3
Módulo Nº3, Unidad Nº 3 y de la Actividad “Pauta de rediseño y aplicación” Título de la Propuesta “EL WEBLOG COMO UNA ESTRATEGIA EFECTIVA DE COMUNICACION” Autor/a: Miguel Ángel Paidicán Soto Fecha y duración de la aplicación: Su inicio está considerado 2 de noviembre y se realizarán 10 horas pedagógicas que que se distribuyen en 5 sesiones. Su término está proyectado para la segunda semana de diciembre. Descripción de su realidad socioeducativa: El Colegio Abraham se encuentra inserto en el sector el belloto comuna de Quilpué, las familia que pertenecen a nuestra comunidad educativa es medio bajo. Un tema que nos asilado y donde nuestro colegio también se ve inmerso es la paulatina falta de comunicación entre los docentes (escuela) y el hogar (alumnos y familia). Lo cual en muchos casos repercute negativamente en los aprendizajes de los alumnos. Descripción de su diseño o propuesta (incluye estrategia) Es necesario abordar esta problemática a través de una herramienta que favorezca la comunicación entre los diferentes actores de la Comunidad Escolar. Para ello es primordial buscar la innovación que permita dar nuevos aires al trabajo cotidiano relacionado con la enseñanza y aprendizaje. Aunque durante el último tiempo ha aumentado la utilización de diversos recursos relacionados con las TICS, por parte de los profesores del colegio, no es un tema que se de tanta frecuencia. De ahí surgen como posibilidad de la creación y mantención de una WEBLOG por parte de los profesores Jefe y de los diferentes Sectores de Aprendizaje. Este es un recurso que posee muchas ventajas en las que se puede destacar; su gratuidad y su gran gama de recursos disponibles en su misma página y también en la red. Actividades (Descripción)

Re diseño de propuesta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Re diseño de propuesta

Módulo Nº3, Unidad Nº 3 y de la Actividad “Pauta de rediseño y aplicación”

Título de la Propuesta

“EL WEBLOG COMO UNA ESTRATEGIA EFECTIVA DE COMUNICACION”

Autor/a: Miguel Ángel Paidicán Soto

Fecha y duración de la aplicación:

Su inicio está considerado 2 de noviembre y se realizarán 10 horas pedagógicas que que se

distribuyen en 5 sesiones. Su término está proyectado para la segunda semana de diciembre.

Descripción de su realidad socioeducativa:

El Colegio Abraham se encuentra inserto en el sector el belloto comuna de Quilpué, las familia que

pertenecen a nuestra comunidad educativa es medio bajo.

Un tema que nos asilado y donde nuestro colegio también se ve inmerso es la paulatina falta de

comunicación entre los docentes (escuela) y el hogar (alumnos y familia). Lo cual en muchos

casos repercute negativamente en los aprendizajes de los alumnos.

Descripción de su diseño o propuesta (incluye estrategia)

Es necesario abordar esta problemática a través de una herramienta que favorezca la

comunicación entre los diferentes actores de la Comunidad Escolar.

Para ello es primordial buscar la innovación que permita dar nuevos aires al trabajo cotidiano

relacionado con la enseñanza y aprendizaje.

Aunque durante el último tiempo ha aumentado la utilización de diversos recursos relacionados con

las TICS, por parte de los profesores del colegio, no es un tema que se de tanta frecuencia.

De ahí surgen como posibilidad de la creación y mantención de una WEBLOG por parte de los

profesores Jefe y de los diferentes Sectores de Aprendizaje.

Este es un recurso que posee muchas ventajas en las que se puede destacar; su gratuidad y su

gran gama de recursos disponibles en su misma página y también en la red.

Actividades (Descripción)

Antes de la realización de las sesiones de se mostraran algunos ejemplos de WEBLOG,

que permitan mostrar al docente la utilidad del recurso.

Se realizaran 5 sesiones de trabajo práctico de carácter presencial en donde se entregaran

diversas herramientas que permitan a cada docente poder crear sus WEBLOG.

En forma paralela se realizara un seguimiento tipo Learning de dos meses para revisar y

colaborar en la actualización de los WEBLOG.

Entre la tercera y cuarta sesión se realizara una evaluación que tiene como objetivo la

retroalimentación para realizar los ajustes necesarios si fuese el caso.

Finalmente se realizara un lanzamiento de los WEBLOG a la comunidad educativa.

Page 2: Re diseño de propuesta

Objetivos de propuesta

Objetivo General:

1) Establecer un mecanismo que permita una mejor comunicación entre la escuela y familia a

través del desarrollo de las TICS.

Objetivos Específicos:

1) Consolidar en los docentes la importancia que tiene el desarrollo de la TICS como

herramienta que permite alcanzar más y mejores aprendizajes, utilizando en este caso las

WEBLOG.

2) Construir una WEBLOG que garantice un fácil acceso por cualquier persona quisiera

revisarla.

3) Situar a la familia en un rol protagónico frente a los quehaceres escolares de sus alumnos

utilizando para ellos las TICS

4) Presentar a la comunidad las diversas actividades que involucran a los profesores,

alumnos y familia.

Evaluación:

Para la evaluación se consideraran los siguientes indicadores;

1) La asistencia a los talleres,

2) Las actualizaciones de los WEBLOG

3) La cantidad de visitas al WEBLOG

Materiales.

1) Tecnológicos y/o Materiales: Computadores sala de enlaces, apuntes, videos y tutorías

2) Económicos (presupuesto): Las 10 horas pedagógicas consideradas para cada docente,

que se distribuyen en 5 sesiones.

3) Humanos: Encargado de la Capacitación, docentes del colegio, alumnos y familia.