3

Click here to load reader

Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ignacio González pone la primera piedra del desarrollo urbanístico El Lucero en Alcorcón

Citation preview

Page 1: Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Ignacio González pone la primera piedra del desarrollo urbanístico El Lucero en Alcorcón La Comunidad recibió 109.000 millones de inversión extranjera en la última década, el 65% del total nacional • La ampliación de IKEA y la instalación de Bricomart supondrá la creación de 640 puestos de trabajo • Cuando esté completamente desarrollado el proyecto, se habrán creado 7.000 empleos directos y 4.200 indirectos • La región acoge el 40% de las empresas extranjeras que desarrollan su actividad en España, un total de 5.500 25.jul.14.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, destacó hoy que la solvencia y confianza que genera la región en el exterior hace que reciba el mayor porcentaje de inversión extranjera que llega a España y que en la última década (2003-2013) ha dejado 109.000 millones de euros, el 65% del total nacional. En el primer trimestre de 2014 acaparó casi tres cuartas partes de la inversión foránea (72,4%) llegada a nuestro país con más de 1.400 millones de euros.

González, acompañado por el alcalde de Alcorcón, David Pérez, colocó hoy la primera piedra del desarrollo urbanístico El Lucero en el que se instalará la nueva ampliación de la multinacional sueca Ikea o la empresa francesa Bricomart, dos empresas extranjeras que crearán 500 y 140 empleos directos, respectivamente, con su apertura, en total 640 nuevos empleos en la zona sur de la región.

Estas empresas se instalarán en esta zona gracias al nuevo plan de

desarrollo urbanístico acometido por el ayuntamiento de Alcorcón, donde en los últimos meses se han concluido las labores de saneamiento acometidas

Page 2: Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

por el Canal de Isabel II, y el pasado 2 de julio adjudicó las obras de urbanización de la Fase I del Plan Parcial 8 El Lucero. En él se incluye la instalación de alumbrado público, abastecimientos de gas, telefonía, pavimentación, riego y mobiliario urbano, con un presupuesto de 7,7 millones de euros y un plazo de finalización previsto para enero de 2015. Esta Fase I cuenta con una superficie de tiene una superficie de casi 240.000 metros cuadrados y 70.217 metros cuadrados de red viaria.

Madrid tiene la mayor tasa de actividad de España Según explicó el presidente regional, una vez instaladas las primeras compañías en enero de 2015, llegarán nuevas empresas que completarán el resto del proyecto, lo que al final supondrá la creación de 7.000 puestos de trabajo directos y otros 4.200 indirectos. En esta línea, González destacó que con los datos de la EPA del segundo trimestre del año conocidos ayer, la Comunidad de Madrid cuenta con la mayor tasa de actividad de toda España y hoy hay 45.200 parados menos y 52.400 ocupados más que a principio de este año.

Las políticas que apuestan por las reformas liberalizadoras para ayudar a empresarios y a emprendedores, así como la mejora del acceso al crédito y la menor presión fiscal, hacen posible la atracción de proyectos generadores de riqueza y empleo, subrayó el presidente regional, quien añadió que Madrid es uno de los destinos más interesantes del mundo por su situación geoestratégica, por sus magnificas infraestructuras, servicios públicos, libertad comercial y desarrollo económico. Proyectos que generan mucho empleo como Carpetania o Canalejas En este sentido, cabe recordar proyectos como el de Carpetania en Getafe que va a permitir garantizar 45.000 puestos de trabajo de la empresa Airbus y crear otros 9.000; las cera de 400 empresas que instalarán el Parque Tecnológico de Leganés que generarán 15.000 empleos; el Plan del Corredor del Henares que consolidará 10.000 puestos de trabajo y hará posible que se creen 10.000 nuevos.

Page 3: Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 [email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Según los últimos datos, un total de 5.500 compañías extranjeras desempeñan su actividad en la región, lo que supone el 40% del total de España.

La política industrial de la Comunidad de Madrid ha favorecido el

desarrollos empresariales como la nueva planta de Zardoya Otis o la nueva sede de Aplicaciones Electrónicas Quasar, S.A., en el Centro Tecnológico de Leganés; el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo de Aviones Prototipo de EADS-CASA, en Getafe; o la nueva planta de Yingli Solar en Ajalvir

También son destacables otras iniciativas foráneas en la región como

es el caso de la nueva planta de Thyssenkrupp Elevadores en TecnoMóstoles y la de Sulquisa en Colmenar de Oreja; la nueva fábrica de BPB Iberplaco en San Martín de la Vega; la adjudicación de nuevo modelo a la planta de Peugeot en Villaverde; la ampliación de instalaciones y nuevo Centro de I+D de Iveco o el nuevo Centro de Proceso de Datos de Telefónica en TecnoAlcalá.