5
C. DIPUTADO CÉSAR DANIEL GONZÁLEZ MADRUGA Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VI Legislatura P R E S E N T E La Diputada Ernestina Godoy Ramos, diputada local integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, electa por el distrito 28 correspondiente a la delegación Iztapalapa, con fundamento en lo dispuesto en artículo 17 fracción IV de la ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y 132 del Reglamento para el Gobierno Interior del la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, someto a consideración de este órgano legislativo la siguiente proposición con PUNTO DE ACUERDO PARA QUE SE DESTINEN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REPARAR, RESTAURAR Y MEJORAR LA IMAGEN Y LA INFRAESTRUCTURA URBANA EN LAS VIALIDADES AFECTADAS POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA LINEA 12 DE METRO, de conformidad con los siguientes A N T E C E D E N T E S La construcción de la línea 12 significa una de las más relevantes y significativas apuestas en favor del transporte público en México, fortalece la red del metro más grande de Latinoamérica y se transforma en una alternativa de transportación segura, limpia, eficiente y rápida para millones de habitantes del Valle de México. Esta nueva línea traerá consigo beneficios importantes al comunicar a la población del sur- poniente de la ciudad con el centro del Distrito Federal en tiempo récord y disminuir los costos de

PUNTO DE ACUERDO SOBRE AFECTACIONES DE CONSTRUCCIÓN LÍNEA 12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PUNTO DE ACUERDO SOBRE AFECTACIONES DE CONSTRUCCIÓN LÍNEA 12

C. DIPUTADO CÉSAR DANIEL GONZÁLEZ MADRUGAPresidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VI Legislatura

P R E S E N T E

La Diputada Ernestina Godoy Ramos, diputada local integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, electa por el distrito 28 correspondiente a la delegación Iztapalapa, con fundamento en lo dispuesto en artículo 17 fracción IV de la ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y 132 del Reglamento para el Gobierno Interior del la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, someto a consideración de este órgano legislativo la siguiente proposición con PUNTO DE ACUERDO PARA QUE SE DESTINEN LOS RECURSOS NECESARIOS PARA REPARAR, RESTAURAR Y MEJORAR LA IMAGEN Y LA INFRAESTRUCTURA URBANA EN LAS VIALIDADES AFECTADAS POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA LINEA 12 DE METRO, de conformidad con los siguientes

A N T E C E D E N T E S

La construcción de la línea 12 significa una de las más relevantes y significativas apuestas en favor del transporte público en México, fortalece la red del metro más grande de Latinoamérica y se transforma en una alternativa de transportación segura, limpia, eficiente y rápida para millones de habitantes del Valle de México.

Esta nueva línea traerá consigo beneficios importantes al comunicar a la población del sur-poniente de la ciudad con el centro del Distrito Federal en tiempo récord y disminuir los costos de traslado para las familias, quienes ahorrarán hasta 67 por ciento de los recursos destinados a pasajes, lo cual impactará de forma positiva en los ingresos de las familias, ya que destinarán una menor porción de sus gastos al transporte.

Por ejemplo, los vecinos de La Nopalera invierten entre 30 a 40 minutos para llegar a la estación Ermita, Línea 2, y ahora lo podrán hacer en 20 minutos, o bien, una persona que actualmente invierte 18 pesos diarios ahora gastará 6 pesos en pasaje.

En síntesis, se puede afirmar que con esta obra, los usuarios podrán recuperar horas/vida perdidas diariamente en tráfico, ahorrar recursos

Page 2: PUNTO DE ACUERDO SOBRE AFECTACIONES DE CONSTRUCCIÓN LÍNEA 12

económicos en sus traslados y disminuirán de forma significativa las emisiones contaminantes a la atmósfera. Todo ello, sin duda eleva la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de México.

Para realizar esta importante obra, durante más de cuatro años miles de trabajadores, intervinieron avenidas y calles y modificaron el entorno y la imagen urbana de vialidades primarias de gran importancia como, Avenida Tláhuac, Félix Cuevas y Ermita y una gran cantidad de calles adyacentes al trazo de la línea 12.

