2

Click here to load reader

Nota de Prensa. Movimiento Ideologico de Gual y España

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota de Prensa. Movimiento Ideologico de Gual y España

A LGDGADU

SFU

RL “Gual y España” Nº 243

Bajo la Jurisdicción de la Gran Logia de la República de Venezuela De la República Bolivariana de Venezuela

Constitución Masónica de 1.824

Nota de prensa

REFLEXIONES SOBRE EL MOVIMIENTO IDEOLÓGICO DE

GUAL Y ESPAÑA

En la región centro norte costera se encuentra una construcción colonial que constituye un verdadero ícono de nuestra historia patria, en la que la acción francmasónica ha jugado indiscutiblemente un papel de primer orden, promoviendo la Libertad como virtud suprema que debemos preservar, cimentada ésta en el ethos (ética social).

En este orden de ideas, resulta importante destacar que el Fortín San Carlos (para algunos “castillo”) ha sido testigo fiel de muchos acontecimientos históricos, resalta en importancia el hecho de que fue allí donde tuvo lugar la primera iniciación masónica, la de los próceres venezolanos José María España, Manuel Gual y Simón Rodríguez, hecho éste que se produjo en el año 1797, razón por la cual, la casa de José María España fungió desde entonces como una auténtica logia secreta, estos tres próceres venezolanos, iniciados en el fortín San Carlos, recibieron instrucción masónica de 7 grandes maestros provenientes de Europa e imbuidos en las ideas libertarias, vale decir: Juan Bautista Picornell y Gomilla, José Lax, Manuel Cortés Campomanes, Bernardo Garaza, Juan Manzanares, Juan Pons Izquierdo, Joaquín Villalba y Sebastián Andrés, todos ellos masones y enemigos declarados de la monarquía española, que supieron sembrar en sus discípulos profundas ideas independentistas y republicanas.

Estas ideas, dieron nacimiento al movimiento “Gual y España”, primer movimiento independentista de América Latina, también dio lugar a nuestra bandera patria, la cual es el orgulloso estandarte de la varguensidad.

Con la caída de la primera República se produce en La Guaira la detención del Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, importante francmasón y luchador por la independencia, promotor de la idea de “colombeia”, que sería la base y fundamento de la segunda república conocida como “la Gran Colombia”.

Es así como, Sebastián Francisco de Miranda, una vez detenido fue trasladado a los calabozos del fortín San Carlos, inicio de un tortuoso viaje y traslados que culminaron con su muerte en la ciudad de Cádiz, en la cárcel conocida como “La carraca”, todavía la patria venezolana llora por el hecho de no poder encontrar sus restos para rendirle los honores que se merece.

En ese lúgubre calabozo también estuvo detenido el gran prócer guariqueño Juan Germán Roscio, quien incluso escribió allí un libro titulado “ecos en la oscuridad”. Roscio fue el redactor de la Constitución que sirvió de base a

Page 2: Nota de Prensa. Movimiento Ideologico de Gual y España

A LGDGADU

SFU

RL “Gual y España” Nº 243

Bajo la Jurisdicción de la Gran Logia de la República de Venezuela De la República Bolivariana de Venezuela

Constitución Masónica de 1.824

la primera República, razón por la cual es reconocido como el padre del constitucionalismo patrio.

Es por todo esto que la Respetable Logia “Gual y España” N° 243, adscrita a la “Gran Logia de Venezuela” de la República Bolivariana de Venezuela, ceñidos a la Constitución Masónica de 1824, actuando desde su sede en Macuto, Estado Vargas, celebrará el próximo 12 de Julio un acontecimiento Inédito y trascendental para la Masonería de Vargas y por ende la de toda Venezuela en el Fortín San Carlos de La Guaira. Con la presencia de todas las autoridades de la muy respetable Gran Logia de Venezuela y su Comitiva y demás autoridades masónicas, Venerables Maestros de Logias de Caracas y del Interior, personalidades, familiares y amigos de la Masonería Venezolana.

El Orador de Orden el Q:H. Heberto Rivas Luzardo disertará de manera trascendental, la Importancia de Gual, España y Picornel en aquella jornada gloriosa pero develada, como los Inspiradores e Iniciadores del Movimiento Independentista de Venezuela aquel año de 1797. Igualmente llamo a nuestro querido Estado “La Primera Ciudad Revolucionaria de la América”. Así vemos a la Masonería en vanguardia para reclamar los derechos que nos asisten como forjadores y luchadores de una nueva visión de la Matria.