3
COMUNIÓN. Tú has venido a la orilla, no has buscado ni a sabios ni a ricos, tan sólo quieres que yo te siga. Señor, me has mirado a los ojos, sonriendo, has dicho mi nombre, en la arena he dejado mi barca, junto a ti buscaré otro mar. Tú sabes bien lo que tengo, en mi barca no hay oro ni espadas, tan sólo redes y mi trabajo. Tú necesitas mis manos, mi cansancio, que a otros descanse; amor que quiera seguir amando. Tú pescador de otros lagos, ansia eterna de almas que esperan, amigo bueno, que así me llamas. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN. Tú sabes, Señor, que cuando nos conocemos mucho, no esperamos novedad en la otra persona, creemos saberlo todo de ella, le damos pocas oportunidades de cambio, le etiquetamos por comportamientos anteriores… y eso no es amar… eso no es ayudarle a ser. En cambio, para ti, Dios Padre, todos somos nuevos siempre, no nos tienes “etiquetados”, no tiras nunca la toalla, porque nos sabes capaces de grandes cosas. Y es que en ti nos volvemos grandes. Contigo podemos hacer muchas cosas, porque tú nos renuevas, nos reconquistas, nos haces como el barro nuevo, un recipiente diferente, amasándonos con cariño, dándonos nuevas oportunidades. Haz Señor que creamos en las personas, que nos dejemos sorprender por ellas, que apostemos por sus posibilidades, que nunca perdamos la fe del todo, que recordemos que todos podemos mejorar, que siempre se puede salir del bache, que tú rescatas a la oveja perdida y la conviertes en tu preferida. Enséñanos a amar como tú, Jesús. RITO DE CONCLUSIÓN BENDICIÓN Y DESPEDIDA. Sois la semilla que ha de crecer, sois estrella que ha de brillar Sois levadura, sois grano de sal. Antorcha que ha de alumbrar Id, amigos, por el mundo anunciando el amor Mensajeros de la vida, de la paz y el perdón Sed, amigos, los testigos de mi Resurrección Id llevando mi presencia, con vosotros estoy PARROQUIA DE SAN DIEGO DE ALCALÁ. MADRID 24 DE ENERO DE 2016 DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO “C” CANTO DE ENTRADA. Alrededor de tu mesa, venimos a recordar, alrededor de tu mesa, venimos a recordar, que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad, que tu

GUION CON CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 16 DE ENERO DEL 2016

Embed Size (px)

Citation preview

COMUNIÓN.

Tú has venido a la orilla, no has buscado ni a sabios ni a ricos, tan sólo quieres que yo te siga.

Señor, me has mirado a los ojos, sonriendo, has dicho mi nombre, en la arena he dejado mi barca, junto a ti buscaré otro mar.

Tú sabes bien lo que tengo, en mi barca no hay oro ni espadas, tan sólo redes y mi trabajo.

Tú necesitas mis manos, mi cansancio, que a otros descanse; amor que quiera seguir amando.

Tú pescador de otros lagos, ansia eterna de almas que esperan, amigo bueno, que así me llamas.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN.Tú sabes, Señor, que cuando nos conocemos mucho, no esperamos novedad en la otra persona, creemos saberlo todo de ella,le damos pocas oportunidades de cambio,le etiquetamos por comportamientos anteriores…y eso no es amar… eso no es ayudarle a ser.En cambio, para ti, Dios Padre, todos somos nuevos siempre, no nos tienes “etiquetados”, no tiras nunca la toalla, porque nos sabes capaces de grandes cosas.Y es que en ti nos volvemos grandes.Contigo podemos hacer muchas cosas,porque tú nos renuevas, nos reconquistas,nos haces como el barro nuevo,un recipiente diferente,amasándonos con cariño,dándonos nuevas oportunidades.Haz Señor que creamos en las personas,que nos dejemos sorprender por ellas,que apostemos por sus posibilidades,que nunca perdamos la fe del todo,que recordemos que todos podemos mejorar,que siempre se puede salir del bache,que tú rescatas a la oveja perdiday la conviertes en tu preferida.Enséñanos a amar como tú, Jesús.

RITO DE CONCLUSIÓN

BENDICIÓN Y DESPEDIDA.

Sois la semilla que ha de crecer, sois estrella que ha de brillar Sois levadura, sois grano de sal. Antorcha que ha de alumbrar Id, amigos, por el mundo anunciando el amor Mensajeros de la vida, de la paz y el perdón Sed, amigos, los testigos de mi Resurrección Id llevando mi presencia, con vosotros estoy

PARROQUIA DE SAN DIEGO DE ALCALÁ. MADRID

24 DE ENERO DE 2016DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO “C”

CANTO DE ENTRADA.

