4
La Montaña, 22 de diciembre de 2014. “La Luciérnaga” Mis queridas semillas, Hay un jardín maravilloso y os voy a indicar quién vive en ese jardín. Vive toda una colonia de Luciérnagas, hay millones y millones de luciérnagas, sabéis que son esos animalitos chiquititos, que vuelan por la noche y que tienen al final de la columna vertebral una lucecita verde, un verde fluorescente, son preciosos y en pleno verano cuando hay tanto calor, salen porque es el momento de aparearse, es el momento donde encuentran la media naranja o que han encontrado el alma gemela, así que la luciérnaga tiene que salir y mirar alrededor suyo y verá que el luciérnago tiene su colita verde, verde, verde y es que está buscando pareja y todos están alrededor mirando, volando y con sus chispas iluminan los bosques, los árboles, las casas, son la alegría de todas las personas que viven en ese pueblecito. Una noche, los padres de una luciérnaga pequeñita, le dijeron: “Vente hija mía, sal, sal con nosotros” y la luciérnaga pequeñita dijo: “No, no saldré no quiero salir, no voy con ustedes”, “Pero, ven hija mía, ven, están tus amigos, jugaremos todos juntos, ya los árboles del bosque están encantados con todas éstas luces, hasta los delfos, los enanitos, los ángeles vienen y pueden verse sus caritas”. “No, no insistáis, sois pesados, no iré” “Bueno, como tú quieras”.

La Montaña, 22 diciembre 2014 - La Luciérnaga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Montaña, 22 diciembre 2014 - La  Luciérnaga

La Montaña, 22 de diciembre de 2014.

“La Luciérnaga”

Mis queridas semillas,

Hay un jardín maravilloso y os voy a indicar quién vive en ese jardín.

Vive toda una colonia de Luciérnagas, hay millones y millones de luciérnagas, sabéis que son esos animalitos chiquititos, que vuelan por la noche y que tienen al final de la columna vertebral una lucecita verde, un verde fluorescente, son preciosos y en pleno verano cuando hay tanto calor, salen porque es el momento de aparearse, es el momento donde encuentran la media naranja o que han encontrado el alma gemela, así que la luciérnaga tiene que salir y mirar alrededor suyo y verá que el luciérnago tiene su colita verde, verde, verde y es que está buscando pareja y todos están alrededor mirando, volando y con sus chispas iluminan los bosques, los árboles, las casas, son la alegría de todas las personas que viven en ese pueblecito.

Una noche, los padres de una luciérnaga pequeñita, le dijeron: “Vente hija mía, sal, sal con nosotros” y la luciérnaga pequeñita dijo: “No, no saldré no quiero salir, no voy con ustedes”, “Pero, ven hija mía, ven, están tus amigos, jugaremos todos juntos, ya los árboles del bosque están encantados con todas éstas luces, hasta los delfos, los enanitos, los ángeles vienen y pueden verse sus caritas”. “No, no insistáis, sois pesados, no iré” “Bueno, como tú quieras”.

Estaban muy preocupados sus padres porque su hijita no quería salir a brillar por la noche, así insistieron cada día, cada día, y ella siempre contestaba: “No, no quiero salir, no insistáis, esta noche lo mismo que ayer y que todas las noches, no saldré con ustedes”.

Un día la abuela luciérnaga se quedó con ella y le dijo: “Mi niña ¿Qué tienes? ¿Por qué no quieres salir con nosotros? Te amamos, te queremos, tus amigos y hay un amigo muy especial que va contigo siempre

Page 2: La Montaña, 22 diciembre 2014 - La  Luciérnaga

durante el día, ¿por qué no quieres encender tu chispita de luz e ir con él?”. “¡No, no, no! No lo haré, no lo haré” allí pegó su pataleta, pero la abuela tenía mucha paciencia, empezó a acariciarla y más la acariciaba y más se encendía su lucecita, insistió de nuevo: “Decirme el secreto, ¿por qué no quieres salir con nosotros en la noche?” “Bueno, si insistes abuelita, te lo voy a decir a ti, sólo a ti, me tienes que jurar que no le dirás a nadie”, “Me lo puedes decir” le acarició de nuevo su carita y entonces la luciérnaga pequeñita dijo: “Mira abuelita, ya que insistes tanto te voy a decir por qué no salgo por la noche: al salir, me doy cuenta que la luna brilla más que yo y al brillar más que yo, solamente soy una chispita pequeña, insignificante a su lado, por eso no quiero salir por la noche, porque la luna es más grande que yo, más poderosa que yo y brilla más que yo”. La abuela se echó a sonreír y le pasó la manita sobre su cara dulce y le dijo: “Mi luciérnaga querida y amada, la luna no siempre brilla, hay noches donde está redonda, enorme y brillante y hay otras noches donde las nubes pasan delante y no se ve y está en la oscuridad, otras noches está disminuyendo, hasta que llega el ciclo que crece o mengua, hay otras noches donde se pone roja cuando hace frío y otras noches hay eclipse y está completamente tapada”.

La luciérnaga dijo: “¿Es verdad lo que me dices abuelita?”, “Sí, cuando la luna cambia su brillo, la tierra también tiembla, hay cambios en los hombres, hay cambios en la tierra, se mueve, hay sismos, hay tsunamis,

pero la luna no siempre brilla, ven conmigo y verás; lo que hay de diferente entre la luna y tú es que tú siempre brillas, por muy pequeña que seas, siempre es una chispita de Luz y siempre es la misma, siempre es la misma, brillante, linda, la más hermosa y tienes a toda tu familia que brilla también, si observas, la luna no es tan

poderosa como tú crees, no es tan grande como te imaginas”.

La luciérnaga salió y vio a los suyos y vio a sus amigos, entonces llegó y dijo: “Os quiero decir una confidencia, sea cual sea la Luz que tengamos cada uno, es la más grande y la más brillante y con eso

Page 3: La Montaña, 22 diciembre 2014 - La  Luciérnaga

tenemos que conformarnos, brillar por nuestra propia Luz, qué equivocada estaba”.

Mis estrellas, cada uno de vosotros podéis brillar con vuestra propia Luz, no queráis hacer la competencia ni a la luna ni al Sol , ni al Sol ni a la Luna, sois más grandes que un Sol, nunca queráis mediros a él porque os pasará como Ícaro, se os quemarán las alas, no os midáis a la Luna, ella sale por la noche y se esconde ¿qué querrá esconder la luna? Vosotros brilláis por la noche y por el día y no tenéis nada que esconder.

Con todo mi amor,La Jardinera