1
© 2015 El Universal Online, S.A. de C.V. ¿Cuál diría usted que es el princi- pal problema que enfrenta el estado de Querétaro en estos momentos? Nota: sólo se muestran las respuestas mayores a 1% ¿Sabe usted cuándo serán las próxi- mas elecciones locales en el estado de Querétaro?, ¿Cuándo? Si (7 junio 2015) 49.6% No sabe/ Fecha incorrecta No contestó 0.6% 49.8% PAN-Marcos Aguilar Vega 30.7% PRI-Manuel Pozo Cabrera 22.3% PRD-Gonzalo Bárcenas Reyes 2.9% Morena 0.8% M Ciudadano-Berenice García Vega 0.7% Encuentro Social-Gustavo Buenrostro 0.7% PVEM 0.6% PT 0.4% Nueva Alianza 0.3% Alianza Ciudadana de Querétaro 0.3% P. Humanista-Carlos Octavio Robles 0.2% Anulará 1.2% Ninguno 13.3% No votará 3.3% Otra mención 0.3% No declaró su preferencia 22.0% Sí hoy fueran las elecciones para elegir presidente municipal de Querétaro y los candidatos fueran ..., ¿por cuál candida- to y partido votaría usted? Total de entrevistados 49.3% 38.5% 4.9% 1.1% 1.0% 1.2% 1.0% 0.6% 0.3% 0.6% 0.2% 1.1% - - - - Votantes probables En este momento, ¿está usted seguro de votar por el partido que acaba de elegir o cree que todavía podría cam- biar su voto a otro partido? Sí está seguro Todavía podría cambiar 22.6% No contestó 28.0% 49.4% Si no votara por el candidato o parti- do que mencionó anteriormente, ¿qué candidato o partido sería su segunda opción? Independientemente del partido por el que vota, ¿usted con cuál partido se identifica en el estado de Querétaro? No declaró su preferencia 35.3% C. Independiente: 0.9%, M Ciudadano: 0.8%, Nueva Alianza: 0.8%, P. Humanista: 0.6%, PT: 0.4%, Alianza Ciudadana de Querétaro: 0.3%, Encuentro Social: 0.2%, Ninguno: 27.4%, No votará: 3.6%, Anulará: 1.9% Morena: 1.1%, Nueva Alianza: 0.5%, Encuentro Social: 0.3%, PT: 0.2%, M. Ciudadano: 0.2%, Alianza Ciudadana de Querétaro: 0.2%, No declaró su preferencia: 9.1%. PAN 12.2% PRI 9.2% PRD 3.1% PVEM 1.9% Morena 1.4% Independientes PAN PRI PRD 1.2% PVEM 1.2% No declaró su simpatía 9.1% 46.9% 20.9% 18.2% Los independientes votarían por el siguiente partido y candidato a la presidencia municipal de Querétaro si hoy fueran las elecciones PAN Marcos Aguilar Vega Ninguno PRI Manuel Pozo Cabrera No votará PRD Gonzalo Bárcenas Reyes 3.1% Anulará 1.9% Encuentro Social Gustavo Buenrostro 1.2% No declaró su preferencia 25.4% M. Ciudadano-Berenice García Vega: 0.8%, PVEM: 0.7%, Morena: 0.7%, PT: 0.5%, P. Humanista-Carlos Octavio Robles: 0.4%, Alianza Ciudadana de Querétaro: 0.4%, Otra mención: 0.6% 23.4% 23.2% 11.3% 6.4% ¿Para usted qué es más importante a la hora de decidir cómo votar para presidente municipal: el candidato o el partido? ¿Usted cree que los resultados electora- les que proporcione el Instituto Electoral del Estado de Queré- taro serán confiables o no serán confia- bles? ¿Usted cree que hay dinero del narco- tráfico en las campañas electorales del estado de Querétaro? El candidato El partido 16.2% Ambos 10.0% No sabe/ No contestó 11.5% Serán confiables No serán confiables 45.0% No sabe/ No contestó 7.6% 62.3% No No sabe/ No contestó 59.2% 18.2% 22.6% 47.4% Inseguridad/Violencia 51.2% Corrupción 9.1% Mala administración/Gobierno 5.8% Desempleo 5.6% Crisis económica 3.9% Obras públicas 3.7% Drogadicción 3.6% Transporte público 2.7% Pobreza 2.2% Todo 1.8% Servicios públicos 1.4% Narcotráfico/Narcomenudeo 1.3% Sobrepoblación 1.3% Los resultados sólo son válidos para expresar las opiniones de la población objetivo en las fechas específicas del levanta- miento de los datos. Metodología: Población de estudio: Ciudadanos con credencial de elector residentes en el municipio de Querétaro. Fecha de levantamiento: 28 al 30 de marzo de 2015. Tasa de rechazo: 23.1%. Tamaño de muestra: 1,000 ciudadanos (entrevista efectivas), encuestas cara a cara. Nivel de confianza: 95%. Margen de error estadístico: +/- 3.1%. Además pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimación anterior. Método de muestreo: Polietápico por conglomerados. Se seleccionaron sistemáticamente 100 puntos de levantamiento para realizar 10 entrevistas en cada uno. Para seleccionar los puntos de inicio, se utilizó como marco muestral el listado de secciones electorales en que está dividido el municipio de Querétaro, proporcionado por el INE. Tomando la dirección de ubicación de la casilla electoral de cada sección incluida en la muestra, se ubicó la siguiente manzana o área de casas hacia la derecha. Se continuó a la derecha con salto de cinco casas. En la vivienda se entrevistó a quien permitiera cumplir con las cuotas de edad y género. Muestra ponderada. Encuesta patrocinada por: EL UNIVERSAL Cia. P. Nal. S.A. de C.V. Realización: EL UNIVERSAL. Coordinación: Carlos Ordóñez. Subcoordinación: Aarón Aleé. Supervisión de campo: Gabriel Loza/Jesús Gamboa/Ángel Alemán/Jocelyn Martínez Escenario previo a los comicios

