28
LITURGIA DE LAS HORAS

Liturgia de las horas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Liturgia de las horas

LITURGIA DE LAS HORAS

Page 2: Liturgia de las horas

CONTENIDO

1. Oración de Jesús2. Nomenclatura3. Fundamentación4. Importancia de la Liturgia de las Horas5. Santificación del Día6. Los diversos elementos del oficio7. La Liturgia de las Horas en el misal mensual

(Buena Prensa)8. Tabla: Semanas del Salterio9. App para tu Smartphone

Page 3: Liturgia de las horas

ORACIÓN DE JESÚS

Dt 8,3Te humilló, te hizo pasar hambre, te dio a comer el maná que ni tú ni tus padres habíais conocido, para mostrarte que no sólo de pan vive el hombre, sino que el hombre vive de todo lo que sale de la boca de Yahveh.

Dt 6,16No tentaréis a Yahveh vuestro Dios, como le habéis tentado en Massá.

Lc 3.21Sucedió que cuando todo el pueblo estaba bautizándose, bautizado también Jesús y puesto en oración, se abrió el cielo,

1

Page 4: Liturgia de las horas

ORACIÓN DE JESÚS

Lc 5.16Pero él se retiraba a los lugares solitarios, donde oraba.

Lc 6.12Sucedió que por aquellos días se fue él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios.

Lc 9.18Y sucedió que mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo?»

Lc 9.28Sucedió que unos ocho días después de estas palabras, tomó consigo a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. 29Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante,

1

Page 5: Liturgia de las horas

ORACIÓN DE JESÚS

Lc 21.36Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del hombre.»

Lc 11.1Y sucedió que, estando él orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos.» 2El les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre…

Lc 18.1Les decía una parábola para inculcarles que era preciso orar siempre sin desfallecer.

Lc 18.10«Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano…

1

Page 6: Liturgia de las horas

ORACIÓN DE JESÚS

Lc 22.41Y se apartó de ellos como un tiro de piedra, y puesto de rodillas oraba

Lc 22.46y les dijo: «¿Cómo es que estáis dormidos? Levantaos y orad para que no caigáis en tentación.»

Sal 22,2Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? ¡lejos de mi salvación la voz de mis rugidos!

1

Page 7: Liturgia de las horas

NOMENCLATURA

1. LITURGIA DE LAS HORAS Liturgia, por ser parte del culto

público de la iglesia (SC 83-101), pertenecer a todo el cuerpo eclesial, manifestarlo e implicarlo (SC 26 OGLH 20); Y de las Horas, por ser esencialmente oración destinada a santificar las horas del día y de la noche, es decir, todo el tiempo (SC 84; OGLH 10).

2. OFICIO DIVINO Adopta este nombre, junto con el

anterior, el ordenamiento posconciliar (cf OGLH 2, etc.).

http://www.mercaba.org/LITURGIA/Horas/historia_naturaleza_y_espiritu_d.htm#_edn1

2

Page 8: Liturgia de las horas

NOMENCLATURA

3. BREVIARIO Este nombre está abandonado

ahora, porque ponía de manifiesto un aspecto que sólo es ocasional.

4. OTROS NOMBRES Entre los autores o en los

documentos circulaban expresiones como: cursus, preces horariae, opus Dei, pensum servitutis, horae canonicae. En el rito bizantino se designa con el término Horologion al libro del oficio divino: obvia referencia al carácter horario de esta oración.

2

Page 9: Liturgia de las horas

FUNDAMENTACIÓN

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Numerales 1174 a 1186CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM. Sobre la Sagrada Liturgia El Capítulo IV, trata sobre el

Oficio Divino. (83-101)ORDENACIÓN GENERAL DE LA LITURGIA DE LAS HORAS Es la Sagrada Comisión para el

Culto Divino quien emite este documento. Está contenida en la Liturgia de las Horas de los 4 tomos.

3

Page 10: Liturgia de las horas

IMPORTANCIA DE LA LITURGIA DE LAS HORAS

EL MANDATO DE ORAR Lo que Jesús puso por obra nos lo mandó hacer también a

nosotros. Muchas veces dijo: «Oren», «pidan», «en mi nombre»; incluso nos proporcionó una fórmula de plegaria en la llamada oración dominical (el Padrenuestro) y advirtió que la oración es necesaria, y que debe ser humilde, atenta, perseverante y confiada en la bondad del Padre, pura de intención y concorde con lo que Dios es.

