26
Tema El Inicio de la Gran Tribulación Texto Apocalipsis 6 - 11

7sellos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7sellos

Tema El Inicio de la Gran

Tribulación

TextoApocalipsis 6 - 11

Page 2: 7sellos

El propósito bíblico.

Completar el juicio sobre la nación judía por endurecer su corazón y no creer en el Mesías, el regreso de la nación judía de babilonia no quito el endurecimiento de la nación, sino que culmino en un rechazo nacional de su Mesías.

Isaias 6:9-13, 24:1-6; Juan 12:37-41; Romanos 11:7-10

Page 3: 7sellos

Limpiar la tierra de la gente corrupta, incluyendo a los

judíos rebeldes y los gentiles incrédulos, con el fin de

establecer el reino Mesiánico.

Isaías 11:9, 13:9, 24:19-20; Ezequiel 20:33-38, 37:23; Zacarías 13:2, 14:9; Mateo 25:31-46

El propósito bíblico.

Page 4: 7sellos

Términos que describen el periodo de la Gran Tribulación.

Dolores de parto

Is. 21:3, 26:17-18, 66:7; Jer. 4:31, 30:6; Mi. 4:10;

Día del Señor. Jl. 1:15, 2:1, 11, 31; Am. 5:18, 20

Día grande y terrible.

Mal. 4:5

Page 5: 7sellos

Día de venganza. Is. 34:8, 35:4, 61:2, 63:4

Día de la ira del Señor. Sof. 2:2-3

Día de destrucción. Jl. 1:15

Día de calamidad. Dt. 32:35; Abd. 12-14

Día de indignación. Is. 26:20

Día de azote. Is. 28:15, 18

Page 6: 7sellos

La ira. 1 Ts. 5:9; Ap. 11:18

Que ha de venir. 1 Ts. 1:10

El gran día. Ap. 6:17

La ira de Dios. Ap. 15:1, 7, 14:10, 19, 16:1

La ira del Cordero. Ap. 6:16

Page 7: 7sellos

La hora de la prueba.

Ap. 3:10

La tribulación. Mt. 24:29; Mr. 13:24

Tiempo de tribulación.

Mr. 13:19

Page 8: 7sellos

La gran tribulación.

Mt. 24:21; Ap. 2:22, 7:14

La hora del juicio. Ap. 14:7

Dolores de parto. Mt. 24:8

Page 9: 7sellos

Los 7 sellos.

Page 10: 7sellos

1. El primer sello. (Ap. 6:2) ¿A quien representa este jinete del caballo blanco? Representa al Anticristo, no al Cordero que viene también en un caballo blanco en Ap. 19:11-16.

> Primero, el Cordero esta abriendo los

sellos, es imposible que el mismo sea el que viene montando el caballo.

> Segundo, el personaje de Ap. 6:2 se le da una corona (stéphanos) en cambio Cristo tiene la corona por su dignidad como Rey de reyes y Señor de señores.

> Tercero, Este no es el tiempo correcto

para que el Mesías cabalgue victorioso, pues es el inicio de la Gran Tribulación.

Page 11: 7sellos

2. El segundo sello. Ap. 6:3-4a) ¿Que significado nos trae el color bermejo? El color bermejo es rojo fuego y

probablemente destaca el derramamiento de sangre que tendrá lugar cuando la paz sea quitada de la tierra.

b) ¿Qué significa el hecho que se le da una gran espada? (machaira megalei)

Esto implica el hecho que le es dada autoridad y la espada mencionada es la misma que usaban los soldados romanos cuando salían a la batalla.

Page 12: 7sellos

3. El tercer sello. Ap. 6:5-6 a) ¿Cómo ha de interpretarse la frase “dos

libras de trigo por un denario”? Un denario era el pago de un día de

trabajo, lo que quiere decir es que durante ese tiempo abra una escasez de alimentos terrible y lo mas impresionante es que para adquirir lo indispensable para vivir se necesitara el sueldo de un día entero.

b) ¿Por que tenia una balanza en la mano? Esto implica que el jinete tiene control de

todo lo que se coloca en la balanza, su control será absoluto sobre los alimentos de primera necesidad.

Page 13: 7sellos

4. El cuarto jinete. Ap. 6:7-8a) ¿Qué relación guarda la muerte y el

hades?La muerte y el hades son compañeros inseparables el hades recoge lo que la muerte hace.

b) ¿Qué pasaje profético se cumple con estos primeros 4 sellos.

Se cumple Ezequiel 14:21 “Por lo cual así ha dicho Jehová el Señor: ¿Cuánto más cuando yo enviare contra Jerusalén mis cuatro juicios terribles, espada, hambre, fieras y pestilencia, para cortar de ella hombres y bestias?”