Pdf comicios edo_queretaro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pdf comicios edo_queretaro

© 2015 El Universal Online, S.A. de C.V.

¿Cuál diría usted que es el princi-pal problema que enfrenta el estado de Querétaro en estos momentos?

Nota: sólo se muestran las respuestasmayores a 1%

¿Sabe usted cuándo serán las próxi-mas elecciones locales en el estado de Querétaro?, ¿Cuándo?

Si(7 junio2015)

49.6%

No sabe/Fechaincorrecta

No contestó

0.6%

49.8% PAN-Marcos Aguilar Vega 30.7%PRI-Manuel Pozo Cabrera 22.3%PRD-Gonzalo Bárcenas Reyes 2.9%Morena 0.8%M Ciudadano-Berenice García Vega 0.7%Encuentro Social-Gustavo Buenrostro 0.7%PVEM 0.6%PT 0.4%Nueva Alianza 0.3%Alianza Ciudadana de Querétaro 0.3%P. Humanista-Carlos Octavio Robles 0.2%Anulará 1.2%Ninguno 13.3%No votará 3.3%Otra mención 0.3%No declaró su preferencia 22.0%

Sí hoy fueran las elecciones para elegir presidente municipal de Querétaro y los candidatos fueran ..., ¿por cuál candida-to y partido votaría usted? Total de

entrevistados

49.3%38.5%4.9%1.1%1.0%1.2%1.0%0.6%0.3%0.6%0.2%1.1%----

Votantesprobables

En este momento, ¿está usted seguro de votar por el partido que acaba de elegir o cree que todavía podría cam-biar su voto a otro partido?

Sí estáseguro

Todavíapodríacambiar

22.6%

No contestó

28.0%

49.4%

Si no votara por el candidato o parti-do que mencionó anteriormente, ¿qué candidato o partido sería su segunda opción?

Independientemente del partido por el que vota, ¿usted con cuál partido se identifica en el estado de Querétaro?

