2
EL TRABAJO CON LOS MIEMBROS Visitas a Investigadores Sin Misioneros Según Predicad Mi Evangelio, debe haber un contacto diario con todos los investigadores que están progresando. Los contactos diarios ayudan al investigador a sentir nuevamente el Espíritu Santo, y a renovar su deseo de hacer convenios con Nuestro Padre Celestial. Para que los misioneros tengan más tiempo para enseñar lecciones y para buscar nuevos investigadores, invitamos a los miembros a que nos ayuden haciendo contactos diarios con los investigadores, sin que estén presentes los misioneros. Hay tres modelos que sirven para organizar estas visitas. Los tres modelos se pueden usar al mismo tiempo. Además de estos tres modelos, hay muchas otras maneras en que se podrían organizar estas visitas. Modelo 1 . Líder de Barrio Dos líderes o maestras de la Primaria, de los Hombres Jóvenes, de las Mujeres Jóvenes, de la Sociedad de Socorro, de los Quórumes del Sacerdocio de Melquisedec, de los Adultos Jóvenes Solteros, y del obispado pueden hacer visitas, para dar una introducción a su organización. Ofrecemos un plan para la visita, sencillo y eficaz: 1. Explicar en pocas palabras la misión de la organización, 2. Explicar cómo son las actividades y la manera en que apoyan el propósito de la organización, y 3. Dar testimonio. Las visitas pueden ser bastante breves – de 10 a 20 minutos. Modelo 2 . Familia tutora Algunas estacas asignan “familias tutoras” a los investigadores, para que tengan a un amigo que les apoye. En otros lugares los

Presidencia ENVIA: Visitas a Investigadores Sin Misioneros/ carta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presidencia ENVIA: Visitas a Investigadores Sin Misioneros/ carta

 

 

EL TRABAJO CON LOS MIEMBROS

  Visitas a Investigadores Sin Misioneros

  Según Predicad Mi Evangelio, debe haber un contacto diario con todos los investigadores que están progresando.  Los contactos diarios ayudan al investigador a sentir nuevamente el Espíritu Santo, y a renovar su deseo de hacer convenios con Nuestro Padre Celestial.   Para que los misioneros tengan más tiempo para enseñar lecciones y para buscar nuevos investigadores, invitamos a los miembros a que nos ayuden haciendo contactos diarios con los investigadores, sin que estén presentes los misioneros.  Hay tres modelos que sirven para organizar estas visitas.  Los tres modelos se pueden usar al mismo tiempo.  Además de estos tres modelos, hay muchas otras maneras en que se podrían organizar estas visitas.   Modelo 1 .   Líder de Barrio Dos líderes o maestras de la Primaria, de los Hombres Jóvenes, de las Mujeres Jóvenes, de la Sociedad de Socorro, de los Quórumes del Sacerdocio de Melquisedec, de los Adultos Jóvenes Solteros, y del obispado pueden hacer visitas, para dar una introducción a su organización.  Ofrecemos un plan para la visita, sencillo y eficaz:  1. Explicar en pocas palabras la misión de la organización,  2. Explicar cómo son las actividades y la manera en que apoyan el propósito de la organización, y  3. Dar testimonio.  Las visitas pueden ser bastante breves – de 10 a 20 minutos.   Modelo 2 .   Familia tutora Algunas estacas asignan “familias tutoras” a los investigadores, para que tengan a un amigo que les apoye.  En otros lugares los investigadores pueden llegar a ser amigos de familias que son miembros activos.  Estas familias pueden hacer una visita rápida a los investigadores para orar con ellos, para hacer una Noche de Hogar juntos, para ver cómo van con la lectura del Libro de Mormón, etc.  Es importante informar a los misioneros, para que sepan que ese día ellos no necesitan hacer un contacto con el investigador.   Modelo 3.   Misionero de Barrio:   Pueden ir dos misioneros de barrio, o dos miembros, con un plan para la visita hecha por los misioneros.  Se pueden organizar las visitas de la siguiente manera.  Pueden decidir el domingo que dos miembros saldrán a enseñar el jueves de 6 a 8 pm.  Durante la semana los misioneros pueden hacer citas para los dos miembros.  La noche anterior, los misioneros pueden dar a los miembros la lista de citas, y la lista de qué van a hacer en cada visita.  Por ejemplo, pueden preguntar que cómo van los investigadores con sus oraciones, pueden invitarlos a la iglesia, pueden repasar un concepto de la lección anterior, pueden leer pasajes del Libro de Mormón, y pueden dar testimonio de ciertos

Page 2: Presidencia ENVIA: Visitas a Investigadores Sin Misioneros/ carta

principios del evangelio.  Después de las visitas, los miembros les dirán a los misioneros lo que pasó.  Si los miembros tienen menos de 35 años, y son del sexo opuesto de los misioneros, deben usar un intermediario para estas comunicaciones (por ejemplo, el líder de la obra misional).