4

Click here to load reader

Posicionamiento sobre la creación de residencias de día para brindar atención integral a las personas adultas mayores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Posicionamiento sobre la creación de residencias de día para brindar atención integral a las personas adultas mayores

POSICIONAMIENTO DEL GPPVEM EN TORNO AL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS

MAYORES

Página 1 de 4

Con la venia de la presidencia;

Compañeras y compañeros diputados;

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que en

el mundo el 11 por ciento de la población está integrada por personas

mayores de 60 años.

En México hay más de 11 millones de adultos de 60 años y más.

En nuestro país hay más adultos mayores, que niños menores de 5

años.

Las proyecciones indican que el envejecimiento demográfico es

irreversible. Por eso, necesitamos implementar acciones inmediatas

para su debida atención.

De acuerdo con las proyecciones de población que estima CONAPO,

para el 2025 el número de adultos mayores en México aumentará a 17.2

millones, y en 2050, aumentará a 32.4 millones.

La esperanza de vida promedio será de casi 80 años.

Por eso, el Grupo Parlamentario del Partido Verde se suma al presente

dictamen, para su impulso y aprobación.

Page 2: Posicionamiento sobre la creación de residencias de día para brindar atención integral a las personas adultas mayores

POSICIONAMIENTO DEL GPPVEM EN TORNO AL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS

MAYORES

Página 2 de 4

Este dictamen señala las dificultades de la situación familiar de nuestros

adultos mayores, que en ocasiones tristemente pasan lasgos periodos

en soledad, a pesar de formar parte de familias muy amplias.

La incorporación de los adultos mayores a los hogares de sus hijos y

nietos es una medida con una muy buena intención.

Sin embargo, debemos reconocer que incluso en el medio familiar son

abandonados por la natural dinamica laboral y escolar del resto de la

familia.

Amigas y amigos,

El hogar es la célula básica de la organización social.

Es ahí donde ocurren los procesos que permiten la convivencia

cotidiana y generacional de la población, además de que en éste se

desarrollan las principales funciones de socialización del individuo.

El hogar genera entre sus miembros lazos de solidaridad y afectividad

que crean un instinto de protección, lo cual es de vital importancia a fin

de alcanzar el bienestar y potenciar las aptitudes de quienes lo

conforman.

Page 3: Posicionamiento sobre la creación de residencias de día para brindar atención integral a las personas adultas mayores

POSICIONAMIENTO DEL GPPVEM EN TORNO AL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS

MAYORES

Página 3 de 4

En ese contexto, este dictamen de la Comisión de Atención a Grupos

Vulnerables es una respuesta a una situación social cada vez más

común.

Debemos superar la mentalidad de “recoger” o “recibir” a los adultos

mayores y, en cambio, integrarlos plenamente a una dinámica social

que respete sus fuerzas, su salud, sus intereses y su vocación.

Actualmente, el Gobierno Federal está implementando la creación de

Estancias de Día para los Adultos Mayores, en donde se les alimenta y

cuida, al tiempo que tienen la oportunidad de convivir con personas de

su edad y realizar actividades que los ayudan a cuidar su salud física y

mental.

Abonando en esa política inclusiva, el dictamen obliga a que sea

considerado, como uno de los objetivos de la política nacional, el

promover programas especiales para ampliar la cobertura de

espacios de asistencia integral de los adultos mayores.

El Grupo Parlamentario del Partido Verde celebra que hoy podamos

elevar a rango de Ley, un programa que ha impulsado el gobierno del

presidente Peña Nieto, para lograr la meta de un México Incluyente.

Los adultos mayores han aportado mucho a lo largo de su vida y es

necesario que el Estado y la Sociedad dignifiquen su posición. Nuestro

Page 4: Posicionamiento sobre la creación de residencias de día para brindar atención integral a las personas adultas mayores

POSICIONAMIENTO DEL GPPVEM EN TORNO AL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS

MAYORES

Página 4 de 4

adultos tienen derecho a seguir ejerciendo en plenitud su derecho a la

salud, a la vivienda digna y a la familia.

Pero también tienen derecho al esparcimiento, al conocimiento, a la

cultura.

En mi Grupo lo sabemos, lo entendemos, y del mismo modo trabajamos

para lograrlo.

Por su atención, muchas gracias.

Es cuanto.