2

Click here to load reader

Cesar Hildebrant y sus Reflexiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Directo es el periodista César Hildebrandt en su columna semanal, donde critica el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que emitió el lunes último su sentencia sobre el diferendo marítimo de Perú y Chile. No está, para nada, satisfecho con lo decidido por el tribunal del juez Peter Tomka.

Citation preview

Page 1: Cesar Hildebrant y sus Reflexiones

DON CESAR HILDEBRANT NOS DEJA COMO ACOSTUMBRA UN ESCRITO CON UN ALTO CONTENIDO

REFLEXIVO

César Hildebrandt: 'Perú perdió en La Haya y simuló haber ganado'

Directo es el periodista César Hildebrandt en su columna semanal, donde critica el fallo de la Corte

Internacional de Justicia de La Haya, que emitió el lunes último su sentencia sobre el diferendo

marítimo de Perú y Chile. No está, para nada, satisfecho con lo decidido por el tribunal del juez

Peter Tomka.

Page 2: Cesar Hildebrant y sus Reflexiones

A través del semanario Hildebrandt en sus Trece, mencionó que la Corte ahora puede "fomentar

conflictos en vez de resolverlos", esto por no trazar las coordenadas respectivas para la

delimitación marítima y por el inicio de la línea equidistante desde las ochenta millas.

Lea también: "Conoce el nuevo mapa de la frontera marítima".

"(La Haya) deja al Perú un triángulo de cangrejos sin bandera ni mar y a Chile un 'triunfo

simbólico' tan mezquino como el tamaño del flamante botín. ¿Costa seca? No: sequedad de ideas

en La Haya".

Además de indicar que Tacna quedó mutilada de mar, considera una mentira que hayamos

ganado 50 mil kilómetros cuadrados de mar pues, dice, "esa extensión no es soberana".

"Es una zona económica exclusiva. Será importante si la sabemos aprovechar. Por ahora, no

tenemos ni flotas ni capitales para entrar allí de un modo ventajoso. Que una vieja patrullera

peruana finja 'poseerla' para la foto no hace sino subrayar el propósito propagandístico del

gobierno de Humala", mencionó.

Asimismo, cree que todo el triunfalismo tras el fallo fue solo simulación. “Perú perdió en La Haya

y simuló haber ganado. Con García comentado, Humala celebrando ante un cuadro de Cáceres

que no se merecía, entusiastas de ocasión dando vivas en Palacio, Perú construyó un éxito que

sólo pertenecía a la imaginación patriótica. Chile, que obtuvo lo esencial, aulló de dolor por ese

trozo de mar remoto que La Haya le había arrebatado.”

FUENTE: larepublica.pe