10
Smog Fotoquímico

Smog fotoquímico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Smog fotoquímico

Smog Fotoquímico

Page 2: Smog fotoquímico

¿Qué es el Smog Fotoquímico?

- El Smog Fotoquímico es un problema medio ambiental, que afecta sobre todo donde la concentración de contaminantes en la atmosfera es mayor.

- El nombre proviene de la abreviatura de las palabras inglesas smoke (humo) y fog (niebla), a lo que también puede denominarse “neblumo”.

- Su formación implica centenares de reacciones diferentes compuestas por decenas de compuestos distintos.

Page 3: Smog fotoquímico

- Óxidos de Nitrógeno (NOx)

- Algunos hidrocarburos ligeros liberados por los automóviles.

- Otro factor importante es la luz solar, que genera radicales libres, iniciadores de la formación del smog fotoquímico.

Principales Contaminantes

Page 4: Smog fotoquímico
Page 5: Smog fotoquímico

- Ozono (O3)- Acido Nítrico (HNO3)- Óxidos de Nitrógeno

- Peróxidos de Hidrógeno- Peróxidos de Nitrato acetilo- Compuestos Orgánicos

Productos Finales

- Todos estos compuestos dan una atmosfera irritante, nociva y en algunos casos toxica.

- Se suele presentar de color anaranjado causado por el Dióxido de Nitrógeno (NO2).

Page 6: Smog fotoquímico

Factores para su formación

- Tráfico importante que emita contaminantes productores de smog.

- Lugares con climas cálidos, secos y soleados.

- Sitios con pocos movimiento de masas de aire.

- Territorios donde la temperatura descienda con la altitud (inversión térmica).

Page 7: Smog fotoquímico
Page 8: Smog fotoquímico

Consecuencias

- Afecta el sistema respiratorio, produciendo inflamaciones (tos, resuellos y estreches del pecho).

- Pueden agravarse las afecciones al corazón y a los pulmones.

- Incremento de los síntomas del asma.- Mortalidad prematura.- Reduce la visibilidad.- Aumento de la temperatura y alteración de las

estaciones terrestres.

Page 9: Smog fotoquímico

Tipos de Smog

- Smog Industrial: Se produce por los contaminantes primarios que son emitidos por las chimeneas de las instalaciones de combustión para generación de calor, procesos industriales o energía eléctrica.

- Smog Fotoquímico: Se origina por la producción de Contaminantes Secundarios. Las reacciones fotoquímicas se producen cuando la mezcla de óxidos de nitrógeno e hidrocarburos volátiles reaccionan inducidos por la luz solar, en un complejo sistema de reacciones que forma ozono. El ozono es una molécula que sigue reaccionando con otros contaminantes presentes en el aire.

Page 10: Smog fotoquímico

Web grafía

- http://cuidemos-el-planeta.blogspot.com/2010/11/que-es-el-smog-fotoquimico.html

- http://www.empresayeconomia.es/desarrollo-sostenible/smog-causas-y-efectos.html

- http://www.buenastareas.com/ensayos/Smog-Fotoquimico-y-Sus-Consecuencias/2170148.html

- Integrantes: Sarita Illicachi – Henry Iguasnia