7
SESION 2 PRODUCTO 4: ENTREVISTA

Producto 4

  • Upload
    beti15

  • View
    64

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto 4

SESION 2PRODUCTO 4: ENTREVISTA

Page 2: Producto 4

TEMA: QUE RESULTA DEL PORFIRIATO

GUIÓN DE LA ENTREVISTA:

1.¿Cómo considera usted la seguridad del país?"La paz está en las calles, en los casinos, en los teatros, en los templos, en los caminos públicos, en los cuarteles, en las escuelas, en la diplomacia; pero no existe ya en las conciencias."

2.¿Sabe usted que en Estados Unidos tenemos graves problemas por la elección del mismo presidente por más de tres periodos?"Sí. Sí lo sé. Es un sentimiento natural en los pueblos democráticos el que sus dirigentes deban ser cambiados. Estoy de acuerdo con este sentimiento."

3.YA SON 31 AÑOS DE GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ, ¿QUÉ OPINA SOBRE LA NECESIDAD DE UN CAMBIO?"No importa lo que al respecto digan mis amigos y partidarios, me retiraré cuando termine el presente periodo y no volveré a gobernar otra vez. Para entonces tendré ya 80 años."

4.¿Cree usted que ha puesto en peligro el ejercicio de la democracia en el país?Es un error suponer que el futuro de la democracia en México ha sido puesto en peligro por la prolongada permanencia en el poder de un solo presidente. Puedo con toda sinceridad decir que el servicio no ha corrompido mis ideales políticos y que creo que la democracia es el único justo principio del gobierno, aun cuando llevarla al terreno de la práctica sea posible sólo en pueblos altamente desarrollados".

Page 3: Producto 4

LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES

AMBITOSMOMENTOS HISTORICOS

VERACRUZ MEXICO EN EL MUNDO

1876-1886

1887-1900

1901-1910

Porfirio Díaz asume la presidencia de la República, terminando su poder en 1911 y durante estos años solo fue interrumpido su poder dos veces, durando en total 30 años al frente del poder del país.

(1876) Pasteur descubre la pasteurización1882. Nietzsche escribe La gaya ciencia, donde aborda el papel del pensamiento científico en la liberación del hombre.

Durante la dictadura de Porfirio Díaz, los trabajadores de algunas factorías de Orizaba organizaron varios paros en demanda de mejores condiciones laborales y económicas (1896 y 1898)

Estando Porfirio Díaz como Presidente, se construyeron más de 20,000 Km. de vías férreas en el país, así también se construyó la red telegráfica.

(1888)Fin de la esclavituden Brasil.(1889) Es derrocado Pedro II en Brasil, y se instaura la república.

1906, los obreros textiles de la región Orizabeña con los de Puebla y Tlaxcala, se agruparon en el Gran Círculo de Obreros Libres que en diciembre declaró la guerra textil.

Francisco I. Madero funda el partido Anti reeleccionista en contra de Díaz y se postula a la presidencia para las elecciones de 1911.Francisco I. Madero promulga un plan revolucionario llamado Plan de San Luis, donde desconoce a Porfirio Díaz como presidente e incita a la población a levantarse en armas el 20 de noviembre.

1903 Panamá se independiza de Colombia y permite a EE UU la construcción del canal interoceánico.El Partido Obrero Socialdemócrata Ruso se divide en mencheviques (minoritarios) y bolcheviques (mayoritarios).

Page 4: Producto 4

Entrevista realizada el 24 de mayo de 2011 al Profesor Enrique Rojas Carrera catedrático de la Secundaria General n° 3

Page 5: Producto 4

1.-¿Cómo concibe el Porfiriato?Es una etapa histórica de México de mayor duración pues, fueron 33 años de reelección en la que un personaje como Don Porfirio Díaz autoritario y negativo, pero tenemos que reconocer que en ese tiempo se introdujo adelantos tecnológicos como el ferrocarril en la cual posteriormente sirvieron como pros y contras pues fue el apoyo cuando madero en su lucha de reelección

2.-¿Qué situación favorable resulto del Porfiriato?Nuestro país tuvo una visión afrancesada, grandes palacios, embellecimiento de nuestras ciudades, se dio un apoyo a las bellas artes como orquestas de cámara, música clásica, la academia de san Carlos resalta en cuanto a la muestra de pintura, hubo un auge de europeos al formar a los artistas mexicanos, la giralda fue otro colegio de aprendizaje artístico, gracias a su esposa doña Carmen quien era una persona de gran cultura impulso a los artistas mexicanos

3.-¿Qué situación desfavorable resulto del Porfiriato?En las haciendas y en las fabricas estaban en manos de personas de gran fortuna económica y una estrecha amistad con Porfirio Díaz y acrecentaban su riqueza con el trabajo casi esclavisante de los peones y obreros que no gozaban de ninguna garantía y esto hacia al pueblo mexicano victimas de una situación

4.-¿Qué se necesita hacer para generar un cambio en la gente de escasos recursos? Hay que preparar al pueblo para los cambios que se presentan en conocimientos, avances tecnológicos y una amplia cartera de trabajo

5.-¿Qué características debe tener un gobierno en el México actual? Un gobierno seguro en los propósitos y democrático

6.-¿Qué similitud encuentras entre las tiendas de raya y la situación económica actual del país? La usura bancaria es una verision actual de tiendas de rayas que se utilizaron en el porfiriato, pues las tarjetas de credito siempre tratan y logran de endeudar al tarjeta habiente, una mala administración de los mexicanos y que en nuestro pais se pága un alto interes

Page 6: Producto 4

5.-¿Considera usted que el Presidente Roosevelt debe reelegirse?

"No veo realmente una buena razón por la cual el presidente Roosevelt no deba ser reelegido si la mayoría del pueblo americano quiere que continúe en la presidencia. Creo que él ha pensado más en su país que en él mismo. Ha hecho, y sigue haciendo, una gran labor por los Estados Unidos; una labor que redundará, ya sea que se reelija o no, en que pase a la Historia como uno de los grandes presidentes. Veo los monopolios como un gran poder verdadero en los Estados Unidos, y el presidente Roosevelt ha tenido el patriotismo y el valor de desafiarlos. La humanidad entiende el significado de su actitud y su proyección en el futuro. Se yergue frente al mundo como un hombre cuyas victorias han sido victorias en el orden moral.

Page 7: Producto 4

REFLEXIÓN DE LA ENTREVISTA

Una entrevista es un encuentro entre dos o más personas en la que mantienen una conversación para a hacer pública sus opiniones.

Al valorar la entrevista de historia oral y la historia escrita considero que el ser humano amplia el horizonte de lo conocido a una nueva precepción y comprensión de los hechos.

La entrevista es una herramienta de investigación dentro de un suceso y en la práctica docente sale de la memorización, así mismo da aprendizajes significativos de cualquier realidad social y toma una nueva postura de cómo aprehender , recrear y producir un conocimiento histórico.