Lc 11.2El les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre…

“La Palabra de Dios habite en vosotros con toda su riqueza; instruíos y amonestaos con toda sabiduría, cantad agradecidos a Dios en vuestros corazones con salmos, himnos y cánticos inspirados” (Col 3, 16; cf. Ef 5, 19-20)

4

Page 11: Liturgia de las horas

IMPORTANCIA DE LA LITURGIA DE LAS HORAS

LA IGLESIA CONTINÚA LA ORACIÓN DE CRISTO Una especial y estrechísima unión se da entre Cristo y aquellos

hombres a los que él ha hecho miembros de su cuerpo, la Iglesia, mediante el sacramento del bautismo.

También el sacerdocio de Cristo es participado por todo el cuerpo eclesial, de tal forma que los bautizados, por la regeneración y la unción del Espíritu Santo, quedan consagrados como templo espiritual y sacerdocio santo y habilitados para el culto del nuevo Testamento, que brota no de nuestras energías, sino de los méritos y donación de Cristo.

Cuando hablamos con Dios en la oración, el Hijo está unido a nosotros, y, cuando ruega el cuerpo del Hijo, lo hace unido a su cabeza; de este modo el único Salvador de su cuerpo, nuestro Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ora por nosotros, ora en nosotros, y al mismo tiempo es a él a quien dirigimos nuestra oración.

4

Page 12: Liturgia de las horas

IMPORTANCIA DE LA LITURGIA DE LAS HORAS

LA IGLESIA CONTINÚA LA ORACIÓN DE CRISTO (Continuación) la celebración comunitaria pone más de

manifiesto la índole eclesial de la Liturgia de las Horas, facilita la participación activa de todos, conforme a la condición de cada uno, con el diálogo, la salmodia alternada y otros medios semejantes, y tiene más en cuenta los diversos géneros de expresión. De aquí el que siempre que pueda tenerse una celebración comunitaria con concurrencia y participación activa de los fieles, haya de preferirse a una celebración a solas y en cierto modo privada. (OGLH 33. cf. SC 26)

4

Page 13: Liturgia de las horas

IMPORTANCIA DE LA LITURGIA DE LAS HORAS

CONSAGRACIÓN DEL TIEMPO Fiel y obediente al mandato de Cristo de que hay que orar siempre sin desanimarse, la Iglesia no cesa un momento en su oración y nos exhorta a nosotros con estas palabras: «Por medio de Jesús ofrezcamos continuamente a Dios un sacrificio de alabanza» (Heb 13, 15). Responde al mandato de Cristo no sólo con la celebración eucarística, sino también con otras formas de oración, principalmente con la Liturgia de las Horas, que, conforme a la antigua tradición cristiana, tiene como característica propia la de servir para santificar el curso entero del día y de la noche.

4

Page 14: Liturgia de las horas

IMPORTANCIA DE LA LITURGIA DE LAS HORAS

LA CELEBRACIÓN EN COMÚN La Liturgia de las Horas, como las demás acciones litúrgicas, no es

una acción privada, sino que pertenece a todo el cuerpo de la Iglesia, lo manifiesta e influye en él.

Se recomienda a los laicos, dondequiera que se reúnan en asambleas de oración, de apostolado, o por cualquier otro motivo, que reciten el Oficio de la Iglesia, celebrando alguna parte de la Liturgia de las Horas. Es conveniente que aprendan, en primer lugar, que en la acción litúrgica adoran al Padre en espíritu y verdad, y que se den cuenta de que el culto público y la oración que celebran atañe a todos los hombres y puede contribuir en considerable medida a la salvación del mundo entero.

4

Page 15: Liturgia de las horas

SANTIFICACIÓN DEL DÍA

LAS LAUDES DE LA MAÑANA Saludo. Alabanza de la mañana. Están dirigidas y ordenadas a santificar la

mañana, como salta a la vista en muchos de sus elementos.

Esta Hora, que se celebra con la primera luz del día, trae, además, a la memoria el recuerdo de la resurrección del Señor Jesús, que es la luz verdadera que ilumina a todos los hombres (Cfr Jn 1, 9) Y «el sol de justicia» (Mal 3, 20), «que nace de lo alto» (Lc 1, 78).