Alrededor de tu mesa, venimos a recordar, alrededor de tu mesa, venimos a recordar, que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad, que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad.

Hemos venido a tu mesa a renovar el misterio de tu amor, con nuestras manos manchadas, arrepentidos buscamos tu perdón.

SALUDO Y MONICIÓN.ACTO PENITENCIAL.

GLORIA.

Gloria Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el señor

ORACIÓN COLECTA.

LITURGIA DE LA PALABRA

Lectura del libro de Nehemías 8, 2-4a. 5-6. 8-10 En aquellos días, el sacerdote Esdras trajo el libro de la Ley ante la asamblea, compuesta de hombres, mujeres y todos los que tenían uso de razón. Era mediados del mes séptimo. En la plaza de la Puerta del Agua, desde el amanecer hasta el mediodía, estuvo leyendo el libro a los hombres, a las mujeres y a los que tenían uso de razón. Toda la gente seguía con atención la lectura de la Ley.Esdras, el escriba, estaba de pie en el púlpito de madera que había hecho para esta ocasión. Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo -pues se hallaba en un puesto elevado- y, cuando lo abrió, toda la gente se puso en pie. Esdras bendijo al Señor, Dios grande, y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: - «Amén, amén.» Después se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra. Los levitas leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicando el sentido, de forma que comprendieron la lectura. Nehemías, el gobernador, Esdras, el sacerdote y escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo decían al pueblo entero: - «Hoy es un día consagrado a nuestro Dios: No

hagáis duelo ni lloréis.» Porque el pueblo entero lloraba al escuchar las palabras de la Ley. Y añadieron: - «Andad, comed buenas tajadas, bebed vino dulce y enviad porciones a quien no tiene, pues es un día consagrado a nuestro Dios. No estéis tristes, pues el gozo en el Señor es vuestra fortaleza.». Palabra de Dios.

Salmo responsorial. Sal 18, 8. 9. 10. 15.R. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante. R. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón; la norma del Señor es límpida y da luz a los ojos. R. La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. R. Que te agraden las palabras de mi boca, y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón, Señor, roca mía, redentor mío. R.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 12-14. 27 Hermanos: Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo. Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu. El cuerpo tiene muchos miembros, no uno solo. Pues bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno es un miembro. Palabra de Dios.

Aleluya El Señor me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad.

Lectura del Santo Evangelio según san Lucas 1, 14; 49 14-21 En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan. Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a

los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor.» Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: - «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.»  Palabra del Señor.

HOMILIA.CREDO.

ORACIÓN DE LOS FIELESDejándonos llevar por el Espíritu de Dios, presentemos al Padre nuestras oraciones y oremos por todas las necesidades.

1. Por la Iglesia de Dios, para que fiel a la llamada del Espíritu se haga presente en el mundo en que vivimos predicando la Palabra de Dios con claridad, coherencia de vida y amor a todos los hombres. ROGUEMOS AL SEÑOR.

2. Por los pastores de la Iglesia, para que el amor a los pobres, a los inmigrantes, a los que nada tienen, sea su preocupación y signo distintivo de su entrega y servicio pastoral. ROGUEMOS AL SEÑOR.

3. Por la unidad de los cristianos, para que se afiance progresivamente la unidad en la única Iglesia de Cristo y llegue un día en que todos los creyentes vivamos como hermanos una misma fe. ROGUEMOS AL SEÑOR.

4. Por la paz en el mundo y en nuestro pueblo, para que los gobernantes hagan el esfuerzo de escuchar al otro, respetando las ideas de cada uno. ROGUEMOS AL SEÑOR.

5. Por todos nosotros y por nuestra comunidad, para que sea un lugar de encuentro con los hermanos y con el Señor, en la escucha de su Palabra, en la oración y en el compromiso. ROGUEMOS AL SEÑOR.

LITURGIA EUCARÍSTICA

OFERTORIO.Señor, te ofrecemos el vino y el pan,así recordamos la cena Pascual.Porque Tú sólo eres bueno, Señor queremos cantar,tus misericordias: ¿quién podrá cantar?Sólo Tú eres nuestro auxilio, Señor, Tú nos salvarás,tus misericordias: ¿quién podrá cantar?

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS.ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS.PREFACIO Y SANTO.PLEGARIA EUCARÍSTICA.RITO DE LA COMUNIÓNPADRE NUESTRO.RITO DE LA PAZ.CORDERO DE DIOS.