6
Hemos reducido tantas veces a Cristo a ideas, Hemos reducido tantas veces a Cristo a ideas, sistemas o costumbres religiosas, sistemas o costumbres religiosas, que hemos perdido todo el incomparable fruto de un encuentro personal. que hemos perdido todo el incomparable fruto de un encuentro personal. Nos hemos quedado con un Nos hemos quedado con un deber deber cuando se trataba de un cuando se trataba de un llamamiento; llamamiento; hemos perdido el hemos perdido el diálogo diálogo para conservar sólo el para conservar sólo el catecismo. catecismo. Víctor Manuel Arbeloa. Víctor Manuel Arbeloa. De andar por la vida” De andar por la vida” Texto evangélico: Mateo 7, 21-27. Tiempo Ordinario 9 A. Texto evangélico: Mateo 7, 21-27. Tiempo Ordinario 9 A. Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Bach. Concierto dos violines en D. Música: Bach. Concierto dos violines en D.

Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia 6-3-11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia  6-3-11

Hemos reducido tantas veces a Cristo a ideas, Hemos reducido tantas veces a Cristo a ideas, sistemas o costumbres religiosas, sistemas o costumbres religiosas,

que hemos perdido todo el incomparable fruto de un encuentro personal. que hemos perdido todo el incomparable fruto de un encuentro personal. Nos hemos quedado con un Nos hemos quedado con un deber deber cuando se trataba de un cuando se trataba de un llamamiento; llamamiento;

hemos perdido el hemos perdido el diálogo diálogo para conservar sólo el para conservar sólo el catecismo.catecismo.Víctor Manuel Arbeloa.Víctor Manuel Arbeloa.““De andar por la vida”De andar por la vida”

Texto evangélico: Mateo 7, 21-27. Tiempo Ordinario 9 A.Texto evangélico: Mateo 7, 21-27. Tiempo Ordinario 9 A.Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez.Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez.Música: Bach. Concierto dos violines en D.Música: Bach. Concierto dos violines en D.

Page 2: Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia  6-3-11

2121No todo el que me dice: ¡Señor, Señor! No todo el que me dice: ¡Señor, Señor! entrará en el reino de los cielos,entrará en el reino de los cielos,

sino el que hace la voluntad de mi Padre sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. que está en los cielos.

Jesús termina el discurso de la montaña con una llamada a la autenticidad Jesús termina el discurso de la montaña con una llamada a la autenticidad y a la coherencia entre el decir y el hacer, entre la teoría y la práctica. y a la coherencia entre el decir y el hacer, entre la teoría y la práctica.

Nos sitúa ante el terreno de las decisiones personales.Nos sitúa ante el terreno de las decisiones personales.Jesús nos previene de la frecuente y peligrosa desviación de reducir la fe a conocimientos y Jesús nos previene de la frecuente y peligrosa desviación de reducir la fe a conocimientos y

prácticas religiosas, separándola de las tareas y responsabilidades de la vida cotidiana.prácticas religiosas, separándola de las tareas y responsabilidades de la vida cotidiana.Una fe que no lleva al compromiso en la vida práctica acaba aburguesándose Una fe que no lleva al compromiso en la vida práctica acaba aburguesándose

y degenerando en rutina o fanatismo.y degenerando en rutina o fanatismo.Se trata de escuchar, no solo oír, con el corazón, y pasar a la acción Se trata de escuchar, no solo oír, con el corazón, y pasar a la acción

viviendo según la voluntad del Padre.viviendo según la voluntad del Padre.El mundo sería distinto si fuésemos realmente coherentes El mundo sería distinto si fuésemos realmente coherentes

e hiciéramos vida el mensaje del evangelio.e hiciéramos vida el mensaje del evangelio.

Page 3: Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia  6-3-11

2222Muchos me dirán aquel día:Muchos me dirán aquel día:––¡Señor, Señor! ¿No profetizamos en tu ¡Señor, Señor! ¿No profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?milagros?2323Pero yo les responderé:Pero yo les responderé:–No os conozco de nada. ¡Apartaos de mí, –No os conozco de nada. ¡Apartaos de mí, malvados!malvados!

No basta conocer la Palabra, o decirla o predicarla. Lo fundamental es hacerla vida. A quienes han escuchado su palabra en la montaña, y a cada un@ de nosotr@s, Jesús les da una clara recomendación: que traduzcan a sus vidas lo que acaban de escuchar.Y un aviso a los de mentalidad farisaica, estrictos cumplidores de la antigua ley, que se sienten justos ante Dios y ante l@s demás. La verdadera sabiduría está en la forma de actuar, no en lo mucho que sabemos ni en lo bien que hablamos.

