10
Universidad de San Buenaventura Lic. Educación básica con énfasis en tecn. E informática Enfoques Curriculares Lic. José David Ordoñez Muñoz Lic. Steven Puente Palta

Enfoque C

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoque C

Universidad de San Buenaventura

Lic. Educación básica con énfasis en tecn. E informática

Enfoques Curriculares

Lic. José David Ordoñez Muñoz

Lic. Steven Puente Palta

Page 2: Enfoque C

Enfoque curricular es un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizarán los diferentes elementos del currículo y cómo se

concebirán sus interacciones, de acuerdo con el énfasis que se dé a algunos de esos elementos.

Los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en determinado sistema

educativo para caracterizar y organizar internacionalmente los elementos que constituyen el

currículo.

orienta los planteamientos curriculares que se concretan en acciones específicas

de diseño curricular, tales como la elaboración de planes y programas de

estudio.

posibilita al docente a comprender las intencionalidades y las expectativas

a los que responden los planes y programas de estudio que debe re

planificar y aplicar en el nivel de aula.

Enfoque Psicológic

o

Enfoque tecnológic

o

Enfoque

reconstruccioncita

Enfoque

Dialéctico

Enfoque

constructivista

Page 3: Enfoque C

Los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en

determinado sistema educativo para caracterizar y organizar

internacionalmente los elementos que constituyen el currículo.

Page 4: Enfoque C

Orienta los planteamientos curriculares que se concretan en acciones específicas de diseño

curricular, tales como la elaboración de planes y programas de estudio.

Page 5: Enfoque C

posibilita al docente a comprender las intencionalidades

y las expectativas a los que responden los planes y programas de estudio que debe re planificar

y aplicar en el nivel de aula.

Page 6: Enfoque C

Enfoque Psicológico

Este enfoque se centra en los análisis psicológicos del individuo, los cuales pueden adoptar un carácter conductista, personalista, etc, de acuerdo con la concepción de individuo que se maneje. Los fundamentos que lo sustentan son solo las teorías específicas del desarrollo, de la psicología del campo, de la psicología clínica, genética, etc

OBJETIVOS El CONTENID

O

METODOLOGIA EVALUACION

- Los objetivos se plantean en términos de habilidades, destrezas, actitudes, etc., que estimulan el desarrollo del potencial personal de cada alumno.- Para plantear los objetivos se consideran los intereses y necesidades de los alumnos. En su elaboración participan los docentes y los alumnos.

- El énfasis del contenido está en los valores, las actitudes y las destrezas.

- Se estimula las estrategias metodológicas activas que propicien el respeto del ritmo de aprendizaje y las características e intereses de los alumnos.

- Se evalúa tanto el proceso como el producto. - Se da prioridad a la evaluación de habilidades, destrezas que garanticen el desarrollo integral del alumno.- Se enfatiza la evaluación formativa

Page 7: Enfoque C

Enfoque tecnológico

Este enfoque pretende alcanzar mayor racionalidad en el proceso de transmisión de los contenidos educacionales, para que este sea más eficiente. Los fundamentos teóricos que los sustentan provienen de la psicopedagogía y la filosofía educacional conductista y pragmática.

OBJETIVOS El CONTENIDO

METODOLOGIA

EVALUACION

- En este enfoque los objetivos se plantean en términos de conductas observables que inclu-yen habilidades, des-trezas y conocimientos que se espera alcance el alumno. Condicionan la selección y aplicación de los recursos y medios.- El docente es el responsable de plan-tearlos y para ello se sustenta en los programas de estudios vigentes.

-El contenido se valora como elemento esencial del currículo y por eso se emplean los medios y recursos tecnológicos que garanticen una eficaz transmisión. - Se da énfasis a los contenidos provenientes de la cultura sistematizada.

- Los métodos de enseñanza son poco flexible.- Se emplea la enseñanza instruccional, fichas, módulos, enseñanza programada.

- La evaluación enfatiza en la medición de los contenidos, habilidades y destrezas. Así prioriza la evaluación sumativa.

Page 8: Enfoque C

Enfoque

reconstruccioncita

Pretende este enfoque transformar la educación en un proceso de socialización o culturalización de la persona. Por ello se centra en el individuo como realidad socio- cultural y en la sociedad como realidad sistemática e institucional. Los sustentos teóricos a que se recurre en este enfoque son las orientaciones funcionales estructuralistas que visualizan la sociedad como un sistema de interrelaciones funcionales y estructurales.

OBJETIVOS El CONTENIDO METODOLOGIA

EVALUACION

- Los objetivos tienden a lograr que los alumnos conozcan su propia realidad y ad-quieran aprendizajes con sustento en el análisis de la problemática comunal- En su elaboración participan el docente, el alumno y miembros de la comunidad. Se acude fundamental-mente al aporte del contexto sociocultural.

- Se enfatiza el contenido como un elemento esencial que debe incorporar los aportes de la cultura sistematizada y los de la cotidiana.

-Las metodologías que se estimulan son las que se sustentan en procesos de socialización: trabajo grupal. autogestión, análisis de problemas, investigación, etc.

- Se evalúa tanto el proceso como el producto.- Se estimula la evaluación formativa, la auto y mutua evaluación.

Page 9: Enfoque C

Enfoque

Dialéctico

Este enfoque enfatiza en el carácter de acción socialmente productiva de la educación. Asume como esencial en el currículo la praxis como el medio de relación entre el sujeto y la realidad.

OBJETIVOS El CONTENIDO METODOLOGIA EVALUACION

- Los objetivos se orientan al desarrollo del pensamiento crítico- reflexivo, que permita al alumno en un proceso de reflexión-acción lograr incorporarse en el pro-ceso de transformación social.- Los objetivos son planteados por los alumnos, bajo orienta-ción del docente. No se elaboran previamente sino surgen en el proceso acción- reflexión.

- El contenido emerge del proceso acción- reflexión y enfatiza en los aportes provenientes de la cultura cotidiana.

- Los procedimientos metodológicos se centran en procesos sistemáticos de acción y reflexión.

- La evaluación se concibe como un proceso constante y participativo en el que se propicia la evaluación formativa, la auto y la mutua evaluación.

Page 10: Enfoque C

Enfoque

constructivista

Este enfoque afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno.