2
1 INFORMACION A LA POBLACION RELIGIOSA Recientemente tuvo lugar el cuarto Concilio de la Sociedad Yoruba Egbe Ifa Orisa de México con la participación de más de sesenta babalawos, miembros de nuestra organización religiosa. El concilio debatió la convocatoria y los documentos organizativos para el Primer Simposio Nacional sobre religión Ifa Orisa a celebrarse en la Ciudad de México en el próximo mes de noviembre de 2012. El concilio consideró que la aportación más importante que puede hacer este simposio es contribuir a la cultura religiosa de la población mexicana, tomando en cuenta la dinámica creciente de esta práctica en el país y la necesidad de asegurar un sano desarrollo de la misma, frente al oportunismo de charlatanes y delincuentes que operan bajo un supuesto manto religioso. Este concilio debe ayudar a elevar el nivel de información sobre la filosofía, la ética y los alcances de la religión Ifa y Orisa que permitan a la población conformarse una imagen profunda y real de los alcances y la nobleza de ésta, en la solución de los problemas sociales y humanos. El concilio también buscará reunir los puntos de vista más importantes para lograr que lo Yoruba obtenga el reconocimiento legal como religión y cultura por el Estado Mexicano. Por las razones anteriores, la convocatoria al concilio será abierta a religiosos consagrados y no consagrados para buscar una amplia participación que permita cumplir este objetivo informativo general. No obstante, el concilio tendrá talleres especializados para babalawos y Olorisas. En las próximas semanas, la Sociedad dará a conocer la convocatoria, formas de inscripción, temas, etc.

Informacion religiosa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informacion religiosa

1

INFORMACION A LA POBLACION RELIGIOSA

Recientemente tuvo lugar el cuarto Concilio de la Sociedad Yoruba Egbe Ifa

Orisa de México con la participación de más de sesenta babalawos,

miembros de nuestra organización religiosa.

El concilio debatió la convocatoria y los documentos organizativos para el

Primer Simposio Nacional sobre religión Ifa Orisa a celebrarse en la Ciudad

de México en el próximo mes de noviembre de 2012.

El concilio consideró que la aportación más importante que puede hacer este

simposio es contribuir a la cultura religiosa de la población mexicana,

tomando en cuenta la dinámica creciente de esta práctica en el país y la

necesidad de asegurar un sano desarrollo de la misma, frente al oportunismo

de charlatanes y delincuentes que operan bajo un supuesto manto religioso.

Este concilio debe ayudar a elevar el nivel de información sobre la filosofía, la

ética y los alcances de la religión Ifa y Orisa que permitan a la población

conformarse una imagen profunda y real de los alcances y la nobleza de ésta,

en la solución de los problemas sociales y humanos.

El concilio también buscará reunir los puntos de vista más importantes para

lograr que lo Yoruba obtenga el reconocimiento legal como religión y cultura

por el Estado Mexicano.

Por las razones anteriores, la convocatoria al concilio será abierta a religiosos

consagrados y no consagrados para buscar una amplia participación que

permita cumplir este objetivo informativo general. No obstante, el concilio

tendrá talleres especializados para babalawos y Olorisas.

En las próximas semanas, la Sociedad dará a conocer la convocatoria, formas

de inscripción, temas, etc.

Page 2: Informacion religiosa

2

Previo al concilio, se desarrollará una etapa de amplia promoción por los

medios de difusión masiva sobre el concilio y temas religiosos que ayuden a

esclarecer e informar a todas las personas interesadas.

La Sociedad Yoruba de México llama e invita a todas las personas interesadas

a contribuir y lograr con su participación masiva un simposio que marque un

hito en la historia de Ifa y Orisa en México en beneficio de nuestra sociedad

y de los individuos.

Cerremos el paso a las deformaciones y abramos el horizonte al

conocimiento, la sabiduría, la responsabilidad y el respeto a Olodumare y al

cielo en general.

Oluwo Osheniwo Awo Ogunda Bede

Leonel Gámez Nelson Freires

Presidente Vicepresidente