5

Page 16: Liturgia de las horas

SANTIFICACIÓN DEL DÍA

LAS VÍSPERASLa Tarde Se celebran las Vísperas por la tarde, cuando atardece y el día va

de caída, «en acción de gracias por cuanto se nos ha otorgado en la jornada y por cuanto hemos logrado realizar con acierto»

Hay que dar la máxima importancia a las Laudes de la mañana y a las Vísperas, como oración de la comunidad cristiana: foméntese su celebración pública o comunitaria, sobre todo entre aquellos que hacen vida común. Recomiéndese incluso su recitación individual a los fieles que no tienen la posibilidad de tomar parte en la celebración común.

5

Page 17: Liturgia de las horas

SANTIFICACIÓN DEL DÍA

LAS COMPLETASTerminar, completar. Las Completas son la última

oración del día, que se ha de hacer antes del descanso nocturno, aunque haya pasado ya la medianoche.

5

Page 18: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOSDEL OFICIOESTRUCTURA DE LAUDES Y VÍSPERASLa Edición Popular o para los fieles contendrá el rezo de las Laudes - Vísperas – Completas con el ciclo de las cuatro semanas del Salterio1) INVOCACIÓN INICIALSi Laudes es la primera celebración del día, se inicia con la invocación inicial: Señor, abre mis labios ... , y puede decirse el salmo del lnvitatorio con su antífona. En Vísperas y Completas se comienza con: Dios mío, ven en mi auxilio ... 2) INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINAEn Laudes generalmente será el salmo 94 (p.20) Salmo que invita a la alabanza. Según la ocasión podrá omitirse

6

Page 19: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOS DEL OFICIO3) HIMNOEs el elemento popular de la Liturgia de la Horas, una composición poética en alabanza de Dios, de la Virgen o de los santos, y ayuda a introducirse en la celebración.4) SALMODIA. Cánticos de alabanza.Es la parte central de la Liturgia de las Horas. Conjunto de dos salmos y un cántico, que en Laudes es del AT y en Vísperas del NT. Al final de cada salmo se dice el Gloria al Padre para darle a la oración del AT un sentido de alabanza, cristológico y trinitario.Así como el Salmo 1 es un salmo de eficacia y lucha, tal como lo es la vida misma, así enmarca el conjunto de los salmos el salmo 150 que es un salmo de gratitud y fiesta. De este modo, del 1 al 150 serán el instrumento para comunicarnos con Dios, recordando los elementos de la vida: como la ley, lo sabio, el camino de los justos, etc. Y si encontramos lamentos, recordemos que en vez de preguntarnos “por qué”, habrá que preguntarse más bien “para qué”, y llegaremos a la fiesta, a la adoración, a maravillarnos y regocijarnos con los dones de Dios en nuestras vidas.

6

Page 20: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOSDEL OFICIO5) ANTÍFONAOriginariamente es un refrán corto sacado de los salmos, que se repetía, tras cada versículo o grupo de versículos, por dos coros alternativamente.La a. inicial del salmo indica el tono y el modo gregoriano en que se ha de cantar, y, litúrgica, pues facilita la comprensión y marca el sentido espiritual y simbólico del salmo dentro de una festividad o en un tiempo litúrgico determinado.Clasificación: a) salmódicas: las que se derivan del texto mismo del salmo; b) evangélicas: las que reproducen versículos del evangelio del día; c) bíblicas: las extraídas de otros libros; d) históricas: contienen rasgos de la historia del santo, o mártir que se festeje o conmemore; e) eclesiásticas: de inspiración poética, como las a. marianas; f) procesionales: las que acompañan a una procesión, sea las normales en la Misa (entrada, ofrenda, comunión), sea las especiales (Ceniza, Candelaria, Ramos).http://www.mercaba.org/Rialp/A/antifona.htm

6

Page 21: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOS DEL OFICIO

6) LECTURA BREVEPuede ser bíblica breve o larga para gozar del misterio celebrado o subrayar el significado salvífico de cada una de las Horas.7) RESPONSORIO BREVEEs una corta respuesta a la Lectura Breve para que penetre la Palabra de Dios y se contemple.8) ANTÍFONA DEL CÁNTICO EVANGÉLICOEs una frase que nos introduce al Cántico Evangélico; puede estar relacionada al mismo cántico, al evangelio del domingo o a la fiesta que se esté celebrando

6

Page 22: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOS DEL OFICIO

9) CÁNTICO EVANGÉLICO En Laudes se recita el

Cántico de Zacarías (Benedictus). Lc 1, 68-79.

