2
DUPUYTREN, FRACTURA DE DURAMADRE. Microfotografia electrónica de la membrana meníngea más externa: la duramadre. Está constituida por fibras de colágena y fobroblastos. La flecha señala un grupo de filamentos (O correspondientes a fi- bras elásticas. *, tí. *&v* i t * * f. » -t < . "i *«L* • '<>•#.' dad cuando las garrapatas se alimentan en sujetos infectados, y después pican a otros individuos. El tratamiento con tetraciclma suele curar la infección. Denominada también Dutton, enfermedad de Consultar la voz recurrente, fiebre. DUVERNEY, FRACTURA DE (Duvemey's fracture)Fiac- tura de íleon inmediatamente por debajo de la espina iliaca anterosupenor. DWYER, INSTRUMENTACIÓN CON CABLE DE (Dwyer cable instrumentation) Uno de los dos métodos quirúrgicos más comunes para corregir las curvaturas patológicas de la columna vertebral en las escoliosis; con este propósito se utiliza un dispositivo mecánico. El aparato se inserta para mantener la postura correcta mientras cicatriza la fusión y no suele extraerse a menos que en el posoperatono aparezcan indicios de desplazamiento o un determinado conjunto de síntomas. El método implica una intervención quirúrgica a través de la cavidad torácica y la «jaula» costal, y supone un nesgo relativamente mayor que el de la vía posterior. Muchas veces no consigue corregir la curvatura vertebral escoliótica y frecuentemente debe seguirse al cabo de unas semanas por la fusión espinal postenor. Dy (Dy) Símbolo químico del disprosio EATON, NEUMONÍA P pneumonía) V. neumon EBBECKE, REACCIÓÍ malogra fía EBULLICIÓN, PUNTO la cual una sustsr.:.~ a una determir.a: a ECCEMA (eczem conocida. En e'. cr-~e: • tematoso, papulcvesí adelante se corv:e:~-y liquenificadc N pecífica, V. tarr.:.-numular ECCEMA ATÓPICO a tópica ECCEMA ERTTEMiTC ción escamosa re ta mente se aso::; í ECCEMA EXUDATTfC flamatono cutár.í: exudado lícr^:: ECCEMA HERPtn dad cutánea veí.r. fección pe: e vacuna, de un esa ca. Es aconse^ra producidc css:: erupción ECCEMA atópica ECCEMA MA*t3 crural ECCEMA I ca de \~ cíe. : carac-e: : cruraie; - - y sufrir infeca cálidc; - fecciór. Les s press; : : - sia general y el tejido anómalo se extirpa con cuidado, para evitar lesiones de los ligamentos adyacentes. DUPUYTREN, FRACTURA DE (Dupuytren 's fracture) V. Galeazzi, fractura de DURAMADRE (dura matei) La más externa y fibrosa de las tres membranas que rodean el encéfalo y la médula espinal. La duramadre encefálica cubre el encéfalo, y la duramadre espinal, la médula. Consultar la voz meninges. DUREZA DE LOS RAYOS X (hardness ofx rays) Poder relativo de penetración de los rayos X. En general cuanto más corta es la longitud de onda más «dura» es la radiación. DUTTON, ENFERMEDAD DE (Dutton 's disease) V. Dut-ton, fiebre recurrente de DUTTON, FIEBRE RECURRENTE DE (Dutton 's relapsing feveí) Infección causada por una espiroqueta, Borrelia dut-tonn. Es transmitida al hombre por la garrapata Ornitho-doros moubata, que se encuentra en las viviendas del África tropical. La .»•*' ,-, * »-"^-

mosby 2 letra D

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mosby 2 letra D

DUPUYTREN, FRACTURA DE

DURAMADRE. Microfotografia electrónica de la membrana me-níngea más externa: la durama-dre. Está constituida por fibras de colágena y fobroblastos. La flecha señala un grupo de fila-mentos (O correspondientes a fi-bras elásticas.