Banquetas dañadas, tomas domiciliarias de agua potable y drenaje afectadas por las diversas adecuaciones que se hicieron a la infraestructura hidráulica para dar paso a los túneles por donde ahora transitan los trenes del Servicio Colectivo Metro, luminarias en mal estado, viviendas afectadas por las constantes vibraciones provocadas tanto por maquinaria como por el paso de transporte pesado, fallas en el servicio de alumbrado público y falta de accesorios en coladeras y carpeta asfáltica en mal estado que aún no ha sido reparada es el panorama que enfrentan muchas colonias principalmente de la delegación Iztapalapa.

Incluso, la modificación de pendientes resultado de esta obra ha generado serios problemas de inundación sobre Avenida Tláhuac, donde ya se han presentado eventos asociados con la precipitación pluvial que han afectado viviendas y negocios en puntos que antes no representaban riesgos de esta índole. Esta problemática hace urgente destinar recursos suficientes para la total recuperación de la Avenida Tláhuac y de las calles aledañas que fueron devastadas durante el periodo de construcción, por ejemplo, en el tramo de la estación Atlalilco a Calle 11, que comprende todo el tramo de la Avenida Tláhuac que cruza por Lomas Estrella, Miravalle, Culhuacán, San Andrés Tomatlán y Atlalilco, se observan rezagos importantes en las obras de remozamiento y restauración de la carpeta asfáltica, iluminación, seguridad pública y de la imagen urbana.

Por lo anteriormente expuesto y fundado someto a consideración de esta Asamblea la siguiente proposición con

PUNTO DE ACUERDO

Page 3: PUNTO DE ACUERDO SOBRE AFECTACIONES DE CONSTRUCCIÓN LÍNEA 12

PRIMERO. Solicitar al Gobierno del Distrito Federal para que en un plazo no mayor a los 20 días naturales posteriores a la aprobación de este acuerdo, en coordinación con las Delegaciones elaboren un diagnostico sobre la situación de la infraestructura vial, urbana e hidráulica de las avenidas Tláhuac, Félix Cuevas, Ermita Iztapalapa y calles aledañas, derivada de la construcción de la línea 12 del metro.

SEGUNDO. Solicitar al Gobierno del Distrito Federal, para que con base en el diagnóstico referido en el punto anterior diseñen y envíen a este Órgano Legislativo, un plan integral de acciones dirigido a reparar, mejorar y restaurar el estado de la infraestructura e imagen urbana de las de las Avenidas Tláhuac, Félix Cuevas, Ermita Iztapalapa y calles aledañas a la ruta de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

TERCERO. Solicitar al Gobierno del Distrito Federal, para que con fundamento en las atribuciones contenidas en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente destine recursos del Presupuesto del Distrito Federal correspondientes a 2012, para que se atiendan de forma inmediata los problemas más urgentes de reparación de daños en la infraestructura pública, iluminación de calles y pago a los propietarios de viviendas afectadas.

CUARTO. Solicitar al Gobierno del Distrito Federal, para que incorpore un fondo específico en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio fiscal de 2013, que contenga las previsiones económicas necesarias para la reparación y mejoramiento integral de las Avenidas Tláhuac, Félix Cuevas, Ermita Iztapalapa y calles aledañas a la ruta de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, todo ello con base en el diagnostico y programa de acción señalado en los resolutivos Primero y Segundo del presente punto de Acuerdo.

QUINTO. Exhortar a la Comisión de Presupuesto a afecto de que en el marco del proceso de análisis y dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio Fiscal de 2013, apruebe los recursos necesarios para financiar las obras de mitigación, reparación, restauración y mejoramiento integral referido en los puntos anteriores.

Page 4: PUNTO DE ACUERDO SOBRE AFECTACIONES DE CONSTRUCCIÓN LÍNEA 12

SEXTO. Comuníquese al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a los titulares de los órganos político administrativos en Iztapalapa, Benito Juárez y Tláhuac.

Recinto legislativo de Donceles, 29 de octubre de 2012.

DIPUTADA ERNESTINA GODOY RAMOS