20
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MÁSTER GERENCIA EMPRESARIAL CÁTEDRA DE DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO Barquisimeto, 08 de Marzo de 2014 PROFESOR: Lcdo. Eustiquio Aponte ALUMNA: Lcda. Rommy Materán CI: 18.430.640

La paradoja uft

  • Upload
    rawg

  • View
    116

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen del libro LA PARADOJA

Citation preview

Page 1: La paradoja uft

  UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MÁSTER GERENCIA EMPRESARIAL CÁTEDRA DE DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

Barquisimeto, 08 de Marzo de 2014

PROFESOR:Lcdo. Eustiquio Aponte

ALUMNA:Lcda. Rommy Materán

CI: 18.430.640

Page 2: La paradoja uft

LA PARADOJA: “Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo”Es un libro escrito por Hunter, James C. que comprende interesantes capítulos realizados con la finalidad de sensibilizar a todas las personas que consideran que lo material es todo lo que importa para ser feliz, igualmente busca dar a entender la importancia de comprender a cada individuo, y que el deber ser en el vida es ser respetuoso, sincero, amable, bondadoso, entre otras.

La personas que tengan la oportunidad de leer la Paradoja, lograrán reactivar lo fundamental que es para cualquier ámbito de la vida, aplicar los buenos valores y más, si todo ser existente en el planeta lo hiciera, esto seria un cambio muy positivo en la sociedad .

A continuación una breve descripción de cada capítulo, dejando de manera original las citas o proverbios que se encuentran allí, de manera que puedan enriquecer su corazón como lo desea el autor de este libro, Especialmente para todos lo que son líderes en la vida.

Page 3: La paradoja uft

Las historias que se enmarcan en esta reflexión, están basadas en la vida de John Daily, un hombre que en un momento de su vida lo tuvo todo: Millones de dólares en la cuenta bancaria, el cargo importante en una buena empresa, numerables obreros a su disposición, la esposa soñada, dos hijos amados, la mejor casa, el mejor carro, tenía lo que muchos consideran la vida perfecta, pero de pronto todo cambió para mal. Su esposa era infeliz con el, sus hijos le faltaban el respeto, en su trabajo ya no había admiración hacia su persona, y todas las circunstancias lo llevaron a un encuentro dentro de un retiro espiritual, que llevo a John a recapacitar incluso a recordar una experiencia que hasta soñaba con Simeón, hombre reconocido en la biblia.

Page 4: La paradoja uft

:“Lo de tener poder es como lo de ser una señora. Si tienes que recordárselo a la gente, malo”.

 MARGARET THATCHER

Page 5: La paradoja uft

HOFFMAN SIMEÓN

Para JOHN:

Trabajo en equipo: Para ser un líder se debe escuchar las necesidades de los compañeros de trabajo, así se organizan las ideas y se realiza un trabajo mancomunado.

Liderazgo: Arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo, para lograr objetivos con un fin común.

MOTIVACIÓN, ADMIRACIÓN,

RESPETO

Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga lo que tu quieresDebido a tu influencia personal. La autoridad son un conjunto decaracterísticas , las cuales no son innatas, puesto que se desarrollan en el transcurso de la vida y se convierten en comportamientos habituales.

Page 6: La paradoja uft

Si no cambias de dirección, acabarás en el lugar exacto al que te diriges.

ANTIGUO PROVERBIO CHINO

Page 7: La paradoja uft

El nuevo modelo es invertir la pirámide, esto para resaltar que lo más importante esQue el líder deba tener a las personas de menor cargo, lograr ganar su confianza para motivarlos a realizar un buen trabajo hasta sus clientes, desaplazando el paradigma donde el líder sólo dominaba,

Page 8: La paradoja uft

Necesidades empresariales según MASLOW

Page 9: La paradoja uft

El que quiera ser el primero debe antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir.

JESUCRISTO

Page 10: La paradoja uft
Page 11: La paradoja uft

Mis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del individuo. En esto consiste la fuerza de cualquier organización.

VINCE LOMBARDI

Page 12: La paradoja uft
Page 13: La paradoja uft

Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán.

BILL HEWLETT, FUNDADOR DE HEWLETT—PACKARD

Page 14: La paradoja uft

Contar con un buen ambiente de trabajo, garantizara la excelencia en todas las actividades, puesto que un entorno sano, hace que los empleados se sientan cómodos y trabajen a gusto.

• El líder es el responsable de equilibrar elcompromiso con la paciencia. • Debe elogiar en público, reprimir en

privado.• Debe regular los comportamientos• Garantizar un ambiente sano.

Page 15: La paradoja uft

Lo que creamos o lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos.

JOHN RUSKIN

Page 16: La paradoja uft

PUEDES ELEGIR SER LIDER O NO

ETAPAS DE APRENDIZAJE – VALORES - ACCIONES

Page 17: La paradoja uft

Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple.

JIM ROHN

Page 18: La paradoja uft

Un LÍDER obtiene lo que

buscaMientras más

influencia tenga un líder más le

siguen

Mientras más influencia tenga un líder más le

siguen

El líder debe dar lo mejor de

sí mismo

El amor hacia los otros, permite

crecimiento

El amor hacia los otros, permite

crecimiento

Dedicación, disciplina y

esfuerzo deben ser aplicados

por el líder

Dedicación, disciplina y

esfuerzo deben ser aplicados

por el líder

RECORDAR Y APLICAR: AMAR AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO,

todo lo imposible no existe si hay amor

Page 19: La paradoja uft

EL LÍDER ES:EL LÍDER ES:

DECISIÓN

COMPRENSIÓNDEDICACIÓN

COMPROMISO

CAMBIOS

Conduce al éxito, logra la realización personal en su alrededor, crea un ambiente sano y elige un modelo de liderazgo que involucra a la sociedad para lograr un 

cambio positivo, sin olvidar que el amor debe aplicarlo para siempre. 

Conduce al éxito, logra la realización personal en su alrededor, crea un ambiente sano y elige un modelo de liderazgo que involucra a la sociedad para lograr un 

cambio positivo, sin olvidar que el amor debe aplicarlo para siempre. 

Page 20: La paradoja uft