Page 14: 7sellos

5. El quinto sello. Ap. 6:9-11

a) ¿De quienes eran las almas que vio Juan debajo del altar? El altar debe referirse al del incienso, es una referencia a las

personas que han creído durante los primeros meses de la tribulación; en conformidad con el Antiguo Testamento Juan vio a los mártires debajo del altar tal como la sangre del sacrificio era derramada debajo del altar.

Page 15: 7sellos

6. El sexto sello. Ap. 6:12-17a) Los acontecimientos cósmicos en

estos textos son comparados con Mateo 24:3-30.

b) ¿Hasta donde nos lleva proféticamente la apertura de este sello?Nos lleva hasta la segunda venida de Cristo.

c) ¿Cuál fue el resultado del juicio de Dios sobre los hombres?Cualquiera pensara que se arrepintieron pero no fue así sino que una vez más clamaron a las piedras mudas, a objetos inanimados, a sus ídolos pidiendo socorro y ayuda.

Page 16: 7sellos

7. El séptimo sello. 8:1-5a) Es aquí donde empieza la segunda mitad de la

semana 70 de Daniel, esta es la Gran Tribulación, lo primero que sucede es que se hace silencio por media hora, tal parece que nunca hasta este momento se ha hecho un silencio como este, se para la adoración celestial, el llanto y lamento cesa en la tierra (Hab. 2:20) y todo está preparado para los juicios de las trompetas.

Page 17: 7sellos

Las 7 Trompetas

Page 18: 7sellos

1. La primera trompeta.Severidad del Juicio.• Esta primer trompeta nos

recuerda al juicio que descendió sobre Egipto, (Ex. 9:23-26) devasta la tercera parte de los árboles, y se quema toda la hierva verde. (Joel 2:30)

• La temperatura de la tierra aumenta, se producen juicios que afectan los aspectos vitales para el hombre.

Page 19: 7sellos

2. La segunda trompeta.Severidad del juicio.• Esta trompeta afecta una de las

fuentes de sustento más importantes para el hombre como lo es el mar, la tercera parte de los animales marítimos muere causando un caos a las orillas de los mares cuando los animales empiecen a ser vomitados. La tercera parte de las naves es destruida. (Ex. 7:20-21)

• La montaña ardiendo no es literal ya que Juan dice: “El segundo ángel tocó la trompeta, y como una gran montaña ardiendo en fuego fue precipitada en el mar;” (Ap. 8:8) es probable que sea una masa meteórica que cae del cielo y el resultado es devastador.

Page 20: 7sellos

3. La tercera trompeta.Severidad del juicio.• La forma mas elevada de sobre vivencia es

afectada de tal manera que muchos empiezan a morir, las aguas dulces son afectadas y la sed del hombre no podrá ser saciada.

• Interpretación de la estrella ardiendo como una antorcha.

Page 21: 7sellos

4. La cuarta trompeta. Severidad del juicio.• Al ser heridos los cuerpos astrales de manera

que no habrá luz durante la tercera parte del día, tanto la tierra como sus habitantes serán afectados drásticamente, parece que Jesús estaba pensando en esta trompeta cuando hablo en Lucas 21:25

• Durante la Gran Tribulación Dios trastornara este ordenestablecido conforme a lo que dijo en Amos 8:9

Page 22: 7sellos
Page 23: 7sellos

5. La quinta trompeta.Severidad del juicio.• Este capítulo nos presenta una de las

descripciones más completas de lo que es el mundo de los demonios, este género de seres que saldrán a atormentar a los moradores de la tierra de tal manera que querrán morirse pero no podrán.

Page 24: 7sellos

6. La sexta trompeta.Severidad del juicio.• El rió Éufrates. Aquí es donde el mal empezó en la

tierra, (Zac. 5:8-11; Gn. 3) donde comenzó la religión falsa, (Gn. 4:3, 10:9-10, 11:4) y donde llegara a su fin. (Ap. 17-18)

• Los cuatro Ángeles. Estos son seres malignos que han permanecido atados hasta el día y la hora en que su función de destrucción se cumpla.

Page 25: 7sellos

Los resultados de estos juicios.Los seres humanos que sobrevivieron estos

juicios no se arrepintieron de sus:

• Homicidios • Hechicerías • Fornicación • Hurtos

Page 26: 7sellos

7. La séptima trompeta. Hasta donde nos lleva el toque de esta

trompeta. • Nos lleva hasta la segunda venida de Cristo y

el inicio del milenio.• De que nos habla la frase “Los reinos del

mundo han venido a ser de nuestro Señor”.• Nos habla del poder total que Jesucristo

tendrá durante el periodo del milenio.