseguiríamos así crear una comunidad en torno a nosotros.

Con esta herramienta el logro principal a conseguir es medir nuestro impacto en las redes sociales. En función de este inclinaríamos nuestra curación a en unos temas u en otros. Lo usaríamos a modo de guía , aunque no vinculante al 100%.

Los productos resultantes del uso de esta herramienta serían o listas, o posts para la web, o para el blog anexo; inclusive contenido para las diferentes redes. Lo que nos permite es almacenar el contenido de interés y que consideremos atractivo para nuestro target, y que podamos compartirlo inmediatamente previa curación.

Page 11: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

Facebook-Google+-YouTube

Blogger- Google Trends

PRODUCTOS RESULTANTES (III)

Con estas redes sociales, a modo de herramienta, para llegar al público, y en caso de google+ para conseguir un buen posicionamiento, podemos elaborar contenido que se pueda hacer viral, y pueda llamar la atención de futuros usuarios de nuestra web. Los posts que podamos compartir en estas redes son proclives de llegar a más gente, y por ello son una herramienta en conjunto y por separado bastante útil para difusión de la curación.

Estas dos herramientas se usan en conjunto con el fin de crear contenido que sea de interés general para nuestros seguidores. Lo que buscaremos es curar contenido que esté entre las tendencias generales. De esta manera, conseguiríamos posicionamiento, ofrecer información relevante y de calidad, dada la curación previa, y tener al día el blog de la web, basando nuestras publicaciones en informaciones que demande el público, dentro de nuestra temática de trabajo y filosofía.Dentro de nuestro blog, y dentro de la web, elaboraríamos listas de contenido que sean atractivas visualmente y en contenido. A esto también nos ayudaría la consulta de las tendencias, y de la demanda.

Page 12: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN

En función de los productos resultantes la frecuencia puede ser: Diaria Semanal Mensual

Esta frecuencia puede ir cambiando en función del contenido, pero en el caso de las redes sociales es vital una presencia diaria, de al menos 1 post.

Para los productos basados en el social media la frecuencia será: Diaria: Twitter, Facebook y Google+

Parte de este contenido será curado, y otra agregado. Para los productos basados en contenido más amplio y de

mayor riqueza de datos, la frecuencia será: Semanal: Youtube, Pinterest (Listas de imágenes por actividades

o deportes), blog y contenido nuevo para la web. Mensual: Reportajes escritos y videoreportajes, así como

entrevistas. Todo este contenido será de creación propia, que algunos casos se combinará con curación de otros. Estas informaciones serán exclusivas de la web, y se compartirán en las redes para maximizar su difusión.

Page 13: Caso práctico de content curation en la fase de diseño en una campaña de marketing de contenidos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Atendiendo a los objetivos marcados en la fase de diseño de esta campaña los criterios de evaluación

a priori que se emplearían serían:

Objetivos Indicadores de EvaluaciónDiferenciar nuestra web de otras que ofrecen servicios parecidos a los nuestros mediante una campaña de contenidos.

Tráfico web orgánico. Es el principal indicador para medir nuestra eficacia en internet, y nuestra ventaja sobre la competencia. Que las personas consuman nuestro contenido.

Crear productos informativos nuevos en nuestra web y en el blog anexionado a la misma, basados en contenidos previamente curados.

Número de suscriptores de nuestra newsletter, y la difusión terciaria de nuestro contenido por parte de esos usuarios que nos consumen de manera orgánica.

Crear un foro en torno a temas de actualidad e interés relacionados con nuestra temática ecológica y sostenible, centrada en la Comunidad de Madrid. Al que se le dará cabida en la web y en las diferentes redes que manejemos, en función de la afluencia y demanda.

Número de participantes activos, y número de receptores del mensaje. Medición directa de los que intervienen, pues con esto tendríamos un número real sobre el que podremos sentar las bases para una posible mejora.

Ofrecer contenido curado, de valor, a nuestros seguidores en las redes sociales. Para cada red, en la que estemos presentes ofrecer el tipo de contenido específico de la misma, en algunos casos creado, y en otros, agregados de otras fuentes.

Contabilizar las acciones en redes sociales. Medición mediante aplausos en las redes sociales, y mediante la contabilidad directa de los usuarios que interactúan y nos siguen: Twitter, facebook, google+, youtube, o pinterest. Asimismo,