No declaró su preferencia 35.3%C. Independiente: 0.9%, M Ciudadano: 0.8%, Nueva Alianza: 0.8%, P. Humanista: 0.6%, PT: 0.4%, Alianza Ciudadana de Querétaro: 0.3%, Encuentro Social: 0.2%, Ninguno: 27.4%, No votará: 3.6%, Anulará: 1.9%

Morena: 1.1%, Nueva Alianza: 0.5%, Encuentro Social: 0.3%, PT: 0.2%, M. Ciudadano: 0.2%, Alianza Ciudadana de Querétaro: 0.2%, No declaró su preferencia: 9.1%.

PAN 12.2%

PRI 9.2%

PRD 3.1%

PVEM 1.9%

Morena 1.4%

Independientes

PAN

PRI

PRD 1.2%

PVEM 1.2%

No declaró su simpatía 9.1%

46.9%

20.9%

18.2%

Los independientes votarían por el siguiente partido y candidato a la presidencia municipal de Querétarosi hoy fueran las elecciones

PANMarcosAguilar Vega

Ninguno

PRIManuelPozo Cabrera

Novotará

PRDGonzaloBárcenas Reyes 3.1%

Anulará 1.9%

EncuentroSocialGustavo Buenrostro 1.2%

No declaró supreferencia 25.4%

M. Ciudadano-Berenice García Vega: 0.8%,PVEM: 0.7%, Morena: 0.7%, PT: 0.5%, P. Humanista-Carlos Octavio Robles: 0.4%, Alianza Ciudadana de Querétaro: 0.4%, Otra mención: 0.6%

23.4%

23.2%

11.3%

6.4%

¿Para usted qué es más importante a la hora de decidir cómo votar para presidente municipal: el candidato o el partido?

¿Usted cree que los resultados electora-les que proporcione el Instituto Electoral del Estado de Queré-taro serán confiables o no serán confia-bles?

¿Usted cree que hay dinero del narco-tráfico en las campañas electorales del estado de Querétaro?

Elcandidato

Elpartido

16.2%

Ambos

10.0%

No sabe/ Nocontestó

11.5%

Seránconfiables

No seránconfiables

45.0%

No sabe/No contestó

7.6%

62.3%

Sí No No sabe/No contestó

59.2%

18.2%22.6%

47.4%

Inseguridad/Violencia 51.2%

Corrupción 9.1%

Mala administración/Gobierno 5.8%

Desempleo 5.6%

Crisis económica 3.9%

Obras públicas 3.7%

Drogadicción 3.6%

Transporte público 2.7%

Pobreza 2.2%

Todo 1.8%

Servicios públicos 1.4%

Narcotráfico/Narcomenudeo 1.3%

Sobrepoblación 1.3%

Los resultados sólo son válidos para expresar las opiniones de la población objetivo en las fechas específicas del levanta-miento de los datos. Metodología: Población de estudio: Ciudadanos con credencial de elector residentes en el municipio de Querétaro. Fecha de levantamiento: 28 al 30 de marzo de 2015. Tasa de rechazo: 23.1%. Tamaño de muestra: 1,000 ciudadanos (entrevista efectivas), encuestas cara a cara. Nivel de confianza: 95%. Margen de error estadístico: +/- 3.1%. Además pueden existir errores no muestrales no considerados en la estimación anterior. Método de muestreo: Polietápico por conglomerados. Se seleccionaron sistemáticamente 100 puntos de levantamiento para realizar 10 entrevistas en cada uno. Para seleccionar los puntos de inicio, se utilizó como marco muestral el listado de secciones electorales en que está dividido el municipio de Querétaro, proporcionado por el INE. Tomando la dirección de ubicación de la casilla electoral de cada sección incluida en la muestra, se ubicó la siguiente manzana o área de casas hacia la derecha. Se continuó a la derecha con salto de cinco casas. En la vivienda se entrevistó a quien permitiera cumplir con las cuotas de edad y género. Muestra ponderada. Encuesta patrocinada por: EL UNIVERSAL Cia. P. Nal. S.A. de C.V. Realización: EL UNIVERSAL. Coordinación: Carlos Ordóñez. Subcoordinación: Aarón Aleé. Supervisión de campo: Gabriel Loza/Jesús Gamboa/Ángel Alemán/Jocelyn Martínez

Escenario previo a los comicios