8
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES TEMA: PRESUPUESTO FINANCIERO INTEGRANTES: MONICA MARTINEZ LIZBETH SANCHEZ ERIKA GARCIA KAREN ALVAREZ

Universidad regional autonoma de los andes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad regional autonoma de los andes

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES

TEMA: PRESUPUESTO FINANCIERO

INTEGRANTES: MONICA MARTINEZLIZBETH SANCHEZ

ERIKA GARCIAKAREN ALVAREZ

Page 2: Universidad regional autonoma de los andes

DEFINICION

• Un presupuesto financiero incluye información referente a cómo se desempeñará obteniendo efectivo en el futuro y cómo gastará ese efectivo en el mismo marco temporal

• Una de las secciones más importantes del presupuesto financiero es el presupuesto de efectivo, que resume los gastos de efectivo futuros e ingresos de efectivo para cubrirlos.

Page 3: Universidad regional autonoma de los andes

COMPRENDE

• Presupuesto de ingresos (el total bruto sin descontar gastos)

• Presupuesto de egresos (para determinar el líquido o neto)

• Flujo neto (diferencia entre ingreso y egresos)• Caja final.• Caja inicial.• Caja mínima.

Page 4: Universidad regional autonoma de los andes

PRESUPUESTO FINANCIERO

Ocupa de la estructura financiera de la empresa, esto es, de la composición y relación que debe existir entre los activos, pasivos y capital.

en dos objetivos:

• Liquidez • Rentabilidad

La composición de la estructura financiera varía de empresa a empresa, pero se puede afirmar que existen grandes grupos que tienen una importancia considerable en la composición de las estructuras financieras y son los siguientes:

• Efectivo en caja y bancos (activos líquidos)

• Cuentas por cobrar a clientes• Inventarios• Inversiones permanentes • Deudas a corto y largo plazo• Cuentas por pagar a proveedores• Gastos e impuestos acumulados

Page 5: Universidad regional autonoma de los andes

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PRESUPUESTO FINANCIERO

INGRESOS• Por ventas• Otros ingresos• Uso del crédito• Aumento de capital social• Realización de bienes de

activo fijo (venta de inmuebles o bienes del activo fijo)

• Ingresos varios (regalías, dividendos, venta de patentes, alquileres, etc.)

EGRESOS• Insumos varios (materias

primas, materiales auxiliares y de consumo, empaque y envase)

• Mano de obra• Gastos varios de fabricación

Page 6: Universidad regional autonoma de los andes

COSTO DE FABRICACION

• Materias primas, materiales auxiliares y de envase y empaque

• Mano de obra• Gastos varios de

fabricación

OTROS GASTOS DE VENTAS

• Transporte• Comisiones

Page 7: Universidad regional autonoma de los andes

PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO FINANCIERO

1) partir del conocimiento del saldo existente al comienzo del periodo de planeamiento. Para determinar las disponibilidades correspondientes a cada subperiodo, incluyen las ventas de contado, la recuperación de cartera etc.

2) Después de establecer los fondos monetarios disponibles, se estiman las salidas de efectivo asociadas con las diversas obligaciones que las empresas contraen con quienes les suministran bienes, servicios y capitales.

3) Al deducir las salidas del efectivo de las disponibilidades calculadas previamente se obtiene el saldo final

Page 8: Universidad regional autonoma de los andes

CONCLUSIONES

• Concluimos que el Presupuesto Financiero debe ser el objeto de adaptación constante, siendo un medio de evaluación, proporcionando las pautas de posibles deficiencias así como señalando los objetivos que se persiguen con el mismo.

• El presupuesto financiero debe constituir un instrumento de apoyo a la actividad de planificación, contribuyendo a que la misma sea más objetiva.

• El presupuesto financiero conforma una de los principales instrumentos estratégicos de toda la organización que permite identificar desviaciones y oportunidades de mejora.