Page 4: Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia  6-3-11

2424El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, es como aquel hombre El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, es como aquel hombre sensato que edificó su casa sobre roca.sensato que edificó su casa sobre roca.2525Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y se abatieron sobre la casa; Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y se abatieron sobre la casa; pero no se derrumbó, porque estaba cimentada sobre roca. pero no se derrumbó, porque estaba cimentada sobre roca.

Es indispensable escuchar la Palabra y traducirla en acciones concretas Es indispensable escuchar la Palabra y traducirla en acciones concretas para hacer la voluntad de Dios –buscar primero el Reino y su Justicia-. para hacer la voluntad de Dios –buscar primero el Reino y su Justicia-.

Él es única Roca en la que apoyarnos y edificar nuestra casa.Él es única Roca en la que apoyarnos y edificar nuestra casa.Así, cuando vengan los torrentes y soplen los vientos de las crisis de la vida, Así, cuando vengan los torrentes y soplen los vientos de las crisis de la vida,

de las dudas de fe, de las dificultades, de la pérdida de seres queridos..., de las dudas de fe, de las dificultades, de la pérdida de seres queridos..., nada podrá derrumbarnos ni arrancarnos del sólido fundamento, nada podrá derrumbarnos ni arrancarnos del sólido fundamento,

ni siquiera la última tempestad, el miedo a la muerte.ni siquiera la última tempestad, el miedo a la muerte.

Page 5: Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia  6-3-11

2626Sin embargo, el que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica,Sin embargo, el que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, es como aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. es como aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena.

2727Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, se abatieron sobre la casa, y ésta se derrumbó. Y su ruina fue grande.se abatieron sobre la casa, y ésta se derrumbó. Y su ruina fue grande.

No se puede construir nada firme y duradero sin buenos y profundos cimientos.No se puede construir nada firme y duradero sin buenos y profundos cimientos.El texto nos ayuda a preguntarnos sobre qué bases construimos nuestra vida. A El texto nos ayuda a preguntarnos sobre qué bases construimos nuestra vida. A reflexionar si nuestro cimiento único es el Evangelio –construir sobre roca-, o la reflexionar si nuestro cimiento único es el Evangelio –construir sobre roca-, o la costumbre, la rutina, las normas, las tradiciones familiares o sociales, un cierto costumbre, la rutina, las normas, las tradiciones familiares o sociales, un cierto sentido religioso de miedo o de interés –construir sobre arena-.sentido religioso de miedo o de interés –construir sobre arena-.La apertura al Espíritu nos capacita para acoger la palabra y hacerla vida, no por La apertura al Espíritu nos capacita para acoger la palabra y hacerla vida, no por cumplir, ni por obligación, sino por la ilusión y la alegría de los hij@s que por amor cumplir, ni por obligación, sino por la ilusión y la alegría de los hij@s que por amor desean realizar la voluntad de su Padre.desean realizar la voluntad de su Padre.

Page 6: Tiempo ordinario 9 a invitación a la coherencia  6-3-11

Mirar como tú miras, con ojos claros y limpios,Mirar como tú miras, con ojos claros y limpios,comprendiendo siempre al hermano.comprendiendo siempre al hermano.

Saberse discípulo, no tenerse por maestroSaberse discípulo, no tenerse por maestroy gozar del aprendizaje diario. y gozar del aprendizaje diario. CoherenciaCoherencia..

Almacenar bondad en el corazón, cultivar una solidaridad realAlmacenar bondad en el corazón, cultivar una solidaridad realy sentir que nos desborda el bien. y sentir que nos desborda el bien.

Reconocer que no todo es tierra firme,Reconocer que no todo es tierra firme,construir sobre roca nuestra casa,construir sobre roca nuestra casa,

no tener miedo a huracanes y riadas. no tener miedo a huracanes y riadas. CoherenciaCoherencia..

Poner por obra tus palabras, Poner por obra tus palabras, hablar con el lenguaje de los hechos,hablar con el lenguaje de los hechos,

olvidarse de máscaras y apariencias. olvidarse de máscaras y apariencias. CoherenciaCoherencia..

Coherencia, Señor,Coherencia, Señor,de un aprendiz de discípulode un aprendiz de discípulo

que, a veces, se atreveque, a veces, se atrevea tenerte por maestro.a tenerte por maestro.

Ulibarri, Fl.Ulibarri, Fl.