En Vísperas se recita el Cántico de la Santísima Virgen María (Magnificat) Lc 1, 46-55

En las Completas se recitarán varias oraciones según el tiempo litúrgico, pero en general se empleará el Cántico de Simeón. Lc 2, 29-32

Por ser textos tomados del Evangelio, nos santiguamos al comenzar.

6

Page 23: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOS DEL OFICIO

10) PRECES. Súplica o ruego. Son invocaciones a Dios o interceciones. En Laudes son para encomendar a Dios el nuevo día; piden

habitualmente sólo por los propios orantes. Las de Vísperas piden por la Iglesia y por el mundo, y se pueden

añadir además algunas otras intenciones particulares. 11) PADRENUESTRO Es la oración más propia de los hijos, y todas las demás oraciones la preparan, de la misma forma que Dios ha inspirado los salmos y las otras plegarias bíblicas para hacernos dignos de orar como nos enseñó su Hijo y lIamarlo Padre. Con esta oración culmina toda la celebración

6

Page 24: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOS DEL OFICIO

12) ORACIÓN FINAL O CONCLUSIVAEs como la conclusión del Padrenuestro. Alude a las tres divinas personas: « …vive y reina contigo (Padre) en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos». Subraya el carácter propio del día (domingos, solemnidades y fiestas), y de la Hora (ferias del Tiempo ordinario). 10) CONCLUSIÓN DEL OFICIO Si no preside un ministro ordenado, el que preside se limita a desear e implorar la bendición de Dios, utilizando la fórmula: El Señor nos bendiga ... (Laudes y Vísperas), o El Señor todopoderoso ... (Completas).

6

Page 25: Liturgia de las horas

LOS DIVERSOS ELEMENTOS DEL OFICIO

ESTRUCTURA DE COMPLETASLa oración Completas, por su brevedad, cuenta con una estructura diferente

61. Invocación Inicial (Como en

Vísperas)2. Examen de conciencia3. Himno4. Salmodia (Uno o dos salmos)5. Antífona6. Lectura Breve7. Responsorio breve8. Antífona del cántico

evangélico

9. Cántico Evangélico (Cántico de Simeón cf. Lc 2, 22-35)

10.Oración conclusiva (No hay Preces y no se termina con la conclusión trinitaria)

11.Conclusión (Se pide la bendición de Dios diciendo: “El Señor todopoderoso nos conceda una noche tranquila y una Santa muerte. Amén”)

12.Antífona final de la Santísima Virgen

Page 26: Liturgia de las horas

LA LITURGIA DE LAS HORAS EN EL MISAL MENSUAL (BUENA PRENSA)

El misal Mensual de la Buena Prensa incluye una tabla guía para la liturgia de las horas, que es útil para: Edición Popular; Liturgia de las Horas para

los fieles; Liturgia de las Horas 4

tomos.

Así por ejemplo, la liturgia correspondiente al sábado 1 de octubre en la edición popular la encontraremos en la pg. 195.

7

Page 27: Liturgia de las horas

TABLA: SEMANAS DEL SALTERIO

Si estamos en la III semana del Tiempo de Adviento, se busca en la tabla el #3; el número romano que está en la parte superior de esa columna es el que corresponde a la semana del Salterio que se tomará esa semana; en este caso será la III semana del SalterioSi estamos en la XXVIII semana del Tiempo Ordinario, se busca en la tabla el #28; en este caso será la IV semana del Salterio.

Cada Tiempo Litúrgico (Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma, Pascua) comenzará invariablemente en la Semana I del Salterio.

8I II III IV1 2 3 45 6 7 89 10 11 1213 14 15 1617 18 19 2021 22 23 2425 26 27 2829 30 31 3233 34 35 36

Page 28: Liturgia de las horas

APP PARA TU SMARTPHONE No olvidemos que la Liturgia de las Horas es

una práctica para realizarse en asamblea, pero para los momentos en que esto no es posible, puedes apoyarte en tu smartphone

Actualmente existen diversas versiones de la liturgia de las horas para teléfonos celulares; ya sea para que tu realices tu lectura o para que el propio aparato te lea la liturgia. Están apegados a la Liturgia de las horas de los 4 tomos y no vas a batallar con cambiarte de página a página porque te presenta los textos ordenados de corrido, sin que tengas que buscar en qué semana del salterio vamos.

Otro valor importante es que podrás practicar la lectura o escuchar el Oficio de Lectura que te permitirá en un plazo de tres años, haber completado la mayor parte de la lectura de la biblia.

9