*, tí.

*&v* it * * f. » -t < .

" i *«L* •

'<>•#.'

dad cuando las garrapatas se alimentan en sujetos infec-tados, y después pican a otros individuos. El tratamiento con tetraciclma suele curar la infección. Denominada tam-

bién Dutton, enfermedad de Consultar la voz recurren-te, fiebre.DUVERNEY, FRACTURA DE (Duvemey's fracture)Fiac-tura de íleon inmediatamente por debajo de la espina ilia-

ca anterosupenor.DWYER, INSTRUMENTACIÓN CON CABLE DE (Dwyer cable instrumentation) Uno de los dos métodos qui-rúrgicos más comunes para corregir las curvaturas pato-lógicas de la columna vertebral en las escoliosis; con es-te propósito se utiliza un dispositivo mecánico. El aparato se inserta para mantener la postura correcta mientras ci-catriza la fusión y no suele extraerse a menos que en el posoperatono aparezcan indicios de desplazamiento o un determinado conjunto de síntomas. El método implica una intervención quirúrgica a través de la cavidad torácica y la «jaula» costal, y supone un nesgo relativamente ma-yor que el de la vía posterior. Muchas veces no consigue corregir la curvatura vertebral escoliótica y frecuentemen-te debe seguirse al cabo de unas semanas por la fusión espinal postenor. Dy (Dy) Símbolo químico del disprosio

EATON, NEUMONÍA Ppneumonía) V. neumon EBBECKE, REACCIÓÍmalogra fía EBULLICIÓN, PUNTOla cual una sustsr.:.~ a una determir.a: a ECCEMA (eczem conocida. En e'. cr-~e: • tematoso, papulcvesí adelante se corv:e:~-y liquenificadc N pecífica, V. tarr.:.-numularECCEMA ATÓPICO a tópicaECCEMA ERTTEMiTC ción escamosa re ta mente se aso::; í ECCEMA EXUDATTfC flamatono cutár.í:exudado lícr^::ECCEMA HERPtndad cutánea veí.r.fección pe: evacuna, de un esaca. Es aconse^raproducidc css::erupciónECCEMAatópicaECCEMA MA*t3cruralECCEMA Ica de \~ cíe. :carac-e: :

cruraie; - -y sufrir infecacálidc; -fecciór. Les s press; :: -

sia general y el tejido anómalo se extirpa con cuidado, para evitar lesiones de los ligamentos adyacentes. DUPUYTREN, FRACTURA DE (Dupuytren 's fracture) V. Galeazzi, fractura deDURAMADRE (dura matei) La más externa y fibrosa de las tres membranas que rodean el encéfalo y la médula espinal. La duramadre encefálica cubre el encéfalo, y la duramadre espinal, la médula. Consultar la voz meninges. DUREZA DE LOS RAYOS X (hardness ofx rays) Poder relativo de penetración de los rayos X. En general cuan-to más corta es la longitud de onda más «dura» es la radiación.DUTTON, ENFERMEDAD DE (Dutton 's disease) V. Dut-ton, fiebre recurrente deDUTTON, FIEBRE RECURRENTE DE (Dutton 's relapsing feveí) Infección causada por una espiroqueta, Borrelia dut-tonn. Es transmitida al hombre por la garrapata Ornitho-doros moubata, que se encuentra en las viviendas del África tropical. La espiroqueta es introducida por la picadura del parásito y en los casos típicos provoca fiebre alta, escalofríos, taquicardia, cefalea, artralgias y mialgias, vó-mitos y anomalías neurológicas. La evolución se caracte-riza por remisiones y picos febriles acompañados de otros síntomas. La infección se transmite dentro de la comuní-

.»•*'

,-, * »-"̂ -

Page 2: mosby 2 letra D

4281 de :-tinte:-Eccresis ECG r2. ECHDíOCOa