6

Click here to load reader

Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Page 2: Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble

Oportunidades

• Fabricar productos de salud y belleza para caballeros

• Doblar los goles ambientales para 2014

• Mayor participación en las redes• Ser mas ecológicos• Aprovechamiento de los medios

online • Mercados emergentes• Oportunidades de integración • Ventas directas a los consumidores • Diseños para mejores experiencias

de uso• Oportunidad de expansión de

márgenes de ganancia.

Fortalezas

• Considerado uno de los mejores marketers en el mundo

• Portafolio de marcas diverso• Altamente integrado con los

minoristas.• Alta innovación de productos• Gerencia talentosa• Distribución alrededor del mundo • Ofrece múltiples productos en

cada categoría en mas de una marca

Page 3: Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble

Variables Matriz DOFA

Debilidades

• Marcas claves perdiendo presencia en el mercado.

• Productos de salud y belleza solo para mujeres

• Demora en la presencia en los medios online

• Se pierden oportunidades ante la negativa a fabricar marcas privadas para sus clientes minoristas

• Fuerte cultura de procesos lentos • Expansión por marcas es limitada• Se ha aumentado el gasto en

promoción para mantener las ventas

Amenazas

• Regulación de precios• Mercado de nuevas marcas • Disminución del gasto por

parte de los consumidores• Competidores claves

expandiendo sus carteras de productos a través de fusiones

• Incremento del costo de la material prima

• Control cambiario

Page 4: Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
Page 5: Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble

0,5

1,8

Conservativo Agresivo

Defensivo Competitivo

Fortalezas financieras Valor

Liquidez economica 6

Capital de trabajo 6

Flujos de efectivo 5

Adquisicion de divisas 1

Apalancamiento 3

Utilidad 6

Promedio 4,5

Estabilidad ambiental Valor

Cambios tecnologicos -3

Tasa de inflacion -6

Precios de los productos -3

Presion competitiva -2

Devaluacion -6

Promedio -4

Fuerza de la industria Valor

Oportunidad de crecimiento 3

Tecnologia disponible 3

Oportunidad de expansion 3

Acceso a nuevas tecnologias 3

Promedio 3

Matriz PEEA

Ventaja competitiva Valor

Participacion en el mercado -1

Calidad del producto -1

Mercadotecnia -1

Innovacion de productos -2

Portafolio de marcas -1

Promedio -1,2

Sumatoria Sumatoria

Eje X Eje Y

1,8 0,5

Page 6: Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble

ConclusionesSegún los resultados obtenidos de la matriz DOFA los pasos a tomar por Procter & Gamble son:

• Agilizar procesos para disminuir costos y así obtener ganancias a pesar de las regulaciones.• Fabricar para minoristas y así atacar el ingreso de nuevas marcas al mercado. • Agilización de los procesos para contrarrestar el aumento del costo de la MP.• Desarrollo de productos para el segmento masculino para incentivar el gasto de ese sector.• Mayor impacto en la publicidad dirigida a mujeres para incentivar gasto. • Fortalecer la presencia de las marcas existentes para hacer frente a los nuevos competidores• Creación de promociones para incentivar el gasto por parte de los clientes.• Hacer uso de las integraciones con los minoristas para bloquear la entrada al mercado de

nuevas marcas. • Innovación en productos para contrarrestar el incremento en el costo de la materia prima. • Mayor participación en redes sociales para recuperar la presencia en el mercado.

Según la matriz PEEA la estrategia de la empresa se encuentra en el cuadrante agresivo lo que le brinda la oportunidad de aprovechar al máximo sus fortalezas financieras y ventaja competitiva para así poder superar sus debilidades internas y hacer frente a oportunidades y amenazas externas. La empresa debe enfocar su inversión hacia sus puntos fuertes conocidos como las campañas de marketing e innovación de productos para mantener su liderazgo en el mercado.