7
Por Mayra Rodríguez y Diseño de Software Universidad FermínToro SISTEMA ADMINISTRADOR DE FINANZAS SAF

Mayra rodriguez manual de usuario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mayra rodriguez   manual de usuario

Por Mayra Rodríguez y

Diseño de Software

Universidad FermínToro

SISTEMA ADMINISTRADOR DE

FINANZAS

SAF

Page 2: Mayra rodriguez   manual de usuario

1

SISTEMA

ADMINISTRADOR

DE FINANZAS

SAF

¿Qué son las Finanzas?

“Finanzas es la parte de la economía que se centra en

las decisiones de inversión y obtención de recursos

financieros, es decir, de financiación, por parte tanto

de las empresas, como de las personas a título

individual y del Estado. Por tanto, se refiere a la

administración de los recursos financieros, incluyendo

su obtención y gestión.” Martín López, Sonia,

Diccionario Económico.

¿Qué son las Finanzas Personales?

“Son las relacionadas con la capacidad de generar

ahorro por parte de los individuos, así como de

obtener recursos financieros adicionales procedentes,

por ejemplo, de las entidades financieras para poder

cubrir sus necesidades de inversión. Además,

también engloban las decisiones de inversión de los

excedentes de recursos financieros disponibles.”

Martín López, Sonia, Diccionario Económico.

¿Por qué es importante la Administración de

nuestras Finanzas Personales?

¿POR QUÉ ES

BUENO

LLEVAR EL

CONTROL DE

MIS

FINANZAS?

“Las finanzas

personales son

como la salud, si

no estamos

pendientes de su

estado, nadie lo

estará por

nosotros.”

Expresa Edmond

en su blog

titulado

igualmente con

su nombre.

Page 3: Mayra rodriguez   manual de usuario

2

Es muy importante controlar nuestras finanzas personales porque son las que nos permiten

alcanzan los objetivos que nos proponemos en los cuales necesitamos o requerimos de algún

apoyo monetario.

Se conoce desde hace tiempo que es muy importante llevar un control de nuestras Finanzas

Personales, llevar un control de lo que gastamos, de lo que ganamos, poder determinar si durante

un determinado tiempo estamos descapitalizándonos o no, tomar las medidas necesarias para

aumentar nuestras ganancias, controlar los gastos innecesarios, conocer las prioridades y manejar

un “fondo de ahorro” personal. Son innumerables la cantidad de razones por la cual debemos

administrar nuestras finanzas, ya que nos permitirán logran muchas casos y tener una vida mucho

más organizada desde el punto de vista económico.

Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo cuenta que desde muy pequeño maneja el

hábito de anotar todos sus ingresos y egresos diarios. Es importante considerar esto como un

hábito, debido a que desde muy temprana edad comenzamos a relacionarnos con el “dinero”,

empezamos a conocer el significado de “valor” y de “precio”, además que empezamos a manejarlo

cada vez más. Sin embargo “manejar” no significa “administrar”, el concepto de “manejar” se

relaciona mucho con “controlar” y controlar nuestro dinero no nos garantiza que el resultado sea

siempre productivo, sin embargo sí significa que somos responsables de lo que suceda con él, por

eso “administrar” es un mejor concepto cuando queremos referirnos a algo bien estructurado,

estudiado y controlado, de manera tal que podamos detallar nuestras fallas y mejorarlas, priorizar

los gastos y actuar en base los resultados de “los números”.

¿Qué es el “SISTEMA ADMINISTRADOR DE FINANZAS”?

Es un sistema cuya función principal es darnos reportes detallados sobre nuestras finanzas, basado

por supuesto en la información que le suministremos, es decir, de los gastos y ganancias que

constantemente debemos estar ingresando al sistema.

Es algo para el cual no se necesita una hora específica o alguna cantidad de tiempo determinada.

Sin embargo es recomendable seguir una serie de recomendaciones para el correcto y eficaz uso

del sistema, para así poder los objetivos planteados.

¿Cómo se funciona el “SISTEMA ADMINISTRADOR DE FINANZAS”?

Primeramente, es necesario acotar que el sistema está dividido en tres segmentos que aparecerán

en el menú principal del mismo. El primer es para las ganancias, en las cuales debemos detallar si

son ganancias o ingresos fijos o variantes. El segundo segmento es para los gastos o egresos bien

sea fijos o variantes, en donde deben ir detallada la fecha en que se produjo, de dónde provino o el

destino del dinero, la cantidad (por supuesto), detalles, entre otros. Y el tercer segmento, es para

los reportes, lo cuales se pueden imprimir o guardar en nuestra computadora sin ningún problema.

Page 4: Mayra rodriguez   manual de usuario

3

USUARIO

En la Sección se usuario, se deberá ingresar el nombre de usuario y la contraseña correcta, en

caso contrario no podrá ingresar al sistema.

MENU PRINCIPAL

Page 5: Mayra rodriguez   manual de usuario

4

PRIMER SEGMENTO – INGRESOS

Debemos llenar los siguientes campos:

1. Tipo de Ingreso:

a. Fijo

b. Variable

2. Origen: Trabajo, Servicio, Otro.

3. Detalles: Se debe detallar de dónde provino el dinero.

4. Fecha: Fecha de ocurrencia

5. Cantidad: Cantidad en bolívares del ingreso.

Y por ultimo la sección de Egresos

Page 6: Mayra rodriguez   manual de usuario

5

SEGUNDO SEGMENTO – EGRESOS

Debemos llenar los siguientes campos:

1. Tipo de Egreso:

a. Fijo

b. Variable

2. Destino: Pago de Servicio, Compra de Comida, Educación, Otro.

3. Detalles: Se debe detallar hacia dónde va el dinero, por ejemplo: pagos de servicios,

4. Fecha: Fecha de ocurrencia

6. Cantidad: Cantidad en bolívares del egreso.

Page 7: Mayra rodriguez   manual de usuario

6

Para Ayuda y Soporte:

Correo: [email protected]

Celular: 0424-5074717

Desarrollado por: Mayra Rodríguez

Barquisimeto, Venezuela